6 junio, 2022 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Unidad de Atención a la Víctima: finalizan obras  de reforma y refuncionalización de oficinas en Capital

Las dependencias están ubicadas en la planta baja de la torre Sur del edificio emplazado en 9 de Julio y San Juan, donde hasta hace un tiempo funcionaban cajeros automáticos del Banco de Corrientes. La totalidad de los trabajos fueron concretados con personal de los talleres y supervisados por las áreas técnicas de la Dirección de Arquitectura del Poder Judicial y se dan en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal.

Tras su aprobación en el año 2019 y su implementación en forma escalonada, finalmente el nuevo Código Procesal Penal ya rige en toda la provincia. En este contexto y debido a que la nueva normativa exige la creación de dependencias judiciales como la OFIJU y las relacionadas al Ministerio Público , la Dirección de Arquitectura (DAMI) viene trabajando intensamente acompañando todo este proceso con la intención de dar respuesta a estas exigencias desde lo edilicio.

Cabe destacar que la Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI) es un “dispositivo ideado para asistir, acompañar y contener a las víctimas de delitos, que a partir de la implementación del nuevo Código Procesal Penal (CPP) gozan de amplios derechos que el Ministerio Público Fiscal debe proteger”.

Además de nuevas dependencias, la DAMI también se encarga de reacondicionar y refuncionalizar espacios ya existentes con el objetivo de brindar, no solo una respuesta rápida a tales exigencias, sino también una respuesta eficiente .

En este marco, se finalizaron recientemente las tareas de refuncionalización y reacondicionamiento de una serie de locales en donde comenzarán a funcionar las oficinas pertenecientes a la Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima. Los mismos se encuentran ubicados en la planta baja de la torre Sur del edificio emplazado en 9 de julio y San Juan , donde hasta hace un tiempo funcionaban cajeros automáticos del Banco de Corrientes.

   

Luego de que la entidad bancaria finalizara la ocupación de este espacio profesionales de la DAMI realizaron importantes tareas que incluyeron el cambio total del piso existente se construyeron tabiques divisorios de placas de yeso tipo Durlock; la instalacion de todo el sistema electrico y de iluminacion nueva ; se instalaron equipos de refrigeracion nuevos tipo frio/calor ; se realizó el ploteo de la vidriera con señalética correspondiente al Ministerio Público; se llevó a cabo la pintura integral de los locales, además de la provisión de mobiliario nuevo y todos los equipos informáticos acordes.

Al respecto y tal como lo había manifestado en otras oportunidades, la titular de la DAMI, Arq. Pérez Bertolini , destacó la importancia del poder aprovechar los espacios existentes en los más de 95 inmuebles que posee el Poder Judicial en toda la provincia, además de la construcción de nuevos edificios. “Lo que hacemos es trabajar sobre las construcciones edilicias que tenemos, adaptando esos edificios para el funcionamiento de estas nuevas oficinas de acuerdo a las demandas actuales y a los nuevos roles que adquirieron los integrantes del Poder Judicial”, explicó.

Es importante señalar que en una primera etapa la UNAAVI funcionará en la planta baja de 9 de Julio 1099, ya que en breve tendrá su ubicación definitiva , cuando culminen las obras que está llevando adelante la Dirección de Arquitectura en otro inmueble.

Le puede interesar
24 abril, 2023
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Capital: Primera causa elevada a juicio a menos de dos meses de cometida una desobediencia judicial

El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.

2 marzo, 2023
BALANCE 2022

Estadísticas promisorias tras implementarse el Código Procesal Penal en toda la provincia

Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.

31 enero, 2023
CASO RICOTTI

Disponen prisión preventiva por 180 días para imputado por femicidio

La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.