22 agosto, 2014 - 3, 4 Y 5 DE SEPTIEMBRE

XXVII Jornadas de Ministerios Públicos

Política criminal, violencia familiar, reforma del Código Penal, grooming y ciber acoso son algunos de los temas que se abordarán en las XXVII Jornadas de Ministerios Públicos a desarrollarse en la ciudad.

Hasta el 31 de agosto se encuentra abierta la inscripción para el evento organizado por la Fiscalía General del Poder Judicial de Corrientes, el cual reunirá a defensores, abogados, procuradores y profesionales auxiliares de la justicia del todo el país para analizar temas de actualidad del fuero penal.

Las XXVII Jornadas de Ministerios Públicos tendrán lugar en la ciudad de Corrientes los días 3, 4 y 5 de septiembre próximo, con sesiones simultáneas en el Turismo Hotel Casino y el Salón Gran Paraná.

La inauguración está prevista el miércoles a las 10 y 30 horas con las palabras del doctor Cesar Pedro Sotelo, Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes; doctor Eduardo Quattropani, Fiscal General de San Juan y Presidente del Consejo Federal de Política Criminal; y el doctor Ricardo Colombi,  Gobernador de la Provincia.

Algunos de los oradores y temas serán: Jorge García, Procurador General de Entre Ríos con el tema “El Rol del Ministerio Público Fiscal – Anteproyecto de Reforma Integral del Código Penal”; Jorge Barraguirre (h) Procurador General de la Corte Suprema de Justiciade Santa Fe “La Justicia y los Abogados Públicos: entre la Verdad y la Eficiencia”; Alejandro Alberto Chain, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y Profesor Adjunto de Derecho Penal II – UNNE – Titular por Concurso de Seminario de Orientación Penal y Jorge Buompadre, Profesor Titular de Derecho Penal II Cátedra “A” y Vicedecano de la Facultad de Derecho – UNNE abordarán “La Importancia de la Reforma del Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Corrientes”.

También disertarán ese primer día Alicia Colombi, Defensora del Tribunal Oral Penal de Mercedes, Corrientes con el tema “Acceso a la Justicia mediante la Defensa Pública. Caso Delgado”; Patricia Adriana Barbis, Defensora Oficial Penal N° 2, Corrientes Capital. “Actual perfil del Defensor Público Penal” y Marcela Sanchez Peralta Defensora Oficial Penal N° 3, Corrientes Capital. “La Entrevista en Cámara Gesell”; y Fernando Andrés Buffil, Defensor Oficial Penal de Goya, Corrientes, “La Suspensión del Proceso a Prueba. Aspectos Prácticos. Criterios Jurisprudenciales. Evolución de las Causales de Impedimentos”.

El jueves estarán Laura Marconi, Defensora Oficial del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial San Martín del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires quien abordará "El Fuero Penal Juvenil: Hacia una Respuesta desde la Especialidad"; Analía Miriam Duarte, de la Jefatura del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Necochea de la Pcia. de Bs. As dictará la conferencia “La Era Digital y los Nuevos Métodos Criminales en la Violencia Sexual contra Menores” Abordaje Interdisciplinario, y habrá una charla sobre  “El ‘grooming’ como Corrupción de Menores. La experiencia del Ministerio Público Fiscal de la Pcia. de Bs. As. en ciberacoso”. Por su parte Mariano Mosca desarrollará  “Nuevas Herramientas en la Investigación Criminal: el Rol del Psicólogo. Pericia Psicoinformática y Perfilación Criminal”.

Otros disertantes son María del Carmen Falbo, Procuradora General de la Provincia de Buenos Aires que tratará  “Abordaje y Gestión en Materia de Violencia Familiar y Trata de Personas” ; Edgardo Geoffroy, Responsable del Área Pro-comunidad de la Ciudad de Rawson, Ministerio Público de la Provincia del Chubut abordará “Procomunidad. La Prevención es una Herramienta Válida”.

“Especialización en la Investigación Penal en el Sistema Acusatorio”; “Papel Institucional del Ministerio Público en el Diseño de la Política Criminal. Criterios de Oportunidad.”; “Ética en el Ejercicio de las Funciones”;  “Violencia de Género y Violencia Familiar, Marco Constitucional. Convenciones Internacionales. Niñas, Niños y Adolescentes involucrados. Rol del Ministerio”;  “Ley de Salud Mental Nº 26.657. Aspectos relevantes. Capacidad, Curatela y apoyos.”;  “La Nulidad como Defensa de los mas Vulnerables y como Herramienta de Equidad”;  “La Obstaculización de Vínculos con los Hijos como Razón para Cambios de Tenencia”; “Hacia un Ministerio Público Fiscal más cerca de la Comunidad” “Policía Judicial. Fuerza Armada o Equipo Técnico Científico.” y “El Régimen Patrimonial del Matrimonio”.

Por informes dirigirse a la Dirección del Área de Recursos Humanos, 9 de Julio Nº 1099 – 9º piso o bien al teléfono(0379) 4476878