30 marzo, 2023 - PARA UNIFICAR CRITERIOS

Taller de gestión de relaciones entre los Cuerpos Forenses y los juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia

El objetivo es unificar criterios en las solicitudes de intervención de los cuerpos periciales para lograr un trabajo coordinado que repercuta en brindar un mejor servicio de justicia.

Ayer, desde las 17 en las instalaciones del Área de Capacitación el decano del Instituto Médico Forense, doctor José Luis Gálvez, el Jefe Coordinador del Cuerpo de Psicología Forense, licenciado Alejandro Goldfarb y la Jefa del Cuerpo de Trabajadores Sociales Forenses. Licenciada Irene Vallejos Ferro se reunieron con magistrados, funcionarios, secretarios y personal del fuero de Familia en el marco del “Taller de gestión de relaciones con los cuerpos forenses para el fuero de Familia, Niñez y Adolescencia”.

Estos talleres son parte de la actividad “Revisando nuestra gestión buscando nuevas prácticas” cuyo coordinadores son los doctores Fernando Augusto Niz y Guillermo Semhan, ministros del STJ y las moderadoras las doctoras María Andrea Ferreira y Mirta Graciela Allende de la Comisión de seguimiento de la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial.

Durante la actividad cada uno de los titulares de los Cuerpos Forenses describieron sus funciones con el objetivo de unificar los criterios al momento de las solicitudes de intervención que hacen las Oficinas Judiciales para mejorar la comunicación y así desarrollar nuevas y eficaces herramientas que agilicen y faciliten la labor diaria ya que la implementación del Código Procesal Civil y Comercial  que trajo consigo la implementación del “Régimen de Gestión Electrónica de Expediente” exige una transformación radical de los procesos de trabajo.