Bajo el lema “El Secretario como agente activo del cambio” se realizará los días 30 y 31 de agosto de 2012 el “VI Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público”. Los tópicos a abordar serán la Responsabilidad del Secretario; Asociacionismo y Carrera Judicial.
El Encuentro, que reunirá a funcionarios judiciales de todo el país, pretende identificar los conflictos comunes que genera el desempeño de la función del Secretario en la actualidad, sus inquietudes y necesidades. El objetivo del mismo elaborar estrategias de cambio y acciones positivas, que brinden herramientas para modificar y mejorar las condiciones en que esa función judicial es cumplida.
El VI Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público está organizado en tres tópicos a desarrollar a través del trabajo en Comisiones: 1) Responsabilidad del Secretario; Rol y gestión, ésta será por fueros, tal como se ha dispuesto en el Reglamento del Congreso; 2) Asociacionismo y 3) Carrera Judicial.
Ha sido declarado de interés por el Poder Judicial de Corrientes; el Poder Ejecutivo y el Legislativo; las Cámaras de Senadores y Diputados; la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes; el Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes; la Universidad Nacional del Nordeste; la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste y cuenta con el auspicio académico de la Universidad de la Cuenca del Plata.
Programa
Las acreditaciones se realizarán desde las 8 y 30 horas del jueves 30 de agosto en el Museo de Bellas Artes Juan R. Vidal, en tanto que el acto de apertura será a las 9 en el Teatro Oficial Juan de Vera. En la oportunidad estarán presentes el Presidente de la Federación Argentina de la Magistratura. Dr. Victor Vélez; la Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes- Dra. Analía Inés Durand de Cassis; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia. Dr. Carlos Rubín. También estará presente el Secretario Relator de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Damián Font quien brindará la Conferencia Inaugural: “Rol del Secretario”.
De 16.00 a 20.00 se trabajará en comisiones en la sede central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales para abordar el primero de los tópicos: “Responsabilidad del Secretario: Rol y Gestión”. Los moderadores de la Comisión A del Fuero Penal, Correccional y Prevencional serán Jorge Carbone y María Inés Sundberg; de la Comisión B del Fuero Civil, Comercial y Contencioso Administrativo serán Rosana Magan de Jantus y Marisa Graciela Alderete; de la Comisión C del Ministerio Público -Fiscalía, Defensoría y Asesoría- Martha Altabe de Lértora y Rita Pernizza. En la Comisión D Justicia de Paz estará Marina Cúneo.
Por la noche habrá un encuentro de camaradería en el Salón del Club de Regatas Corrientes y se rendirá un homenaje al Dr. Oscar Rivero, con palabras a cargo de Horacio Pisarello.
El viernes 31 se continuará con el trabajo en comisiones en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Serán moderadoras del tema Asociacionismo María Silvina Cardoso, María Lourdes Alegre Fernández y Viviana Telechea. Las funcionarias realizarán una reseña de antecedentes y estado actual y abordarán la participación en las Comisiones Directivas de Colegios o Asociaciones, el funcionamiento de la Comisión Nacional de Secretarios y las soluciones posibles a los conflictos entre magistrados y funcionarios asociados.
Para el tema Carrera Judicial, las moderadoras serán María Esther Medina, Mónica Andrea Vassallo y Gloria Liliana Pasetto.
Por la tarde, en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial. Se procederá a la lectura de conclusiones y entrega de certificados, y el cierre estará a cargo de Norma Plano de Fidel, ex Secretaria del Superior Tribunal de Justicia. Luego habrá una cena show en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral.