La persona ofendida aceptó las disculpas del joven y la propuesta de que lo ayude en su negocio. El adolescente propuso continuar sus estudios y asistir a la iglesia para fortalecer valores morales. De esta manera fueron los propios involucrados los que encontraron la solución.
En el Centro Judicial de Mediación de Corrientes se celebró un acuerdo en el marco de la aplicación de la Mediación Penal Juvenil en la causa caratulada “R. W. M. D s/Dcia. p/Sup Hurto Calificado – San Luis del Palmar”.
El joven, autor del supuesto hurto, le pidió disculpas en el marco en la audiencia al ofendido por los daños ocasionados y éste las aceptó sin ninguna condición.
El joven se comprometió además a restablecer vínculos con la comunidad religiosa de su barrio, Capilla Virgen de Itatí, a fin de fortalecer valores morales como guía de conducta para aplicarlas con su familia y la sociedad.
También continuará sus estudios y prestará colaboración en el comercio donde habría cometido el delito, una vez por semana durante dos horas a fin de aprender el oficio; sin que esto entorpezca su normal desarrollo acorde a su edad.
La madre, quien lo acompañó a la audiencia, se comprometió a controlar que se cumpla con el acuerdo.
La audiencia
De la audiencia participaron además de los dos implicados, la madre y el abogado del joven, el Mediador, doctor Juan Ángel Fernández Aguerre, con conocimiento de la Asesora de Menores N° 1, doctora Sonia Moreno.
Mediación Penal Juvenil
La mediación penal juvenil es el procedimiento por el cual un mediador acerca a las partes de un conflicto derivado de un ilícito. La particularidad es que el infractor de la ley penal es un niño, niña o adolescente.
El fin de este procedimiento es otorgar el espacio y la oportunidad para acordar una reparación aceptable para ambas partes. Tanto la ofendida como el ofensor logran de este modo recuperar sus roles de protagonistas en la controversia penal.
La mayor relevancia de este proceso radica en promover la integración del joven, respetar los derechos humanos, así como las libertades de terceros y que el menor de edad en conflicto con la ley penal asuma una función constructiva en la sociedad.
A través de la Mediación Penal Juvenil se aplica la Justicia Penal Restaurativa.
El viernes desde las 17 horas en el Salón Auditorio del Área de Capacitación se abordarán las Fortalezas y Debilidades del Proceso Penal Restaurativo en la Provincia de Corrientes y el Programa de Oralidad en el Proceso Penal Restaurativo de Adolescentes. El sábado de 9 a 12.30 se concretará un taller sobre “Respuestas Restaurativas. Mediación Penal Juvenil”.
Un adolescente se comprometió a continuar los estudios primarios, a cumplir con un tratamiento de desintoxicación y a colaborar en las tareas del hogar. Ese es el resultado al que se llegó tras un acuerdo entre el joven, su familia y la Justicia, que aplicó en forma satisfactoria por segunda vez la Mediación Penal Juvenil.
La Corte Provincial respaldó el trabajo de la Mesa Interpoderes, conformada por el Poder Judicial, el Ejecutivo y el Legislativo, otorgándole carácter institucional. Los representantes designados por la Justicia deberán continuar trabajando para diseñar y difundir los estándares de procedimientos del Protocolo de Mediación Penal Juvenil.