En la reunión mantenida con los integrantes de la Comisión de Implementación se ratificó la fecha de inicio de aplicación de la norma y se ultimaron los detalles organizativos, atento a la situación epidemiológica de Paso de los Libres.
Lo decidió el STJ mediante un fallo que se dictó para sentar precedentes ya que la cuestión de fondo estaba resuelta al llegar a la máxima instancia. Hizo lugar parcialmente a un recurso presentado por el Estado contra una Sentencia de la Cámara Contencioso Administrativa.
El STJ confirmó lo decidido por la Cámara de Apelaciones de Goya. El hombre aseguró que realizó entre 1998 y 2015 tareas de manera normal, habitual y permanente en una cabaña. La administradora lo desmintió afirmando que se trataba de un guía independiente que era contratado directamente por sus clientes y el de otras instalaciones similares.
La Secretaría Administrativa del STJ informa a los peritos y martilleros que han completado la documentación para la inscripción en la matrícula respectiva, que deben comunicarse antes del 10 de agosto para cumplimentar los recaudos solicitados. El juramento será el viernes 28 de agosto.
La Corte Provincial suspendió los plazos para las causas que se tramitan ante las dependencias de esa localidad, atento a la detección de casos de COVID-19.
El STJ por mayoría rechazó un recurso presentado por un trabajador y confirmó la sentencia de instancias anteriores. Sostuvo que en materia laboral el beneficio de gratuidad es otorgado por la Ley de Contrato de Trabajo, equiparable al de litigar sin gastos del procedimiento civil.
El próximo lunes se suman al nuevo sistema de gestión de turnos on line los Centros Judiciales de Mediación de Santo Tomé y de Esquina y el Juzgado de Instrucción, Correccional y de Menores N° 2 de Paso de los Libres. Se brindará una capacitación para instruir al personal.
Mediante una resolución, el Juzgado a cargo de la doctora Antunez homologó el acuerdo. La firma de transporte fluvial y lacustre de pasajeros arribó a un convenio pese al particular contexto socioeconómico agravado por la pandemia Covid-19.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé en una causa por las pérdidas materiales como consecuencia de un incendio forestal.
El STJ rechazó hoy los recursos de casación presentados por la defensa y confirmó el fallo del Tribunal Oral Penal N°2. El hecho se descubrió en febrero de 2017 en el barrio San Antonio Oeste y un año después se dictó sentencia. Los condenados son Maximiliano Ayala y Vanesa Fernández.
Ante la difusión que se ha dado recientemente de un caso relativo a niños institucionalizados en el Hogar Domingo Savio, y debido al carácter reservado de las actuaciones por comprometer a menores de edad, el titular sustituto del Juzgado de Menores Nº 2, doctor Edgardo Frutos, pone en conocimiento de la comunidad y los medios de difusión, que a la fecha, los menores de edad se encuentran en buen estado de salud.
El Ministro del STJ, doctor Eduardo Gilberto Panseri, brindó lineamientos -junto a personal técnico y administrativo- a quienes integrarán la OFIJU de Paso de los Libres y Monte Caseros de cara a la puesta en marcha del nuevo texto normativo. El 1° de agosto comenzará su aplicación en la 4º Circunscripción.
La Coordinación del Servicio de Facilitadores Judiciales de Corrientes participó del Webinar “El rol de las personas facilitadoras judiciales en tiempos de COVID-19” organizado por la Organización de los Estados Americanos, y destacó la tarea de los FFJJ durante la pandemia en la provincia.
El Juzgado de Paz de Mburucuyá realizó su primera audiencia final de forma remota en un expediente por ocupación de una propiedad.
La Corte Provincial suspendió los plazos para las causas que se tramitan ante esa dependencia en la localidad de Alvear, atento a la detección de dos casos de COVID-19.
A excepción del grupo de agentes -156 en toda la provincia- que no se ha podido reintegrar por estar incluido en el grupo de riesgo o vivir en la ciudad de Resistencia, Chaco, el Poder Judicial presta servicios de modo normal en el marco de la crisis sanitaria.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó hoy en una audiencia virtual la condena a prisión perpetua del Tribunal Oral Penal de Goya a Juan Alberto Guazzetti, por el femicidio de su pareja y madre de sus hijos, Lorena Zalazar.
La Delegación Corrientes de la Policía Federal Argentina solicitó a los Juzgados que los oficios sean librados a la División Convenio Policial de la fuerza de la provincia, de modo que la carga al sistema de búsqueda sea veloz y se eviten archivos en papel.
El Juzgado Civil y Comercial con competencia Electoral, a cargo de la doctora María Eugenia Herrero, informó que se ha completado la digitalización de las cartas orgánicas y reconocimientos jurídicos políticos de agrupaciones partidarias.
El Juzgado de Ejecución de Condena elevó a la Corte Provincial un informe en el que da cuenta del número de solicitudes de libertad condicional y prisión domiciliaria recepcionados. De 124 pedidos en toda la provincia se concedieron 43.