29 mayo, 2008 - EXPERIENCIA PILOTO

Trituran miles de expedientes judiciales

En el marco del proceso de modernización encarado por el Superior Tribunal de Justicia, por primera vez la eliminación de toneladas de expedientes del Poder Judicial no se realizará a través de la incineración, sino que éstos serán triturados. El nuevo mecanismo, que se implementa a partir del lunes 2 de junio, conlleva la ventaja de no dañar el medio ambiente.

Según las estimaciones de la Dirección General del Archivo del Poder Judicial, serían entre ocho y diez toneladas las que comenzarán a triturarse en la sede de Carlos Pellegrini 917, en un proceso que demandará al menos unos diez días hábiles.

La trituración constituye una experiencia sin precedentes en el Poder Judicial de Corrientes, donde desde hace años el modo de destrucción de los expedientes era la incineración. Ese procedimiento se realizaba en el predio de la Granja Yatay, en las afueras de la ciudad Capital, con la colaboración de agentes de la administración de justicia y la autorización de la Policía Provincial.

Explican los directivos del Archivo General que el expurgue por medio del fuego era comprendido como el único mecanismo que aseguraba la destrucción real y efectiva de los expedientes. Garantizar su eliminación reviste fundamental importancia pues éstos contienen datos que pueden afectar el buen nombre y honorabilidad de los individuos, aún estando terminados y en condiciones de ser eliminados conforme a la legislación vigente.

Por otra parte, el STJ empezó hace un tiempo a analizar mecanismos alternativos, en la inteligencia que el Poder Judicial debe colaborar con la protección del medio ambiente y además el papel puede ser reutilizado.

Ante el ofrecimiento de una empresa familiar del Chaco ( “Eco 2000 Reciclado y Servicios”) -con vasta experiencia en la Justicia de la vecina provincia y otras reparticiones- el Alto Cuerpo resolvió optar por esta firma. La empresa trasladará maquinaria y personal garantizando el cumplimiento de normas laborales y de seguridad. Concretamente su tarea –que no conllevará costo alguno para el Poder Judicial- será la selección de papel, pesaje y trituración del mismo. La autoridad de aplicación certificará el trabajo realizado, lo que determinará el posterior pago del precio a favor de este Poder.