Se dispuso levantar la suspensión de plazos para las causas tramitadas ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de esta ciudad y el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé. Y se decretó feriado judicial para la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral de Capital y el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Menores y de Paz de Empedrado.
Se realizará e el miércoles 9 de diciembre de 16 a 17.30 por la plataforma Cisco Webex en cumplimiento a las medidas preventivas por la pandemia COVID 19.
Se trata de dos convocatorias públicas independientes para encontrar familias que den amor y protección a dos adolescentes: una de 15 y otra de 14 años. Los interesados no necesitan estar inscriptos en el Registro Único de Aspirantes.
El encuentro apunta a recuperar las experiencias de las provincias en materia de mediación, y se destacó el importante aporte del Poder Judicial de Corrientes.
El imputado fue condenado a 5 años de prisión, pero los integrantes del Tribunal además encomendaron a la Asesoría de Menores que controle el cumplimiento de la atención que debe recibir indefectiblemente la víctima, basándose en el Interés Superior del Niño. La madre debe ser la encargada de gestionar y hacer cumplir las sesiones de terapia.
La Fiscalía General encomendó a la Unidad de Investigaciones Estratégicas a asesorar a jueces, fiscales, defensores y otros funcionarios en materia de Criminalísticas para lo que se redactó un protocolo.
La Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de esa localidad rechazó un recurso de apelación presentado por un hombre que había reconocido a una pequeña y que resultó no ser padre biológico y pretendía un resarcimiento económico por daño. Al mismo tiempo ordenó que inmediatamente se accione para determinar su identidad basándose en el Interés Superior del Niño.
El Tribunal Oral Penal integrado por los doctores María Alejandra Petrucci de Oharriz, como presidente, y Rodrigo López Lecube y Francisco Javier Ramos condenaron a 28 años de prisión a Walter León Turraca Schou y ordenaron la inmediata detención.
El actual presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, resultó hoy re electo en la presidencia de la Corte Provincial para el período 2021. Será su tercer período al frente del Poder Judicial.
Entre las tareas que lleva adelante el Juzgado de Garantías de Mercedes se destacan por lo particular dos causas. La primera era residual y finalizó con un juicio abreviado; la segunda se tramitó íntegramente con el nuevo Código de Procedimiento y terminó con un acuerdo conciliatorio, el trámite se llevó a cabo en 20 días.
En un caso complejo de violencia familiar y vulnerabilidad, el Juzgado de Paz de Mburucuyá trabajó de modo coordinado con una parroquia, el Municipio, el Ministerio de Justicia y DDH provincial y el Consejo de la Mujer de provincia de Buenos Aires. De ese modo, se logró que una mujer excluida de su hogar pudiera trasladarse a la casa de un hermano en La Plata.
La Corte Provincial dispuso hoy extender el servicio de justicia de atención extraordinaria administrada hasta el 9 de diciembre inclusive para los Tribunales de Corrientes Capital y Paso de los Libres. A partir de mañana, 1° de diciembre se restablecen todas las actividades de los tribunales de Bella Vista de conformidad a lo previsto en Acuerdo Extraordinario N°12/20.
Se concretó hoy el proceso de la Licitación Pública N°3/20, y se lo pudo seguir a través del canal oficial del Poder Judicial de la red social. El objetivo es dar transparencia a los procesos ya que la ciudadanía puede acceder en forma directa.
La Corte Provincial dispuso el levantamiento de la suspensión de los plazos para la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Capital y la Asesoría de Menores e Incapaces de Santo Tomé. Decretó feriado judicial para el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 y el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé.
Prestaron juramento los doctores Juan Manuel Rodríguez y Corina Elena Shpoliansky en un acto desarrollado en el Superior Tribunal de Justicia.
El objetivo es que los efectivos de la fuerza puedan identificar y tratar adecuadamente a mujeres, niños, niñas y adolescentes que sufren este flagelo. El director de la actividad es el presidente del Superior Tribunal, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez.
El titular del Juzgado de Garantías doctor Gabriel Aldaz dictó prisión preventiva para José María Fabricio, imputado por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por el contexto de violencia de género, privación ilegítima de la libertad agravada, abuso sexual con acceso carnal, daños, amenazas y coacciones.
El Juzgado de Menores Nº 3 otorgó la adopción plena de un niño a dos mujeres que en julio del año pasado decidieron incluir en su familia a un pequeño de cuatro meses que nació VDRL positivo, padece problemas respiratorios y un posible síndrome. Hasta ahora tenían la guarda preadoptiva.
A través de una Instrucción General fijó el parámetro en $18.900. Hasta ese umbral, idéntico al salario mínimo vital y móvil que rige desde el 1 de octubre, la ciudadanía podrá ahora aspirar al patrocinio de los defensores de pobres y ausentes. Habían transcurrido 4 años desde la última actualización.
Las partes decidieron llegar a un acuerdo que fue homologado por el Tribunal. El imputado libre y voluntariamente aceptó que cometió el hecho y la condena de dos años de prisión efectiva por los delitos de Resistencia a la Autoridad y Portación de Arma de Fuego de Uso Civil sin la debida Autorización Legal.