El Ministerio Público suscribió un Protocolo de actuación para estandarizar los mecanismos de colaboración recíproca interprovincial e intercambio de información para eliminar de las redes informáticas material con contenido sexual que involucra a niños.
El documento suscripto por el Ministerio Público de Corrientes, aspira a estandarizar los mecanismos de colaboración recíproca interprovincial y de intercambio de información, como así también agilizar los trámites para obtener información almacenada en servidores informáticos fuera de la República Argentina.
De ese modo, se busca eficacia en las medidas que se toman para abordar estos delitos ya que por sus características especiales, requieren de un abordaje inmediato. El objetivo final es hacer cesar actividades lesivas en curso y eventualmente, eliminar de las redes informáticas, el material con contenido sexual que involucra a niñas y niños en todo el mundo.
El Protocolo crea en una “Red de Puntos de Contacto contra la Pornografía Infantil en Internet”, en la que se designará dos fiscales por jurisdicción para canalizar adecuadamente las necesidades o requerimientos de otras jurisdicciones. Al recibir información, se conformará una lista de enlaces o puntos de contacto que será distribuida entre todos los fiscales o funcionarios designados en ese rol, y la mantendrá actualizada.
Su competencia será arbitrar los medios necesarios dentro de su jurisdicción para dar curso legal a las medidas urgentes de protección de niños y/o de investigación de un delito de estas características que se encuentre en ejecución; servir de canal y/o enlace para recibir las denuncias en orden a los delitos vinculados con la Pornografía Infantil en Internet que se originaran primigeniamente en otra jurisdicción e ingresarlas en el sistema judicial según las reglamentaciones previstas para su Provincia; brindar información sobre el estado de las causas ya ingresadas y en trámite en su jurisdicción a los demás enlaces o puntos de contacto que lo requieran; canalizar y actuar como enlace ante los requerimientos que efectúen los puntos de contacto de otras jurisdicciones a los efectos de materializar medidas o diligencias dispuestas en el marco de una investigación en curso.
También se crea en el ámbito del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de Argentina y por el Consejo Federal de Política Criminal una mesa de trabajo para darle apoyo tecnológica a la Red de Puntos de Contacto y poseer un canal seguro para la transmisión de la información. Además, la mesa de trabajo propondrá protocolos o prácticas para extender sus funciones a otros supuestos en que se investiguen hechos que involucren el uso de tecnología.