El titular de la dependencia judicial, doctor Daniel Azcona se comunicó vía WhatsApp con una mujer indicada como la progenitora de un hombre que inició una Información Sumaria para poder inscribirse en el Registro Civil.
En audiencia oral el STJ ratificó hoy por unanimidad la sentencia del TOP N° 1 que condenó a Andres Cufré, por homicidio simple en un hecho ocurrido en un taller mecánico del barrio mil viviendas.
En el marco de un amparo ambiental presentado por un particular contra el Municipio de Santo Tomé por un basural en las afueras de la ciudad, la Cámara de Apelaciones hizo lugar parcialmente a lo solicitado, y dispuso un plan de manejo. La gestión municipal deberá informar los avances.
En total son 303 personas involucradas. La titular del Juzgado en lo Correccional N° 2, doctora María Cristina Sánchez informó que las audiencias se realizan por videollamadas ya que los supuestos asistentes permanecen aislados preventivamente.
Se trató de una operación con tarjeta de crédito donde se cargó un monto superior al adquirido por el cliente. El dueño del local reconoció el error y aceptó abonar la diferencia a través de transferencia bancaria.
La Corte Provincial estableció que desde el martes 11 actuarán nuevamente como autoridades del Poder Judicial en Paso de los Libres todos los jueces locales, con sus respectivos Secretarios y Prosecretarios, con funciones de Actuarios y/o Relatores.
María Sara inició los trámites de adopción de B., de quien detentaba su guarda pre adoptiva desde el año 2013 por haber declarado su estado de desamparo y adoptabilidad el Juzgado de Familia Nº1. Sin embargo, en el devenir del proceso adoptivo falleció antes de que se dictara sentencia. En respeto a la voluntad de ambos, la titular del Juzgado de Menores Nº 3, Pierina Ramírez, otorgó pos mortem la adopción plena.
El Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Curuzú Cuatiá prorrogó al 31 de agosto la convocatoria a personas capaces de brindar amor y contención a 5 hermanitos que están institucionalizados. El grupo está compuesto por un adolescente de 14 años, tres niñas de 12, 10 y 8 años, y un niño de 6.
Durante el encuentro realizado hoy bajo modalidad virtual se dio el visto bueno para la puesta en marcha del Observatorio de Sentencias con Perspectiva de Género, cuyo protocolo también fue aprobado. El objetivo es recopilar, sistematizar y publicar las decisiones judiciales, definitivas e interlocutorias, que se dicten en causas relativas a los derechos de las mujeres.
El Superior Tribunal de Justicia dio a conocer los fundamentos por los cuales se hizo lugar a la casación en audiencia oral el pasado 29 de julio. Se revocó la prórroga extraordinaria y encomendó al Ministerio Público y a la Jueza de Instrucción N°1 a que investiguen los delitos que rodearon la muerte de la joven de 15 años en un inquilinato del barrio San Marcos.
La Corte Provincial decidió suspender desde mañana los plazos para las causas que se tramitan ante esa dependencia por la detección de casos de COVID-19.
La medida fue tomada por el STJ en el marco de las limitaciones que plantea la pandemia por Covid-19. El acuerdo agiliza la forma de remisión de las notificaciones de las decisiones judiciales de una provincia a la otra.
Por mayoría la Corte Provincial hizo lugar a un recurso de nulidad extraordinario contra una Resolución de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial. Ordenó que un Tribunal con distinta integración dicte un nuevo pronunciamiento por una causa de Alimentos que se dirimió en Bélgica, ya que la madre y los niños vivían allí.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó hoy por unanimidad la pena que dictó el TOP N°2 de Capital, que encontró a María Elizabeth Insaurralde responsable del delito de Homicidio Agravado por el Vínculo en calidad de autora material.
Los datos surgen de un informe de la Oficina de Estadística del Poder Judicial que procesó los datos de enero a mayo de este año. Se recibieron 1233 denuncias frente a 609 en el 2019.
El trabajo significó la carga de aproximadamente las nóminas de archivos 55 mil expedientes que no se encontraban en sistema Iurix por ser anteriores, y que datan desde el año 1868 al 2007.
El TOP de Mercedes, que condenó a cadena perpetua a Walter Adrian Segundo como autor del femicidio de Marcia Aparecido de Macedo, dio a conocer los fundamentos de la sentencia.
En una causa por abuso sexual, el Tribunal Oral Penal N° 2 logró simplificar y concentrar una Junta Médica virtual con profesionales del área de anatomía patológica, ginecología y bioquímica.
El Juzgado de Menores de Goya convoca a personas que deseen brindar amor y contención a una joven de 14 años que se encuentra institucionalizada.
El Superior Tribunal de Justicia explicó a un condenado porque se le rechazaba la apelación en una sentencia condenatoria y en otra contra la denegatoria del cese de prisión. Ambas se encuentran en trámite ante la Corte, se le señaló.