En la segunda asamblea del año se designaron tres Facilitadores Judiciales que pasaron a formar parte del Programa que se lleva adelante en toda la provincia. También se realizó una capacitación sobre “Sucesiones. Proceso Sucesorio”.
Se eligieron dos Facilitadores Judiciales en el Paraje Crucecitas correspondiente al Municipio de Gobernador Martinez. También se realizó una charla sobre “Acceso a Justicia. Sujetos Vulnerables”
La Juez de Paz de esa localidad doctora Mariel Méndez Ribeiro dictó dos capacitaciones destinadas a los Facilitadores Judiciales locales y personal de la dependencia judicial.
El titular del Juzgado de Paz de esa localidad, doctor José Osvaldo Ledesma, dictó una capacitación en el marco del Programa de Facilitadores Judiciales que se aplica en toda la provincia.
En la sede del Juzgado de Paz de esa localidad se realizó una capacitación donde se abordó la temática. El disertante fue el titular de la dependencia, doctor Sergio Juniors Shwoihort.
Participaron de la capacitación sobre esa temática los Facilitadores Judiciales de esa localidad y personal del Juzgado de Paz. El disertante fue la Comisario Inspector Elida Luján Pro. La presentación estuvo a cargo de la doctora Gladys María Rosalina Ramírez.
Los Facilitadores Judiciales de esa localidad participaron de un taller brindado por el Juez de Paz, doctor Aldo Horacio Rodríguez. Responsabilidad parental, fundamentos y finalidad de los alimentos, quienes están obligados a pagarlos, fueron algunos de los temas abordados.
El Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, dictó capacitaciones sobre “El Servicio de Facilitadores Judiciales” en su dependencia y en el Paraje Yahapé.
La actividad estuvo a cargo de la titular del Juzgado de Paz de la localidad, doctora Noemí Figari.
Se realizó una capacitación destinada a Facilitadores Judiciales y personal del juzgado de esa localidad en el marco del Programa de Capacitación que se viene desarrollando en toda la provincia.
En las instalaciones del Juzgado de Paz de esa localidad se realizó una charla destinada a Facilitadores Judiciales y al personal en el marco del Programa de Capacitación que se lleva adelante en toda la provincia.
En la sede del Juzgado de Paz de esa localidad se concretó un curso destinado a los Facilitadores Judiciales y al personal del juzgado en el marco del programa de capacitación que se lleva adelante en toda la provincia. La disertante fue la Secretaria del Centro Judicial de Mediación de Goya, doctora Patricia Alejandra Pezzelato.
Se realizó en las instalaciones de la oficina judicial de esa localidad un curso destinado a personal del Juzgado de Paz y Facilitadores judiciales en el marco del programa de capacitación que se viene llevando adelante en toda la provincia.
En el marco del programa de capacitación que llevan adelante los Juzgados de Paz de toda la provincia se concretaron dos jornadas en esa localidad. La primera sobre el tema “Métodos alternativos de resolución de conflictos” y la segunda sobre “Violencia familiar, doméstica y de género”.
En las instalaciones del Juzgado de Paz de esa localidad se realizó la cuarta capacitación del año para los Facilitadores Judiciales y se abordó el tema de “Procesos Ejecutivos, sus distintos casos y situaciones”.
En el salón Municipal “Felipe Martelotte” de esa localidad se materializó la primera charla del Ciclo denominado “Tutela Judicial Efectiva en los Altos Esteros del Iberá”.
El juez de paz de esa localidad, doctor José Osvaldo Ledesma, con la colaboración del Secretario, Gabriel Romero y empleados de la dependencia se trasladaron hasta paraje Yahapé para capacitar a los Facilitadores Judiciales de la zona sobre “Trámites ante la Comisaría”.
El Juzgado de Paz de Caa Catí concretó numerosas actividades de capacitación durante los meses de mayo, junio y julio de la que participaron facilitadores judiciales, directivos de las escuelas primarias y secundarias, tutores, profesores, alumnos, vecinos y público en general.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial dictó una capacitación destinada a facilitadores judiciales, docentes, personal municipal y público en general. La jornada terminó con el juramento de nuevos facilitadores judiciales y la firma de un convenio entre el juzgado de faltas y de paz.
Los Facilitadores Judiciales de esa localidad se capacitaron sobre habilitaciones, licencias de conducir, trámites ante el juzgado de faltas y los conceptos y requisitos en cada caso.