Cada mes, o cada semana cuando se trata de una detención, las cinco Asesoras de Menores e Incapaces, miembros del Ministerio Público de Corrientes, se constituyen en los hogares donde se alojan menores de edad en situación de vulnerabilidad o en conflicto con la ley, para vigilar las condiciones en que se encuentran.
El titular del Ministerio Público, doctor César Sotelo, estuvo junto a la flamante Fiscal, la doctora Patricia Mariela Armendía, en el inicio de la jornada para desearle éxitos. Un rol clave para el servicio de justicia.
El Paraje Vecindad, de la Tercera Sección de San Cosme, fue escenario de un crimen que terminó con dos personas muertas: Dominga Gabriela Montiel (46) y Javier Alberto García (47). El hecho tuvo lugar en una vivienda rural detrás de la Capilla San Ramón, sobre Ruta Provincial N° 9 y fue caratulado como Homicidio doblemente agravado en violencia de género y suicidio.
En la Primera Circunscripción Judicial hay dos Defensorías de Pobres y Ausentes. Su función es la de asesorar, representar y defiender gratuitamente a las personas que carezcan de recursos suficientes para hacer valer sus derechos en juicios que deban tramitar ante los juzgados Civiles, Comerciales, Laborales, de Menores y de Paz Letrado.
Defensores y Asesores del Ministerio Público participaron la semana última de una capacitación en la que oyeron –en dos jornadas– la disertación de la doctora Luz María Pagano, prestigiosa especialista en derecho de familia, egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que actualmente desempeña el cargo de Curadora Pública Oficial N° 12 de la Defensoría General de la Nación.
Ante el Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Pedro Sotelo, juró en un acto protocolar la doctora Patricia Mariela Armendía, en calidad de Fiscal de Ejecución de Penas, Medidas de Seguridad y Tutelares, con competencia en toda la provincia.
El accionar policial, instruido por el fiscal de Instrucción N° 1, doctor Buenaventura Duarte, permitió en las últimas horas la recuperación de casi la totalidad de los elementos sustraídos en la Escuela José Francisco Soler, de calle Reconquista y Lamadrid de esta capital. El ilícito se perpetró en simultáneo con una inusual furia vandálica.
Invitan a las Jornadas Nacionales del Ministerio Público
Fiscal pide elevar a juicio caso de violencia de género
Sentencia en el caso "Mendoza y otros vs. Argentina"
Aprobado por unanimidad