Ante la repercusión pública que ha tomado el hecho, la Fiscalía de Instrucción N° 6, a cargo del doctor Gustavo Robineau, informa que el viernes 12 de este mes esa dependencia recibió la denuncia de un ciudadano mayor de edad, por un supuesto abuso funcional grave, en el que aparecen involucrados cinco funcionarios policiales que revisten en el Grupo Grin 3, con base en la Comisaría Cuarta de esta ciudad.
En el día de la fecha, el Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Pedro Sotelo, tomó juramento al recientemente designado Prosecretario en la Defensoría Oficinal Penal de Esquina, doctor Luciano Nicolás Bordón.
El Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, Doctor César Pedro Sotelo, saluda a todos los miembros de la Policía de la Provincia, y desea que esta oportunidad sea propicia para que la sociedad en su conjunto reflexione sobre la elevada misión que cumple esta Institución en nuestro devenir cotidiano, por medio del accionar de aquellos hombres guiados por la vocación, el sacrificio y la voluntad de servir a sus comprovincianos.
Lo hizo al disponer que el Fiscal del Tribunal Oral de Goya asuma la dirección de la causa, en forma coordinada con quien lo había hecho hasta ahora, el Fiscal de Instrucción, Correccional y de Menores N° 1 de esa ciudad.
Si se reprodujeran durante el debate –cuya fecha de inicio se fijó para el próximo 24 de agosto– las pruebas colectadas en la instrucción y se acreditare con certeza la autoría de los hechos, el fiscal del Tribunal Oral Penal N° 2 de la capital, doctor Gustavo Schmitt, pedirá una pena elevada para Juan José Andrés Altamirano, alias “Josele”, único imputado por el crimen de Maximiliano Aquino, ultimado a puñaladas en la madrugada del 1 de agosto de 2015 en la intersección de las calles Baibiene y Uruguay.
A once años de la entrada en vigencia de la Ley 5655, que creó Dependencias del Ministerio Público en toda la Provincia, el Senado provincial avanzó hoy en el estudio de una iniciativa que duplicaría la estructura existente del Ministerio Público de la Defensa, creando siete nuevas defensorías entre penales y civiles, una asesoría y una curaduría para la Primera Circunscripción Judicial con asiento en Capital, además de una Asesoría de Menores e Incapaces en Saladas.
Mario Alberto Juliano, especialista en cuestiones carcelarias disertó en el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial sobre “un nuevo modelo penitenciario alternativo”. Lo hizo ante un auditorio repleto.
Los próximos 5, 6 y 7 de julio se desarrollarán en la ciudad de La Rioja las “V Jornadas Internacionales de Violencia de Género. Delitos Conexos. Abordajes” y la “V Reunión de Fiscales de Género”, de las cuales participará el doctor César Sotelo, Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes.
Ante el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, y el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Chaín, juró hoy el doctor Guillermo Barry como fiscal de Cámara del Tribunal Oral Penal de la Segunda Circunscripción con asiento en Goya.
El próximo viernes 17 de este mes, el doctor Mario Alberto Juliano, juez del Tribunal Criminal N° 1 del Departamento Judicial de Necochea, brindará en Corrientes un seminario “Hacia un nuevo modelo penitenciario alternativo”.
El Ministerio Público de Corrientes elevó al STJ –para su publicación por medio de acuerdo– el “Protocolo de Actuaciones para Informática Forense”, por el cual se rigen los técnicos de la Unidad Fiscal de Investigaciones Especiales y de la Unidad de Decisiones Tempranas a la hora de realizar pericias de esta naturaleza.
La Fiscalía General del Poder Judicial de Corrientes dictó hoy una Resolución mediante la cual dispone que todo el Ministerio Público Tutelar y de la Defensa tome en cuenta el “Informe del experto independiente para el estudio de la violencia contra los niños, de las Naciones Unidas”, a los fines de su aplicación por parte de los operadores de justicia en aquellas causas en que se trate dicha problemática.
La conferencia que brindó en Corrientes el ministro de Justicia y DDHH de la Nación, Germán Garavano, dejó conceptos muy claros sobre las ideas y alcances del Programa Justicia 2020. Y también sobre la calidad del debate que se espera: “El desafío de modernizar el sistema de justicia no es político, ni judicial, ni académico, el desafío es social”, afirmó el funcionario
Una adolescente de 16 años que había sido reportada como desaparecida y sobre quien se había dispuesto una orden de búsqueda y localización por parte del Juzgado de Menores N° 2, fue encontrada fuera de peligro y en buenas condiciones de salud, en una zona rural del interior de Corrientes, merced al trabajo de la Asesoría de Menores e Incapaces N° 3.
Ante un auditorio desbordado por la expectativa que había concitado desde un primer momento, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, presentó hoy en Corrientes el Programa Justicia 2020, “Planificación Para una Justicia Cercana a la Comunidad, Moderna, Transparente e Independiente”, la que definió como la segunda presentación para el país –luego de la de ayer en Resistencia– dado el interés de su gestión en el “nodo Nordeste” para encarar la reforma judicial.
El Fiscal General, doctor César Sotelo y Germán Garavano, trabajaron juntos varios años en el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos, ya que el hoy ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, fue Fiscal General de la CABA entre 2007 y 2014 y a la vez uno de los vicepresidentes del segundo. Y el doctor Sotelo integra ambas entidades.
El Fiscal General, doctor César Sotelo, fue el primero en alegar hoy en la última audiencia del juicio político que culminó con la destitución de hoy Asesora de Menores e Incapaces de Paso de los Libres (ex Defensora de Pobres y Ausentes, Menores e Incapaces de esa jurisdicción), Sandra Mabel Ifrán (ver aquí).
Comenzó el Jury para juzgar el posible mal desempeño de la doctora Sandra Mabel Ifrán, hoy suspendida, como defensora de Pobres, Menores, Ausentes e Incapaces Paso de los Libres.
El jueves12 de este mes a la hora 9, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Doctor Germán Garavano, brindará una conferencia en el Salón Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNNE, sito en Salta 461 de esta Capital, para presentar el programa “Justicia 2020, Planificación Para una Justicia Cercana a la Comunidad, Moderna, Transparente e Independiente”.