Se realizó a cabo en la localidad de Berón de Astrada la primera charla – taller de capacitación de Facilitadores Judiciales del presente año 2016, en la que se abordaron las características de estos auxiliares de la justicia, como también sus derechos y deberes.
El 30 de marzo se concretó la primera charla – taller de capacitación de Facilitadores Judiciales del año 2016 la que se ha desarrollado en la sede del Juzgado de Paz.
El tema elegido fue “El Rol del Facilitador Judicial” y estuvo a cargo del Juez, doctor José Osvaldo Ledesma, quien explicó a los asistentes sobre la labor de estos auxiliares de la justicia, quienes son y cuáles son las características de su actividad, haciendo especial hincapié en la voluntariedad de la tarea, resaltando los derechos y deberes del Facilitador. Abordó también los registros que debe necesariamente llevar, en general, y en particular respecto al Libro Diario, donde se analizó en detalle cada ítem y su correspondiente contenido.
La actividad estuvo destinada a los Facilitadores Judiciales de los Parajes Yahapé y Toroi, electos y puestos en posesión de sus cargos el pasado año, con una asistencia del 100% y contó con la participación especial de los Asesores Técnicos de la O.E.A., Edgar Mendoza Santacruz y Elizabeth Gutiérrez, además de la presencia y colaboración activa del Secretario del Juzgado, Gabriel Romero y empleados de la dependencia, Blanca Curatola y Darío Gómez.
La dinámica de clase fue de exposición con participación activa de los destinatarios, con entrega de material de lectura, y estuvo apoyada en soporte audiovisual –power point-, elaborado por el disertante en función de material suministrado por representantes de la O.E.A. y el Reglamento de Facilitadores Judiciales recientemente aprobado por Acuerdo N° 4/16 del Superior Tribunal de Justicia.
Al finalizar la clase se procedió a evaluar el aprendizaje de los contenidos dados a través del método “múltiple choice” y se les adjudicaron tareas para el próximo encuentro.