Ya se encuentra en su ciudad de origen junto a su madre. Fue un trabajo conjunto del Ministerio Público Tutelar, el Juzgado de Menores N.° 1, el Servicio Social Forense y autoridades de la Provincia de Buenos Aires.
Lo hizo la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental de Mercedes, cuya jurisdicción alcanza a Sauce. El hecho viola la Ley de Protección de Fauna Silvestre. En el campo del supuesto autor se secuestró ropa y calzado.
Es la doctora María Yerutí Rueda Cángaro. Fue designada mediante el Acuerdo N.° 18 del Superior Tribunal de Justicia.
Es la doctora Carla María Zacarías. El Fiscal General le tomó juramento en la sede del Ministerio Público. Fue designada mediante el Acuerdo N.° 18 del Superior Tribunal de Justicia.
Lo solicitó el Defensor Oficial Penal de Monte Caseros, doctor Daniel Federico Gutiérrez a la Unidad Fiscal de Salidas Rápidas (UFISAR) de esa ciudad de la Cuarta Circunscripción. Si el juez de Garantías homologa el acuerdo, en una audiencia que tendrá lugar mañana, se suspenderá el proceso pero supeditado al cumplimiento de lo acordado por parte de los autores del delito.
Se trata de las doctoras Ana María Lorena Echenique, quien se desempeñará en la Defensoría de Pobres y Ausentes N.° 2 de Corrientes, y Mónica Alejandra Ferreyra, quien lo hará en la recientemente creada Fiscalía de Instrucción. Correccional y de Menores de Gobernador Virasoro.
Fue designada para prestar servicio en Goya, asiento de la Segunda Circunscripción Judicial. Este cargo fue dejado vacante por el Dr. Fernando Buffil, quien ahora se desempeña como Defensor del TOP de la segunda ciudad de la Provincia.
Disertará para los miembros del Ministerio Público y el Poder Judicial, sobre “Una organización pública en el contexto de la cuarta revolución industrial y el impacto de la pandemia. La experiencia del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Al frente de la Fiscalía General, continúa su titular, el doctor César Sotelo. Acceda a texto completo de la Resolución N.° 28 que oficializa cada una de las designaciones hasta el 13 de este mes
La realizó el fiscal a cargo esta semana de la UFIC, doctor Facundo Sotelo, para pedir al juez de garantías que convierta en detención la aprehensión de dos ciudadanos acusados de robo. Según el nuevo Código Procesal Penal, el Ministerio Público fiscal tiene un plazo de 24 horas para hacerlo. Se hizo lugar a la solicitud.
Se hizo a través de la Resolución N.° 27, dictada por el Fiscal General el último martes. Rige para la ciudad de Corrientes, asiento de la Primera Circunscripción Judicial.
La flamante dependencia de esa ciudad de la Quinta Circunscripción Judicial comenzará a funcionar el próximo 1 de octubre. Está ubicada en Ferré 385
Fueron definidas por Resolución de la Fiscalía General. Es para adecuar el rol de los defensores al nuevo Código Procesal Penal. Trabajo en equipo y eliminación del expediente papel, entre las consignas del nuevo esquema.
El cambio cultural que implica el sistema adversarial agilizará los tiempos de una investigación. Con la priorización del soporte informático, el expediente dejará el lugar a un legajo digital, que solo cuando corresponda será escrito. El rol de cada una de las nuevas dependencias.
Es otra medida que acompaña el rol preponderante que tiene el Fiscal en el nuevo Código Procesal Penal. La recolección de evidencia y correcta rotulación y custodia es trascendental para la correcta investigación de un hecho delictivo.
En uno de los casos, los acusados de haber iniciado el fuego de forma irresponsable son guardaparques del Parque Nacional Iberá. Las investigaciones se iniciaron tanto de oficio como por denuncias de damnificados, entre ellos la DPEC, porque se destruyen los postes del tendido eléctrico.
Es la doctora Patricia Norma Ibarra. En el mismo acto, realizado en virtud del Acuerdo N.° 15, punto cuarto, del 25 de este mes, tomó posesión del cargo.
A través de la Resolución N.° 19, publicada en el Acuerdo N.° 15 del STJ, el Fiscal General, doctor César Sotelo, creó la Unidad de la Defensa Pública de la Cuarta Circunscripción, con el fin de adecuar la función de los defensores, cuyo rol es protagónico y fundamental en el nuevo Código Procesal Penal.
Es el doctor José Federico Franco Royg. En el mismo acto, el Fiscal General lo declaró en posesión del cargo.
Es la marca institucional que lo identificará a partir de ahora. Resume la función tripartita y dinámica de sus órganos, en defensa del interés público, los derechos y garantías de las personas y custodio de la normal prestación del servicio de justicia