Los Poderes Judiciales del país comienzan a adherir a Lenguaje Claro, una iniciativa que promueve que las normas, decretos y resoluciones sean elaboradas con claridad y sencillez.
El Juzgado Civil y Comercial Nº12 rechazó un recurso de revocatoria interpuesto contra la providencia que fijó aplicar la oralidad en una causa de Daños y Perjuicios. Se reiteró que el Protocolo no contradice ni modifica la ley, sino que por el contrario promueve su mejor aplicación para obtener una decisión judicial dentro de un plazo razonable y con los principios procesales de inmediación, celeridad y concentración.
En cumplimiento de su política de descongestión de espacios físicos, el Superior Tribunal de Justicia llevó adelante esta mañana una nueva subasta pública de motocicletas secuestradas y decomisadas.
Este jueves en un acto realizado en el Superior Tribunal de Justicia prestaron juramento 4 nuevas psicólogas que se desempeñarán en Capital, Paso de los Libres, Ituzaingó y Mercedes.
El Juzgado de Paz de Mburucuyá decidió suprimir la impresión de fotografías de los reconocimientos judiciales para guardarlas en un documento firmado digitalmente en un DVD. Por su parte el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé, propuso reciclar los papeles que se descartaban diariamente y enviarlos a Capital.
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Corrientes consideró carente de valor el origen de la denuncia que formuló una madre contra su propia hija en una causa por supuesto aborto, y anuló el procesamiento.
Se realizará el 16 de septiembre en Curuzú Cuatiá y el 17 y 18 en el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Capital. El disertante será el licenciado Kevin Lehmann, asesor de Comunicación de la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial.
Organizada por la Inspectoría de Justicia de Paz, magistrados y secretarios de ese fuero se capacitaron en el marco del marco del Código de Faltas, actualizando sus conocimientos en un tema de aplicación constante.
En un acto realizado este mediodía en la Legislatura Provincial se concretó el acto de apertura del trabajo de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados que tendrá a su cargo la redacción de la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia.
Integrantes del a Corte Provincial recibieron esta mañana al doctor German Garavano, Ministro de Justicia y DDHH de la Nación. Analizaron la marcha de la oralidad en la provincia y el funcionario nacional destacó la labor de los jueces correntinos.
La Dirección de Arquitectura finalizó la obra de Remodelación, Mejoras y Mantenimiento de Juzgados Civiles y Laborales. Los trabajos incluyeron cambio de cielorraso, iluminación, retiro del piso de alfombra y de goma y su reemplazo por baldosas de porcelanato, entre otros.
El Juzgado Civil y Comercial Nº 9, a cargo de la doctora Marina Alejandra Antunez, se pronunció en relación a la admisibilidad de los créditos.
En la Sede del Centro Judicial de Mediación de la ciudad de Goya, se realizó por primera vez una intervención con uso de tecnología por videoconferencia a través del sistema Skype aplicando la modalidad a distancia. Participaron los Centros Judiciales de Mediación de Misiones –CEJUME- y la Sede de Goya.
El secretario del Centro Judicial de Mediación de Paso de los Libres, doctor Guillermo Javier Susman, junto a un mediador se trasladaron hasta las localidades de Sauce y Mercedes para celebrar audiencias. El objetivo es facilitar al judiciable el proceso.
Los Ministros de Cortes nucleados en JUFEJUS conformaron este jueves el Instituto de Innovación y Tecnología y eligieron autoridades. En la reunión mantenida en Ituzaingó además abordaron temas como acuerdos con ARSAT y RENAPER, adhesión a los objetivos estratégicos de la Agenda 2039 de la ONU y Lenguaje Claro.
Hoy cerró la etapa de aportes para la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Corrientes impulsada por la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Ahora se trabajará en el consenso de los anteproyectos recibidos. El STJ solicitó, como órgano de Gobierno, la superintendencia sobre la interpretación final e implementación de la nueva norma.
Se constituyó en un acto realizado en la Cámara Federal de Apelaciones. La máxima autoridad es la doctora Mirta Sotelo de Andreau , mientras que el doctor Juan Carlos Vallejos es otro de los vocales.
Se trata de un juicio por prescripción adquisitiva. En un plazo de 60 días se clausurará el período probatorio, se concretarán los alegatos y se podrá dictar sentencia.
Ministros de las Cortes Provinciales de todo el país, nucleados en la Ju.Fe.Jus. se reunirán el jueves desde las 16 y 30 horas en Ituzaingó. Participarán los integrantes del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chain.
La Corte Provincial otorgó un aumento salarial del orden del 10% que se efectivizará en dos tramos: uno en septiembre y otro en noviembre.