En el Centro Judicial de Mediación de la ciudad de Corrientes se llevó a cabo una audiencia entre la madre de un niño que reside aquí y su padre que vive en Tampa, Florida. Las partes acordaron todos los puntos de conflicto en un único documento que deberá que ser homologado por la juez interviniente.
En el Centro Judicial de Mediación de la ciudad de Corrientes se llevó a cabo una audiencia entre la madre de un niño que reside aquí y su padre que vive en Tampa, Florida. Las partes acordaron todos los puntos de conflicto en un único documento que deberá que ser homologado por la juez interviniente.
Se realizó en el Centro Judicial de Mediación de Corrientes una audiencia por video conferencia a través de vía Skype, entre la madre de un niño que vive en Corrientes y su padre que reside en Tampa, Florida, Estados Unidos.
Las partes arribaron a un acuerdo amplio de todos los puntos que estaban en consideración. En primer lugar el de la filiación del chico que no contaba hasta la fecha con el apellido paterno. En este sentido solicitaron a la juez interviniente la inscripción en el Registro Civil del niño con el apellido del padre, ya que lleva el de la mamá.
Sobre la prestación alimentaria acordaron un valor en dólares que deberá ser depositado del 1 al 10 de cada mes y mientras no se abra una cuenta específica se realizará a través de un servicio privado o aquel que las partes crean conveniente.
Derecho de Comunicación
Las partes acordaron derecho de comunicación amplio y el padre se comprometió a dejar abiertos y a disposición del niño los canales de comunicación de manera continua y constante. La Responsabilidad Parental será compartida y el ejercicio del Cuidado Personal estará a cargo de la madre.
Autorización de viajes
Los padres se brindaron autorización mutua para viajar con el niño dentro de Argentina, países limítrofes, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y Estados Unidos.
Además de las partes y el niño participaron de la audiencia la doctora Natalia González Meza, como Mediadora; la doctora María Lorena Zamudio, como representante legal del padre y el doctor Miguel Antonio Benítez, como Secretario del Centro Judicial de Mediación; la Asesora de Menores doctora Ana Alvira a título de conocimiento, y la mamá del niño actuó en su doble carácter de parte y abogada.
El Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación y de la Justicia de Paz, es el doctor Fernando Augusto Niz, que aplica la política institucional del STJ de incoroporar la tecnología como forma de acceso a justicia.
El Ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz, fue recibido por el ministro de Justicia y DDHH de la Nación, doctor Martín Ignacio Soria, para trabajar la iniciativa de esa cartera que reforma el plan de estudio de los cursos de formación en mediación, tras 24 años sin recibir modificaciones. Dialogaron además sobre el Programa Básico de Mediación que se implementará en el Centro de Mediación del Poder Judicial de Corrientes.
Bajo el lema "Mediación en tiempo de Pandemia", el próximo 13 de mayo se realizará el XIX Encuentro Nacional de Responsables del Área de Mediación de los Poderes Judiciales. La actividad es impulsada por JUFEJUS y el Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de la entidad, doctor Fernando Augusto Niz.
El Ministro de la Corte Provincial, doctor Fernando Augusto Niz, expresó su satisfacción por el elevado número de participantes de todo el país que se capacitaron en “Gestión de Conflictos Familiares en Mediación. Perspectivas Actuales, Oportunidades y Límites” organizado por JUFEJUS y el Poder Judicial de Corrientes. Se destacó que este proceso se define por el diálogo y la construcción de consensos, aún más valiosos en contexto de pandemia.