La Inspectoría de Justicia de Paz presentó un informe que indica que de un total de 136 casos que se presentaron ante los Juzgados de Paz de toda la provincia de mayo a septiembre de este año, en más de la mitad se emprendieron acciones para evitar consecuencias en las horas siguientes a la toma de conocimiento del hecho violento.
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, hizo entrega de 900 tests PCR a directivos del Laboratorio Central de la Provincia. Los mismos fueron adquiridos con las donaciones efectuadas por personal de planta del Poder Judicial.
Hasta mañana, 26 de noviembre está abierta la inscripción a través de la página Web. Será de oposición, entrevista, títulos y antecedentes bajo las condiciones establecidas en el Régimen General de Concursos, aprobado por Acuerdo N° 22/09, Punto 14° y sus modificatorias.
La cifra es superior a la de 2019, donde al 20 de diciembre se tenían registrados 1784 casos. El informe lo elaboró la Oficina de Estadísticas y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial.
Se asignó un local del edificio de Pellegrini 927 para construir una subestación eléctrica. Es una instalación que forma parte de un sistema eléctrico de potencia. Abastecerá al Edificio de Tribunales, el Superior Tribunal y a los Juzgados de Familia 3 y Menores 3.
El doctor Walter León Turraca Schou fue encontrado culpable de los delitos de promoción de la corrupción de menores de 18 años, 8 hechos, en concurso real. Las víctimas fueron 3 menores al momento de cometerse los delitos. El Jury de Enjuiciamiento por unanimidad lo destituyó en el 2016 y lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos por mal desempeño de sus funciones.
El Tribunal Oral Penal Nº2 retomó hoy la audiencia en el caso que se sigue para determinar la responsabilidad de 3 agentes policiales en la muerte de Ramón Arce, un dirigente barrial. Se esperan hoy 5 testimonios.
La Corte Provincial dispuso hoy extender el servicio de justicia de atención extraordinaria administrada hasta el 30 inclusive para los Tribunales de Corrientes Capital, Paso de los Libres y Bella Vista.
El STJ dispuso hoy que el servicio de justicia de atención extraordinaria administrada para Tribunales de Capital, Bella Vista y Paso de los Libres regirá hasta el martes 24 inclusive.
El doctor Eduardo Panseri consideró que el nuevo Código representa un cambio de paradigma cultural. La semana que viene viajará a Goya, debido a que el 1º de marzo comenzará a regir en la Segunda Circunscripción Judicial, que comprende además de estas dos localidades, Lavalle y San Roque.
La nueva norma exige perfiles y competencias específicas para las Oficinas Judiciales, organismos clave en el soporte a la tarea jurisdiccional de todo el sistema. Para maximizar los resultados, los integrantes del área de Recursos Humanos propician capacitaciones que tienden a detectar liderazgo y flexibilidad en la toma de decisiones.
El doctor Fernando Augusto Niz, en representación al Superior Tribunal de Justicia, puso a disposición de esa dependencia una camioneta Volkswagen, del Depósito de Elementos Secuestrados. El vehículo, que lleva una leyenda identificatoria en las puertas, permite la realización de diligencias en zonas rurales.
En el acto prestaron juramento el Jefe Coordinador del Centro Judicial de Mediación, un Secretario Relator y Prosecretarias Relatoras del Fuero Penal del Alto Cuerpo.
El Tribunal de Revisión de Mercedes celebró una audiencia en la que se rechazó la impugnación presentada por la defensa contra la prisión preventiva del imputado, dispuesta por el Juez de Garantías por el término de 30 días, y también negaron el arresto domiciliario.
En la anteúltima jornada del juicio que se sigue contra el ex magistrado de Ituzaingó, doctor Walter León Turraca Schou, la querella solicitó 30 años de prisión; en tanto que la fiscalía mantuvo la acusación original y requirió 45 años. La defensa, en tanto, pidió la absolución. El martes 24 el Tribunal dará a conocer su decisión.
El STJ declaró nula una sentencia que pretendía desalojar a un hombre de 80 años de la vivienda que habitaba desde hacía más de 25 años con su ex pareja –hoy fallecida-. La casa es reclamada por la hija de la mujer. Tratada en el marco del fuero civil y comercial, la causa deberá ser reconducida en el fuero de familia.
El TOP de Goya, por mayoría, hizo lugar al cese de prisión solicitado por Cristian Casco, detenido por lesiones graves cometidas contra su pareja. Se le impuso como norma de conducta, que deberá cumplir antes de quedar libre, su ingreso al Programa de Sistemas de Dispositivos Duales de Supervisión, Monitoreo y Rastreo de Agresores Sexuales y Víctimas de Violencia de Género. El voto en minoría aplicó perspectiva de género denegando la petición.
Fue en el marco de una causa donde se probó que existió violencia contra una mujer de manera continua y sistemática; situación de la cual algunos vecinos tenían conocimiento. Por ello se solicitaron operativos de concientización, sensibilización e información especialmente en esa zona de la ciudad. El imputado fue condenado a 7 años y 6 meses de prisión.
La sentencia la dictó la Cámara Criminal de Paso de los Libres en el 2005. Se lo condenó por Robo con Homicidio, Tenencia Ilegal de Armas de Guerra y Privación Ilegal de la Libertad. La petición se rechazó por no encuadrar en ninguno de los supuestos previstos en el artículo 514 del Código Procesal Penal vigente que establece los casos en que se puede analizar una revisión.
El STJ dispuso el levantamiento de la suspensión de los plazos a partir del jueves 19 para las causas que se tramitan ante el Juzgado Civil y Comercial N° 8, el Juzgado Laboral N° 3 y la Cámara de Apelaciones en lo Laboral. Y suspendió las notificaciones ministerio legis del 19 esas dependencias.