11 abril, 2023 -

Requisitos para la inscripción

Requisitos del Reglamento del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos – Acdo. N° 29/21, pto. 18°

Art 4°): Los requisitos exigidos para la inscripción de los interesados en el Registro de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos de Corrientes, de un niño/niña y/o adolescente serán los siguientes:

  1. – Solicitud de Inscripción, con carácter de Declaración Jurada, donde consten los siguientes datos: Nombre y Apellido, Número de Documento, lugar y fecha de nacimiento, domicilio real, número de teléfono, dirección de correo electrónico y declaración que conocen y aceptan la reglamentación vigente del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.
  2. – Formulario/s de Inscripción correspondientes, confeccionados y aprobados por el Superior Tribunal de Justicia.
  3. – Copia certificada del D.N.I. donde conste domicilio.
  4. – Certificado de domicilio, con al menos 1 (un) año de residencia efectiva en la Provincia.
  5. – Indicar Estado Civil y adjuntar documental que lo certifique (en caso de ser casados presentar fotocopia del acta de matrimonio y/o copia de la libreta de familia, en caso de ser divorciados presentar copia de la sentencia y/o fotocopia del acta de matrimonio con nota marginal respectiva).
  6. – Certificado de buena conducta e Informe de antecedentes expedido por el Registro Nacional de Reincidencia.
  7. – Certificado de ingresos o declaración de ingresos y/o copias certificadas de recibos de sueldo.
  8. – Foto nítida del o los interesados.
  9. – Certificado de salud.
  10. – Tener cumplidos 25 años de edad, excepto que el cónyuge o conviviente que adopta conjuntamente, cumpla con éste requisito (art. 601, inc. a del Código Civil y Comercial de la Nación).
  11. – Informe socio ambiental.
  12. – Informe psicológico.
  13. – Indicar edad y número de niños, niñas y adolescentes que desearían adoptar.
  14. – Indicar el deseo de adoptar hermanos o grupo de hermanos, niños o niñas mayores a cinco (5) años, niños/niñas adolescentes con capacidades diferentes o con problemas de salud.
  15. – Indicar si previamente hubieren tenido niños, niñas y/o adolescentes en guarda y, en su caso, el resultado de la misma, consignando el Juzgado donde tramitó.
  16. – Certificado de no encontrarse inscriptos como deudores alimentarios.

 

Art. 5º):  La documentación enunciada precedentemente debe ser de fecha reciente (no haber transcurrido más de 6 meses de su expedición). Los informes requeridos en los puntos k) y l) indefectiblemente deberán ser realizados y extendidos por profesionales idóneos dependientes de organismos oficiales, tales como Dirección de Minoridad y Familia, Poder Judicial, Municipalidades, y/u Hospitales Públicos.