Lo hizo el Tribunal de Juicio de Goya que hizo lugar a la acusación fiscal y a la querella, hallándolo culpable del delito de abuso sexual sin acceso carnal cometido contra una menor de 10 años agravado por la condición de ascendiente del autor (art. 119, último párrafo inc. B del C.P.) La audiencia se llevó a cabo los días 29 y 30 de julio de 2024, siendo presidida por el doctor Julio Ángel Duarte y actuando como vocales los doctores Ricardo Diego Carbajal y Jorge Antonio Carbone.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 15% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará efectivo con el cobro de los sueldos del mes de agosto de 2024 para todas las escalas de la estructura salarial.
La actividad se realizará mañana jueves 1 de agosto a las 16 horas en el Hotel Río Uruguay de Paso de Los Libres. Participarán magistrados de primera y segunda instancia, Funcionarios del Ministerio Público, integrantes de los Cuerpos Forenses y del Centro Judicial de Mediación. Los expositores serán los arquitectos Natalia Carranza y Diego Gómez de la Fuente bajo la coordinación del ministro del STJ, doctor Eduardo Panseri.
El Poder Judicial de la provincia de Corrientes resolvió en su último acuerdo adherir a la “Actualización del Convenio de Comunicación Electrónica Interjurisdiccional” y su “Protocolo Técnico”. Además designó como referentes para la implementación, administración y funcionamiento de la plataforma Bus Federal de Justicia, a las doctoras; Mirta Allende y María Andrea Ferreira.
Los trabajos cumplieron con el plazo estipulado en el pliego elaborado por la Dirección de Arquitectura (DAM) del Poder Judicial, e incluyeron el montaje de la estructura portante metálica con dos cubiertas de chapa galvanizada de 600m2 -en el sector Sur del inmueble- y 330 m2 -en el sector Norte-. Un temporal había afectado las viejas estructuras de madera, las cuales fueron reemplazadas en su totalidad.
El adolescente vive desde hace tiempo en un Hogar de Capital y su deseo latente es tener una mamá y papá de cualquier parte del país porque el llamado es público y Nacional. No hace falta estar inscripto previamente en el Registro Único de Aspirantes. El expediente de Thiago es el MEX N°12680/20.
El dato surge del informe realizado por la Oficina de Estadísticas del Poder Judicial de Corrientes correspondiente al año 2023. Además, en el informe se especifica la distribución territorial de las causas, la cantidad de adolescentes varones y mujeres imputables y la edad promedio de los que participaron en algún hecho delictivo entre otras variables que se presentan ante el Registro Único de Indicadores en materia penal juvenil de los poderes judiciales provinciales y CABA de Argentina de la Junta Federal de Cortes (JUFEJUS).
El hombre fue condenado por lesiones graves agravadas por el vínculo tras agredir a su nieto. La sentencia del STJ rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa y solicitó la intervención del Ministerio Público a través de la Asesora de Menores e Incapaces para dar seguimiento a la situación del menor.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez acompañado del ministro Supervisor de la Justicia de Paz y del Centro Judicial de Mediación, doctor Fernando Augusto Niz recibió a los profesionales que pertenecen a la Comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación LegalNEA, quienes trabajan conjuntamente en el marco de un acuerdo que firmaron esas instituciones.
En la audiencia de impugnación de resoluciones, fijada por la Oficina Judicial de Mercedes, el Tribunal de Revisión de esa ciudad, en su integración plena de los Dres. Enrique Deniri, como Presidente, Carlos Antonio Martínez y Jorge Alberto Esper, resolvió hacer lugar a la impugnación de la parte querellante, por lo que la causa continuará en investigación en la ciudad de Goya.
El Consejo de la Magistratura de Corrientes, mediante Convocatoria N°2/24 llamó a inscripción para cubrir cargos en el Poder Judicial de Corrientes.
El niño vive desde hace tiempo en un Hogar de Capital y su deseo latente es tener una mamá y papá. Su hobbie es la carpintería. “Hice casitas para perros, llaveros y cuadros en madera”, cuenta. Ama pescar y cuando crezca sueña con ser embarcadizo. El expediente de Thiago es el MEX N°12680/20. La Convocatoria es a nivel país, por lo tanto pueden inscribirse los interesados de todas las provincias. No hace falta estar inscripto previamente en el Registro Único de Aspirantes.
En la mañana del lunes 8 de julio el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes firmó un acuerdo de cooperación y financiamiento interinstitucional con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Corrientes. El mismo surge en respuesta a la necesidad de trabajar con distintos expertos en materias tecnológicas y de esta manera aunar esfuerzos por capacitar al personal.
Lo hizo el doctor Guillermo Semhan en su voto correspondiente a la sentencia N° 104, en el que el STJ declaró la prescripción de una pena impuesta a un hombre por abigeato en San Roque, Corrientes. Advirtió que en los casos en que los acusados concurran a juicio en libertad, se deberá extremar los recaudos a fin de que ante una eventual sentencia condenatoria comparezcan a la lectura de los fundamentos de la sentencia a través del dictado de medidas cautelares.
Lo hizo en su carácter de presidente del STJ provincial y del Consejo de la Magistratura. La actividad estuvo organizada por el Consejo de la Magistratura de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y consistió en simulacro de un Juicio por Jurados con alumnos de cuarto, quinto y sexto año de las provincias de Catamarca, Misiones, Jujuy y Corrientes. Por Corrientes participaron los alumnos del sexto año del Instituto Privado San José a los que se les asignó la función de Defensor.
La presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS), doctora Emilia María Valle y el presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de JUFEJUS y ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, doctor Fernando Augusto Niz anunciaron la realización de este trascendente evento que se realizará en septiembre en San Miguel de Tucumán.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los ministros, doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan tomó juramento a los doctores Edgardo Félix Blanco y Simy Beatriz Benasayag.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez acompañado de los ministros, doctores Eduardo Panseri, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chaín mantuvo una reunión con el presidente de la institución, licenciado Jorge Ramírez y Mariana Maidana y Emilio Barrios, integrantes de la Comisión Directiva.
El 1 de Julio se concretó la tercera eliminación de expedientes y documentales internas del año del Poder Judicial. Se obtuvieron más de 5 mil kilogramos de papel para reciclado.
Este miércoles 3 de julio, en audiencia de aplicación de medidas de coerción (art. 235 del CPP), el Fiscal Casarrubia requirió la prisión preventiva para el intendente de Mercedes, actualmente suspendido, Diego Martín Caram; medida que fue aceptada por la doctora Ballará, Juez de Garantías sustituta, por el tiempo que dure la investigación.