Los días 13 y 14 de noviembre Corrientes será sede del VII Congreso Argentino de Justicia y Tecnología. Participarán representantes de los Poderes Judiciales nacionales e internacionales bajo el eje temático: “Tecnologías Emergentes para la Transformación y Acceso a la Justicia Argentina”.
El Juez de Instrucción N° 3 de esa localidad, doctor Darío Alejandro Ortíz, dictó el procesamiento y prisión preventiva a un hombre que acosó sexualmente a una niña de 13 años vía whatsaap. El imputado interceptó a la niña a la salida del colégio y la obligó a facilitarle su número.
Alrededor de 180 funcionarios judiciales de Superiores Tribunales del país y CABA analizan temas tales como la argumentación de las sentencias, su coherencia y persuasión. El acto de apertura estuvo a cargo de la doctora María del Carmen Battaini, titular de la Junta Federal de Cortes (JUFEJUS) y el doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, Presidente del STJ.
Personal de la Dirección de Recursos Humanos del Poder Judicial mantuvo un encuentro con referentes de instituciones vinculadas a la discapacidad en vistas a lograr avances para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.
La doctora Belén Güemes, jueza en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Capital, participó como panelista en una Jornada Interdisciplinaria sobre Inteligencia Artificial “Hacia un nuevo paradigma en el sector público: Estado 4.0” realizada en el aula magna de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
La doctora María Dionicia Zovak, Jueza de Santo Tomé, hizo lugar a una medida cautelar solicitada por una persona mayor con una enfermedad terminal que solicitó asistencia integral por no contar con familiares en su lugar de residencia. Dispuso que lo internen en el hospital local y que la Obra Social brinde indefectiblemente los medicamentos necesarios.
El Juzgado de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá, a cargo del doctor Martín Vega, ordenó allanamientos en todo el país con motivo de la investigación de los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita. En Corrientes, estos procedimientos se realizan en esa ciudad del interior y la Capital.
El Juez de Paz de Mburucuyá, doctor Sergio Shwoihort, resolvió una causa en la que estaba implicada una mujer con capacidades diferentes, madre de 3 niños que deambulaban por la calle en situación de vulnerabilidad. Para garantizar que las medidas dispuestas se cumplieran incorporó un punto específico en la parte dispositiva, en el que explica con lenguaje claro a la familia el contenido de su decisión y, especialmente, lo que deberán cumplir.
El Juzgado solicitó al Servicio Penitenciario un dispositivo electrónico para Osvaldo Silva, quien amenazó verbalmente a su ex cónyuge. El hombre está procesado por el homicidio de Perla Marisel Zelaya Araujo y por intentar matar a la hija de ésta. Se le autorizó prisión domiciliaria –que cumple en la casa de su madre- por incapacidad de autovalerse.
La Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé rechazó un recurso de apelación que solicitaba abonar la Tasa General de Actuación y la Tasa Proporcional de Justicia conforme a la normativa que estaba vigente al momento de iniciarse el juicio en el año 2000.
Los días 3 y 4 de octubre de 2019 Corrientes será sede del “XII Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relatores de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires” en el edificio histórico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.
Participaron los Centros Judiciales de Mediación de Corrientes y Esquina. Se utilizó el sistema Skype y las partes solucionaron su conflicto. La causa era una ejecución de honorarios iniciada en la localidad del interior.
El material fue trasportado y triturado por una empresa para su posterior reciclaje. Se desguazaron más de 27 mil causas y 219 cajas con documental interna.
Tras ser despedido luego de que compañeras de trabajo lo inculparan de acoso sexual, un hombre demandó por daños y perjuicios a la empresa. Solicitaba un resarcimiento económico. El STJ no admitió su planteo.
EL curso se realizó en el marco del Programa “Justicia y Sociedad Civil” y tuvo una masiva concurrencia. Se abordó la temática desde un punto de vista interdisciplinario ya que disertaron jueces, asesora de menores, psicóloga y asistente social.
Fue dictado por el doctor Jorge Troncoso, presidente del TOP de Mercedes y la doctora Margarita López Rivadeneira, Juez de Instrucción y Correccional. Se lo replicó en todas las circunscripciones en modalidad de videoconferencia.
La Corte Provincial rechazó el recurso de aclaración interpuesto por Erasmo Chukel contra la sentencia N°1 del STJ.
Una de las partes disponía de un solo día porque debía regresar por cuestiones laborales a Buenos Aires. La doctora Margarita López Rivadeneira coordinó con el Centro Judicial de Mediación de Paso de los Libres y el Juzgado de Paz de Perugorría y el conflicto penal y familiar concluyó en tiempo récord, evitando el juicio.
La doctora Andrea Silvina Mucha juró como Prosecretaria Actuaria del juzgado que comenzará a funcionar el 1° de Octubre.
El Tribunal Oral Penal encontró culpable a Jorge Horacio Jaureguiberry del delito “Homicidio Agravado por Relación de Pareja con la Víctima y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género en grado de Tentativa”. Además admitió un resarcimiento de 300 mil pesos por daño moral.