Fue la segunda jornada de un Seminario Taller destinado a los asistentes sociales del Poder Judicial. El objetivo de profundizar las herramientas teóricas metodológicas de la práctica forense para dar mayor calidad técnica científica al contenido de los informes sociales y estar a la altura de los cambios jurídicos y culturales del servicio de justicia.
El viernes 9 de septiembre se llegó a cabo en el Salón Auditorio del Área de Capacitación el II Encuentro del “Seminario Taller” para el personal técnico del Cuerpo de Trabajadoras Sociales Forense de capital.
La actividad tiene la finalidad de analizar los modos y formas de intervención, consensuar las dimensiones de análisis que debe contener el informe social así como los procedimientos metodológicos y técnicas adecuadas, se profundiza en la actualización de marco teóricos Actualizados para dar respuestas explicativas a los hechos socio jurídicos que a diario son objeto de la pericias sociales.
Este proceso impactará de manera relevante en la calidad de información suministrada a los magistrados y operadores judiciales con una importante economía procesal.
Estuvo presente la jefa del Cuerpo de Trabajadoras Sociales licenciada Irene Ferro, la vice jefa licenciada Margarita González, con la facilitación del LicenciadoMario Daniel Díaz Ott, miembro del Cuerpo de Trabajadores Sociales Forense de Ituzaingo .