8 marzo, 2021 - CAMARA DE APELACIONES EN LO LABORAL

Un supermercado deberá abonar indemnización por jornada completa y no reducida de 4 horas como pretendía

La Cámara de Apelaciones en lo Laboral confirmó una sentencia de primera instancia por la que el comercio deberá pagar una suma superior a la que pretendía. Además deberá entregar al trabajador las certificaciones de los servicios prestados, remuneraciones y aportes, debidamente confeccionadas.

En la sentencia N° 282/20 ordenó además que se le deberá entregar al hombre las certificaciones de los servicios prestados, remuneraciones y aportes, debidamente confeccionadas, en los términos del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Los agravios

La defensa del supermercado se agravió porque el juez de primera instancia rechazó la media jornada aducida, que figuraba en los libros de la empresa –y que y que no habían sido objetados por el trabajador-.

El fallo de Cámara

En el primer voto, la doctora Valeria Chiappe afirmó que en relación a la duración de la jornada laboral, la carga probatoria correspondía al supermercado.

Ello, en razón de que lo que la ley presume como principio general es la jornada normal de trabajo y quien pretenda alegar una jornada de excepción debe demostrarlo de modo fehaciente.

En este marco, la firma demandada no acreditó la  jornada de excepción alegada de 4 horas diarias ni las circunstancias objetivas que ameritaban esta contratación.

“El contrato de trabajo a tiempo parcial como modalidad excepcional de contratación prevista en el artículo 92 ter de la Ley de Contrato de Trabajo requiere la demostración cabal de los presupuestos condicionantes para su procedencia, imposición probatoria que se compadece al criterio seguido por esta Alzada, y que no se halla satisfactoriamente cumplida”, afirmó la doctora Chiappe en la sentencia.

La suma que deberá abonar por la indemnización asciende aproximadamente a 317 mil pesos, más los intereses, tasa activa segmento 1 del Banco de Corrientes.

Como condena accesoria, la Cámara también decidió que la demandada entregara al trabajador de las certificaciones de los servicios prestados, remuneraciones y aportes, debidamente confeccionadas, en los términos del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Al voto de la doctora Valeria Chiappe, adhirió la doctora Stella M. Macchi de Alonso.ç

(Foto ilustrativa) 

 

En esta nota

Indemnización
Le puede interesar
12 febrero, 2025
CAUSA “GENERACIÓN ZOE”

El miércoles 19 de febrero serán los alegatos de todas las partes

El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales decidieron que ese día aleguen la fiscalía, la querella y las defensas. Cada uno tendrá 80 minutos y se pretende terminar en el día.

12 febrero, 2025
SENTENCIA PENAL

Un hombre fue condenado por desobedecer una orden de alejamiento y embestir a un funcionario policial

El hecho ocurrió en Paso de los Libres cuando el hombre desobedeció una orden judicial de alejamiento—emitida en el marco de un proceso por violencia de género— e intentó  embestir a un funcionario policial, agrediéndolo con un palo. El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó la sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción, Correccional y de Menores N° 2 de Paso de los Libres.

11 febrero, 2025
MÁS DE 48 MIL KILOS DE PAPEL

La Dirección General de Archivo eliminó más de 161 mil expedientes en el 2024

La dependencia informó que durante el año 2024, gestionó la eliminación de 161.649 expedientes judiciales y 1084 cajas/bultos con documental interna, proveniente de Dependencias Judiciales y Administrativas con asiento en toda la provincia, como también calificadas internamente en el Archivo. En total, se ha destinado a trituración con fines de reciclado la cantidad de 48.740 kg de papel.