El Superior Tribunal de Justicia decidió autorizar la utilización del módulo para consultas de saldos y acreditaciones en cuentas judiciales para abogados. Esto es dentro del sistema de depósitos y pagos electrónicos aprobado en el Acuerdo 14/2017, Punto 12°.
El Superior Tribunal de Justicia -en audiencia oral-, por unanimidad, no hizo lugar al recurso de casación presentado por los defensores particulares de Carlos Alberto Almada, y confirmó la sentencia N° 183/17 del Tribunal Oral Penal N°1.
El Juzgado Civil y Comercial Nº7 dispuso en el marco una tutela anticipada de urgencia que el IOSCor cubra una práctica a una paciente oncológica en el Hospital Italiano este jueves 22. Se habilitaron las vías telefónicas de WhatsApps y correos electrónicos para todas las notificaciones ante el cierre del organismo por la crisis sanitaria.
La medida fue dispuesta por la Corte Provincial y regirá desde las 10 de la mañana de hoy hasta el viernes 23 inclusive. Se realizará la desinfección del edificio. También hay feriado judicial para la Cámara de Apelaciones en lo Laboral.
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Gilberto Panseri, se reunió con representantes de todas las comisarías de Mercedes y además de las donaciones, explicó los principales puntos de la reforma. También se reunió con Jueces y abogados del fuero en Mercedes y Paso de los Libres.
La Corte Provincial decretó feriado judicial hasta el día lunes 26 de octubre, inclusive, para la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la primera Circunscripción Judicial, por detectarse un caso positivo de COVID.-19.
Desde Ituzaingó, el equipo local integrado por dos trabajadores sociales, dos psicólogas, una médica y un psiquiatra se desempeñan en conjunto aplicando una mirada integradora con el fin de brindar un mejor servicio de justicia a los sectores vulnerables.
Se suspendieron los plazos de la Cámara y la Fiscalía desde mañana 20 de octubre hasta nueva disposición de la Corte Provincial. Quedará una autoridad de carácter extraordinario en cada dependencia. Además se extendió el feriado judicial del Juzgado de Ejecución hasta el lunes 26 de octubre inclusive.
La doctora Gabriela Catalina Borgo, mediante una providencia y teniendo en cuenta la especial situación que se atraviesa por la pandemia por COVID 19 decidió realizar una notificación de Citación en Garantía a una compañía de seguros ubicada en Buenos Aires a través de Carta Documento.
Se materializaron a través de la plataforma Zoom. La primera fue exclusivamente para los inscriptos en el Registro y a la espera de ser convocados. Y la segunda fue informativa para los interesados a postularse. Participaron el ministro del STJ, doctor Alejandro Chaín y la Directora Nacional del Registro, licenciada Fabiana Isa.
El Superior Tribunal – en audiencia oral - rechazó por unanimidad el recurso de casación interpuesto por la defensa del boxeador Mauricio Paré, quien cumple una condena de 5 años de prisión por golpear a su novia en octubre de 2016.
Para evitar dilatar el trámite en una Audiencia Preliminar on line en un juicio por Desalojo y ante problemas técnicos de una de las partes, el titular del Juzgado de Paz de Paso de la patria, doctor Hugo Alejandro Sánchez Martínez decidió llevarla adelante en el patio del edificio respetando las medidas sanitarias contra el COVID 19.
El Juez de Garantías de Paso de los Libres hizo lugar a un recurso de Habeas Corpus presentado por 3 goyanos a quienes se les impedía el ingreso a la ciudad de Paso de los Libres. La causa se inició el viernes 9 a ultimas horas de la noche y finalizó el sábado 10 cerca de las 15. Las dos audiencias se cumplieron con diferencia de horas.
En sede penal recibió una retribución por daño moral, la cual se completó con la establecida en el marco de la ley 24.557 para que sea completa. Su esposo falleció en el 2005 tras ser sometido a un excesivo entrenamiento físico cuando recibía capacitación en la Escuela de Cadetes.
En audiencia oral y por unanimidad el Superior Tribunal de Justicia rechazó los planteos de la defensa de Juan Mariano Martínez Rojas, y confirmó la pena de 6 años de prisión luego de que se unificaran las condenas por estafa. El ex empresario está detenido en la cárcel de Marcos Paz.
El hecho ocurrió en una obra en construcción el 19 de junio de 2018. El TOP N°2 dictó sentencia este año y lo encontró responsable de Homicidio Agravado por haberse cometido mediante el empleo de un arma de fuego.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso feriado judicial para esa dependencia desde este miércoles 14 y hasta el lunes 19 inclusive, por un caso positivo de Covid-19.
El STJ dispuso prolongar el feriado judicial en esa dependencia hasta el lunes 19 de octubre inclusive. La medida se tomó teniendo en cuenta que hay 7 casos positivos, todos sintomáticos.
La doctora Gabriela Aromí realizó una audiencia oral en el patio del edificio, respetando el distanciamiento y el uso de barbijos. Se trató de una causa con 4 imputados, 3 abogados defensores, un querellante, el fiscal y la asesora de menores. En otras causas se trasladaron al domicilio de una testigo con problemas de movilidad.
Los recursos ante la Corte Provincial fueron presentados por tres personas a quienes la hija del adulto mayor demandó. Según la mujer, al momento de la transacción, su padre padecía Alzheimer, lo que le habría imposibilitado actuar y comprender la naturaleza del acto.