El Tribunal Oral Penal N°2 condenó a 7 años de prisión al hombre que -aprovechando la convivencia con la madre de 2 menores de edad- había llevado adelante actos de tocamientos a las niñas, en el interior del domicilio que compartían.
El Superior Tribunal de Justicia implementó 4 Unidades de Receptorías de Escritos en el edificio 9 de Julio Nº 1099, que estarán disponibles a partir del 16 de junio próximo, bajo el sistema de turnos vigente. Su función esencial es recibir escritos de los profesionales y otros auxiliares de la justicia.
El Superior Tribunal de Justicia pone a disposición de los profesionales y la ciudadanía la encuesta de satisfacción del usuario, anónima y confidencial, para conocer la opinión respecto al servicio brindado en el marco de la emergencia sanitaria.
Con la lectura del requerimiento de acusación fiscal dio inicio el Juicio en la causa denominada “Municipio de Perugorría” en la que están imputados Angelina Lesieux, Jorge Luis Corona; Patricia Yolanda Vera; Ernesto Antonio Moray Mussio y Sabrina María Lammens.
La Corte Provincial dispuso por Acuerdo Extraordinario N°12/20 una nueva etapa en la prestación del servicio de justicia, respetando las recomendaciones de las autoridades sanitarias por la pandemia por Covid-19. La misma rige desde el miércoles 10 de junio.
Un joven deberá hacerse cargo de sus hermanos, tras el fallecimiento de los padres. Lo dispuso el titular del Juzgado de Paz de Mburucuyá en una causa iniciada de oficio por WhatsApp. Parte de la resolución utilizó lenguaje simplificado.
Un total de 2222 profesionales ya se registraron en FORUM para el intercambio de documentos en el marco de esta crisis. Desde mañana se sumará el Centro Judicial de Mediación.
En el marco del encuentro virtual de Responsables de Áreas de Mediación de los Poderes Judiciales, los participantes profundizaron el impacto que tiene durante la pandemia el uso del protocolo de mediación a distancia.
El Superior Tribunal de Justicia prorrogó al martes 9 inclusive la tercera etapa del servicio de justicia de atención extraordinaria administrada. Fijó además fecha de reunión de Ministros para ese día a las 8 horas.
El STJ ordenó que la ejecución de mandamientos de desalojo de viviendas y de secuestros prendarios ingresados a partir de febrero de este año -con anterioridad a la crisis sanitaria-, sean re-examinados por los jueces competentes. También dispuso la suspensión de su diligenciamiento mientras dure la situación de emergencia sanitaria.
Juzgados de Instrucción, Tribunales Orales Penales y Secretarías Jurisdiccionales de la Corte Provincial se suman desde hoy a FORUM.
El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri, recorrió las instalaciones del centro de salud inaugurado en la Unidad Penal N°6, destinado en forma exclusiva a detenidos con COVID-19.
El Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, llevó a cabo la primera audiencia preliminar por sistema Cisco Webex, en el marco de una causa por prescripción adquisitiva con trámite ordinario.
Durante el 1º Encuentro Virtual Latinoamericano de Coordinadores del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA, el Ministro doctor Fernando Augusto Niz destacó la labor de los voluntarios correntinos que lo integran. “Sus intervenciones logran que las causas no ingresen al sistema judicial” subrayó.
Juzgados de Paz, Cámaras y Fiscalías implementan desde el miércoles 3 de junio el sistema de gestión de turnos. Este sistema evita la aglomeración de personas, ya que se atiende sólo a profesionales y usuarios a quienes tengan el comprobante del turno asignado.
Ante la situación que atraviesa el municipio de Mocoretá, donde se han detectado casos positivos de COVID-19, la Corte Provincial dispuso la suspensión de términos para el Juzgado de Paz de esa localidad. Sólo se tramitarán, en horario de 8 a 12, casos urgentes.
El Centro Judicial de Mediación de Santo Tomé realizó su primera audiencia obligatoria virtual y logró acordar alimentos, régimen de comunicación y permisos de viaje.
Desde el miércoles 3 de junio, serán 30 nuevas dependencias que se sumarán al sistema FORUM. Entre ellas se incluyen los Juzgados Civiles y Comerciales, los Laborales y la Mesa Receptora Única.
En una causa por daños y perjuicios por frustración de un contrato se realizó este lunes una pericia informática para determinar el envío y recepción de correos electrónicos.
El 11 de junio próximo comenzará a dictarse con modalidad on line el primer curso de capacitación para Operadores del nuevo Código Procesal Penal.