14 abril, 2016 - FORMACION CONTINUA

Taller participativo para mediadores

Con la presencia de los doctores Gustavo Fariña y María Evangelina Trebolle se realizó un Curso con modalidad de taller participativo para Mediadores.

El evento se concretó los pasados 8 y 9 de abril en el marco del Programa de Formación Continua y de Actualización del Poder Judicial de Corrientes y fue organizado por el Centro Judicial de Mediación con el Área de Capacitación y la Inspectoría de Justicia de Paz.

A través de la Fundación Libra y con la presencia de los doctores Gustavo Fariña y María Evangelina Trebolle el “Curso de Actualización para Mediadores. Taller de Casos” estuvo dirigido a Mediadores Matriculados y Mediadores Certificados. Participaron del mismo profesionales del Centro Judicial de Mediación de Corrientes Capital, Paso de los Libres, Santo Tome, como también de las vecinas provincias del Chaco y Formosa.

Los temas abordados fueron: Manejo de herramientas procesales, Sesiones conjuntas y privadas: cuando utilizarlas, finalidad y desarrollo; elaboración de una agenda de trabajo; manejo de la participación de los abogados de parte en la mediación; Técnicas de exploración y priorización de intereses; utilización apropiada de diferentes tipos de preguntas; connotación positiva como una herramienta de legitimación; trabajo con las emociones y los aspectos relacionales del conflicto; El mediador como agente de la realidad; uso adecuado de criterios objetivos para la legitimación de las opciones; y momento apropiado para el manejo de los números y el pase de las ofertas.

El Taller brindó un ámbito de reflexión a partir de la práctica de diferentes aspectos conceptuales, instrumentales y operativos para el manejo de las diferencias y los conflictos inherentes a todo proceso de mediación. A partir de ello, los participantes fortalecieron su intervención incorporando el manejo de habilidades, competencias y actitudes esenciales para un eficaz ejercicio, analizando los riesgos y oportunidades en la utilización de diferentes herramientas técnicas como tácticas de acción para distintos tipos y grados de conflictos.

Entre los objetivos cumplidos se cuentan el haber aumentado sus habilidades comunicativas, fortalecer de manera positiva la participación y enriquecer la aplicación oportuna de las estrategias en la interacción entre las partes en conflicto, descubriendo las posiciones, necesidades e intereses logrando situar a las personas como verdaderos protagonistas de la solución.

El desarrollo del taller fue participativo basado en ejercicios grupales con técnicas de simulación de resolución de casos, especialmente diseñados, contemplando algunas de las características más frecuentes que presenta la práctica de la mediación, incluyendo casos patrimoniales, familiares y de multipartes.