Lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia y resolvió rechazar el recurso de casación planteado por la defensa. El Tribunal de Juicio N° 1 de Capital había dispuesto la pena de 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual con acceso carnal en calidad de autor material. Las víctimas menores de edad eran hijas de la concubina del condenado.
La moderna edificación se realizó en el marco de la Política Pública del STJ de construir espacios que cumplan con ciertos estándares modernos que repercutan positivamente en el trabajo diario y en la administración del servicio. Se diseñan en base a ambientes amplios, ventilados, luminosos, cómodos y adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad.
Este viernes 4, con la tercera sesión del caso de supuesto homicidio doblemente agravado por alevosía y por venganza transversal, el Tribunal de Juicio de Mercedes finalizó la etapa probatoria y el próximo miércoles 9 de octubre se espera la declaración del imputado en el debate.
El XII Encuentro de Responsables de Arquitectura Judicial, organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (Ju.Fe.Jus.), reunió a referentes del área de todo el país, quienes compartieron sus experiencias a través de ponencias y debates. Las representantes correntinas expusieron sobre el Proyecto de “Edificio Judicial en Santo Tomé”.
Lo dijo en la apertura de las Jornadas de Actualización “Régimen de Gestión electrónica y circuito de comunicación para la implementación del Bus Federal” que se realizó ayer en el Colegio de Abogados. El presidente del Superior Tribunal de Justicia aseguró que los beneficiarios directos de los adelantos tecnológicos que plantea el Poder Judicial, son los abogados y por su intermedio, se presta un mejor servicio de justicia para la comunidad.
Lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia y resolvió rechazar el recurso de casación planteado por la defensa. Se trata de los tres expolicías, Basualdo, Ramirez y Alcaraz, que fueron condenados por la muerte del dirigente barrial Ramón “Monchito” Arce, ocurrida en la Navidad del 2004 en el barrio Quinta Ferré.
Los medios nacionales, provinciales y de la localidad de Goya para acceder al juicio deberán acreditarse ante la Dirección de Prensa del Poder Judicial a través de un correo electrónico a: stjprensa@gmail.com. El plazo es hasta el martes 8 de octubre. El 16 de octubre, a las 8.30 comienza el juicio, por lo que los periodistas deben presentarse media hora antes con su DNI para acreditar la asistencia, ya que una vez que comience se cerrarán las puertas.
La misma se realizará el jueves 17 de octubre a las 14. Está destinado a personas interesadas en informarse para adoptar.
Lo dijo en el acto de apertura de las “VIIª Jornadas Nacionales y Vª Jornadas Internacionales de Justicia de Paz y Faltas” que se concretaron bajo el lema “Acortando distancias, acercando Justicia” en Tucumán el jueves 26 y el viernes 27 de septiembre. Asistieron más de 250 magistrados de nuestro país y de la República de Paraguay, México, Guatemala y República Dominicana.
En audiencia de homologación de juicio abreviado pleno, la Juez de Garantías de Mercedes, doctora Simy Beatriz Benasayag, impuso la pena de seis años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo en un caso de robo con arma blanca.
En oportunidad de resolver un planteo de la Defensa de los imputados con el objeto de que sea dispuesta la citación de la víctima para que esta proceda a ratificar o no la denuncia radicada por su representante legal, el órgano jurisdiccional dejó sentado su criterio consistente en que el Tribunal se halla habilitado para recibir las manifestaciones de voluntad de la presunta víctima de autos regladas en el cuarto párrafo del art. 67 del C.P. única y exclusivamente a su requisición.
El vehículo especial permanecerá en esa localidad del interior porque esta primera unidad será destinada a la zona sur de la Provincia de Corrientes y tendrá su base en la Delegación del Instituto Médico Forense en Curuzú Cuatiá, por considerarse un punto estratégico.
El viernes 27 y sábado 28 de septiembre se realizó el “Encuentro anual de los cuerpos de Trabajadores Sociales Forenses”, del que participaron profesionales y miembros de los cuerpos forenses del Poder Judicial de la provincia de Corrientes, y representantes de Formosa, Chaco y Misiones. El coordinador general fue el ministro doctor Eduardo Panseri quien estuvo a cargo de la apertura y cierre de la actividad.
El presidente subrogante del órgano tomó juramento a dos miembros titulares y dos suplentes que representarán a la Cámara de Diputados en el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Corrientes. Juraron como miembros titulares; Lucia Centurión y Andrea Giotta y como miembros suplentes, Mario Branz y German Braillard Poccard.
La fiscalía acusa a un hombre de haber asesinado al nuevo conviviente de su ex pareja. El Tribunal de Juicio está integrado por los doctores Jorge Alberto Troncoso, como presidente y Juan Manuel Ignacio Muschietti y Ramón Alberto Ríos, como vocales.
La Juez de Garantías de Mercedes, doctora Simy Beatriz Benasayag, condenó a tres años de prisión en suspenso e impuso la obligación al imputado de pagar el tratamiento psicológico a la víctima en un caso de abuso sexual. La magistrada homologó el convenio que fue presentado en el marco de un juicio abreviado pleno.
Lo dijo el ministro del STJ y Supervisor de los Cuerpos Forenses en el marco de la apertura del “Encuentro Anual de Trabajadores Sociales Forenses del Poder Judicial de Corrientes" que inició hoy a las 9.30 horas en el Salón Auditorio del Área de Capacitación del Poder Judicial y reúne a profesionales de toda la provincia y de Misiones, Chaco y Formosa. Las actividades se extenderán hasta mañana al mediodía.
La adquisición de la unidad representa un gran avance para brindar un mejor servicio de justicia ya que ante un suceso que ocurra en el interior de la provincia y que implique el traslado de un cadáver a la Capital para realizar los estudios necesarios para la investigación penal se lo podrá hacer en este nuevo vehículo. Participaron de la presentación; el ministro supervisor de los Cuerpos Periciales, doctor Eduardo Panseri, el ministro del STJ doctor Guillermo Horacio Semhan y el ministro doctor Alejandro Chain.
Los medios nacionales, provinciales y de la localidad de Goya para acceder al juicio deberán acreditarse ante la Dirección de Prensa del Poder Judicial a través de un correo electrónico a: stjprensa@gmail.com . El plazo es desde hoy, 25 de septiembre hasta el martes 8 de octubre. El 16 de octubre, a las 8.30 comienza el juicio, por lo que los periodistas deben presentarse media hora antes con su DNI para acreditar la asistencia, ya que una vez que comience se cerrarán las puertas.
El pasado miércoles 11 de septiembre por la mañana y por la tarde, el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Corrientes llevó a cabo la entrevista para cubrir el cargo de Juez del Tribunal de Juicio N°1 de la ciudad de Corrientes, siendo 11 los postulantes entrevistados.