El miércoles 12 a las 18 hs. se realizará una Jornada de estudio y reflexión sobre el documento “Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común”, firmado por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb. La presentación estará a cargo de Monseñor Andrés Stanovnik y contará con la presencia de la presidente de JUFEJUS, doctora María del Carmen Battaini.
Magistrados y funcionarios de Goya participaron de una actividad con alumnos y docentes de una escuela secundaria de Santa Lucía sobre “Redes sociales, jóvenes y escuela”. En relación al bullying y la violencia indicaron que “La judicialización dista de ser la mejor medida a tomar, por el contrario, se debe trabajar en su prevención y concientización”.
En la audiencia que hoy tuvo lugar en el Tribunal Oral Penal de Goya, se presentaron a prestar declaración 5 testigos. Se dispuso luego un cuarto intermedio hasta el 14 de junio.
Numerosas instituciones sin fines de lucro continúan beneficiándose con el Plan de Recambio Tecnológico que el Poder Judicial lleva adelante desde el 2018, a través del cual reciben computadoras en condiciones de ser utilizadas en lo inmediato.
La Dirección General de Archivo comunica que concluyó la primera eliminación del año, dando de baja 12.113 causas y 310 cajas y bultos con documental interna. Esto se logra por trituración, con lo cual no se perjudica el medio ambiente.
El Juzgado de Instrucción y Correccional de Santo Tomé informó que aguarda pruebas periciales psicológicas y ambientales solicitadas a los 3 imputados en la causa por el supuesto abuso sexual con acceso carnal de una nena de 14 años en Colonia Liebig.
El Tribunal Electoral del Colegio de Magistrados y Funcionarios dio a conocer el padrón provisorio para las elecciones del 5 de julio próximo, en las que se elegirán representantes -titulares y suplentes- entre los Jueces e integrantes del Ministerio Público.
Este lunes el Juzgado Laboral N°3 de la Capital, a cargo del doctor Julio Medina, aplicó el Protocolo de Oralidad y celebró su 1ª audiencia de trámite. Ofreció conciliar a las partes, más no se llegó a un acuerdo. Fijó fecha de audiencia final a los 90 días, cuando se clausurará el periodo probatorio y pasará los autos a despacho para dictar sentencia.
Desde el 1º de junio la totalidad de los Juzgados de 1ª instancia de la provincia de los fueros civil y comercial, laboral y contencioso administrativo implementan audiencias orales. Los justiciables y la comunidad en general son los principales beneficiada puesto que se estima que los juicios duren menos de 1 año.
El Juzgado de Paz de Ita Ibaté es, con 21 Facilitadores Judiciales, una de las dependencias que mayor cantidad de voluntarios posee. Los FFJJ son líderes comunitarios cuya principal función es servir de enlace entre los organismos judiciales y la ciudadanía. Garantizan el acceso a la justicia y promueven una cultura del diálogo.
Los integrantes del TOP de Mercedes escucharon por casi 10 horas al comisario Mayor Rodríguez, quien declaró sobre la compleja investigación realizada los teléfonos celulares, los vehículos presuntamente utilizados y los acusados por el Ministerio Publico Fiscal. Se dispuso un cuarto intermedio hasta el martes 11 de junio a las 08:00.
El Juzgado Civil y Comercial Nº 9, a cargo de la doctora Marina Alejandra Antunez, dispuso el pronto pago laboral automático de 306 acreedores de la provincia de Santiago del Estero.
Con presencia de magistrados y funcionarios de Corrientes y Misiones se desarrolló la capacitación sobre “Efectos de las Violencias de Género en niños, niñas y adolescentes, visibilizando lo invisible”, en la localidad de Colonia Liebig.
El STJ confirmó una sentencia de Cámara que declaró la invalidez convencional y constitucional de un artículo de la ley de la obra social de la administración pública que no permitía la calidad de beneficiarios a los integrantes de un grupo familiar amparados por otra.
El Consejo de la Magistratura convoca a cubrir 3 cargos para dependencias de Capital, Mercedes y Santo Tomé.
El Tribunal Oral Penal Nº 1 dio a conocer los fundamentos de la sentencia que condenó al ex gobernador Arturo Colombi, Carlos Fagúndez y José Luis Zampa a 3 años de prisión en suspenso por peculado y administración fraudulenta de la administración pública, e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
El titular del Juzgado Civil, Comercial, Familia, Menores y de Paz, doctor Sergio Daniel Curatola, dispuso que el niño que fue internado por ingesta del alcohol, permanezca en el hospital hasta tanto reúna informes periciales y médicos completos.
La Corte Provincial resolvió que el aumento del 10% previsto para julio se adelante al mes de junio. El incremento será para toda la planta administrativa, de maestranza y servicios, y magistrados y funcionarios.
El martes 28 el TOP de Mercedes recibirá las testimoniales entre las que se encuentran nuevos testigos ofrecidos por la Fiscalía y por la defensa del acusado Alegre.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes aplicó el protocolo de Flagrancia en una causa en la que un hombre fue juzgado por desobediencia judicial. Lo hizo resolviendo dentro de los 30 días, en la cual no se hizo lugar al recurso de apelación presentado por la defensa.