En el Centro Judicial de Mediación de la ciudad de Corrientes se llevó a cabo una audiencia entre la madre de un niño que reside aquí y su padre que vive en Tampa, Florida. Las partes acordaron todos los puntos de conflicto en un único documento que deberá que ser homologado por la juez interviniente.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez tomó juramento al doctor Edgardo Enrique Frutos, quien se desempeñará como Juez de Menores N° 2 y a la doctora María Marta Correa, quien dirigirá el Juzgado de Instrucción N° 5, ambos en calidad de sustitutos.
Es alegre, independiente y le gusta disfrutar de las actividades culturales. Quiere una familia la incluya en su núcleo familiar. Como desea mantener contacto con sus hermanos prefiere quedarse en Corrientes o Chaco.
Participó el Ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz, integrantes del Centro Judicial de Mediación, representantes de los tres Juzgados de Familia, de las cinco Asesorías de Menores, de las dos Defensorías y 24 mediadores que se encuentran en actividad.
El tribunal de alzada desestimó un planteo de inconstitucionalidad presentado por una de las partes por considerar que el texto aprobado por Acuerdo 11/2019, Punto 14° de ninguna manera alteró, modificó o suprimió la Ley 3540 ni el Código Procesal Civil y Comercial.
Fue coincidente con el Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre. El objetivo es dar respuesta al compromiso del Estado de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres (Ley N° 26.485).
Se presentó una sola lista por lo que el doctor Gustavo Sebastián Sánchez Mariño es el integrante titular y el doctor Juan José Cochia, el suplente. Ambos pertenecen a la agrupación “Reafirmación Constitucional”.
El máximo órgano de Justicia hizo lugar a un recurso de casación interpuesto por la querella del co propietario de un lote en Paso de la Patria frente al río. Ordenó que la causa vuelva al Juzgado Correccional N° 2 que dictó el sobreseimiento para que se resuelva la situación procesal de los imputados.
El evento se concretó en el Salón Gran Paraná del Hotel de Turismo el 13 y 14 de noviembre. Fue organizado por JUFEJUS y el Poder Judicial de Corrientes. Participaron profesionales del área de informática de Argentina y otros países, Empresas y especialistas.
El acto se realizó en Tucumán donde en 1994 se creó la institución. Se presentó un libro que compila el trabajo académico de la misma y se inauguró un edificio para el Poder Judicial de esa provincia.
La Secretaria Administrativa del STJ informó que la inscripción para integrar la nómina de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público Sustitutos.
El Juzgado de Instrucción y Correccional de Monte Caseros llevó adelante hoy la primera audiencia en el marco del nuevo Código Procesal Penal. El detenido quedó en libertad y el 20 de diciembre se celebrará la audiencia de clausura.
El hecho ocurrió en agosto de 2017 en Esquina. Fue encontrado autor material de Homicidio doblemente agravado por el vínculo y por el género y lesiones leves en concurso real. Los fundamentos de la sentencia serán leídos el miércoles 11 de diciembre a las 12 horas.
En los próximos días desde Secretaría Administrativa se informará la modalidad de distribución de los mismos. También estará disponible en formato digital en la página web del Poder Judicial.
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez tomó juramento a la doctora Andrea Fabiana Palomeque Albornoz quien integrará la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Capital. También juró la licenciada Analía López Tarnoski, como Psicóloga Junior, Sustituta, para la delegación del Cuerpo de Psicología Forense de Goya.
La audiencia multipropósito para el control y la admisión de pruebas será el jueves 19 de diciembre a las 8 hs. Los imputados son los ex funcionarios del Municipio de Perugorría, Angelina Soledad Lesieux y Jorge Luis Corona, ex intendentes; Patricia Yolanda Vera, ex tesorera; Ernesto Antonio Moray Mussio, ex auditor municipal; y Sabrina María Florencia Lammens, ex secretaria de gobierno.
El STJ declaró inadmisible el pedido de salto de instancia formulado por Patricia Rindel, quien aspiraba a la banca de Nancy Sand en el Senado de la provincia.
Fue presentado a la Corte Provincial por la Mesa Interpoderes en el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Penal Juvenil. La redacción estuvo a cargo de integrantes del Poder Judicial, profesionales del Ministerio de Educación de la Provincia, DISEPA, COPNAF, el Dispositivo de Abordaje Territorial de SEDRONAR y personal penitenciario del Centro de Contención Juvenil.
Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia tomaron juramento este jueves a peritos ambientales, médicos, contadores, notariales, kinesiólogos, entre otros.
La posesión vacua es un tópico que se ha transformado en el centro de la tormenta en los últimos tiempos. Dice el articulo 1891.- Ejercicio por la posesión o por actos posesorios. Todos los derechos reales regulados en este Código se ejercen por la posesión, excepto las servidumbres y la hipoteca. Posesión vacua: para que pueda juzgarse hecha la tradición el inmueble debe estar vacío y no debe mediar oposición alguna, art 1926 CCyC “Relación de poder vacua. Para adquirir por tradición la posesión o la tenencia, la cosa debe estar libre de toda relación excluyente, y no debe mediar oposición alguna”.