La Corte Provincial revocó un fallo que desestimó un reclamo por despido indirecto, al considerar que hubo una apreciación errónea en la valoración de un acta notarial. Dispuso una nueva revisión de la prueba en primera instancia.
Lo decidió el juez de Garantías de Goya, doctor Lucio Raúl López Lecube, a través de la Resolución N°471/24, dictada en el día de hoy por mediar riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación. Los detenidos son el tío del menor y una pareja amiga de él.
No tuvo una vida fácil, pero no desea encerrarse en su sufrimiento sino salir adelante, encontrar una familia, estudiar y acompañar a otras personas con problemas. “Deseo ser psicóloga o trabajadora social para ayudar a niños que sufrieron como yo”, cuenta.
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez acompañado del ministro, doctor Guillermo Horacio Semhan mantuvo una reunión con la Comisión Directiva de la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR). Estuvieron presentes su presidente Roberto Báez, el secretario Gustavo José Ingaramo, el tesorero, Carlos Botello, el vocal, Benjamín Fares y el socio, Nicolás Goitia.
El pasado miércoles 5 de junio por la mañana y por la tarde, el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Corrientes llevó a cabo dos entrevistas para cubrir los cargos de Fiscal de la UFIC y Fiscal Rural Ambiental ambos cargos de la ciudad de Curuzú Cuatiá. Para el caso de Fiscal Rural y Ambiental, el mismo se trató de un segundo llamado para completar la terna.
Ayer, miércoles 12 de junio, se concretó la segunda jornada del juicio contra una presunta banda de cinco extranjeros, actualmente detenidos, que se habría dedicado a la comisión de delitos contra la propiedad en varios supermercados de las ciudades de Mercedes y Curuzú Cuatiá que comenzó la semana pasada.
Lo dijo el ministro del Superior Tribunal de Justicia y Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación, doctor Fernando Augusto Niz en el marco del Taller “Intervención del Mediador” destinado a los profesionales matriculados de la localidad de Goya, Esquina, Santa Lucía y Bella Vista, respectivamente.
La jueza de Garantías, doctora Josefina González Cabañas homologó un acuerdo entre el Fiscal Pablo Sosa y el abogado defensor, doctor Hemindo Gonzalez con la presencia del imputado que asistió remotamente desde el Municipio de Agua Dulce, Estado de Vera Cruz, México, donde vive actualmente. La audiencia se celebró con éxito y demostró la celeridad que impone el nuevo Código Procesal a pesar de la distancia que había entre las partes.
El juez de Garantías de Goya, doctor Carlos Antonio Balestra mediante Resolución N.º 454/24 decidió hoy hacer lugar al pedido de la Defensa Oficial de cinco de los imputados implicados en la causa por la supuesta Mega Estafa que habría liderado Leandro Cositorto. La Defensa Oficial solicitó el aplazamiento de la audiencia por 30 días, ya que uno de los imputados, Lucas Damián Camelino que tenía un abogado particular recién ayer pasó a ser su defendido. Balestra le concedió la prórroga por 10 días hábiles lo que consideró suficiente para que el imputado ejerza su derecho a defensa.
Lo dijo el ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Fernando Augusto Niz en el marco del Primer Encuentro en el interior de magistrados, funcionarios y agentes de la II Circunscripción Judicial denominado “Revisando Nuestra Gestión. Buscando Nuevas Prácticas. Procesos de trabajo y del funcionamiento del Sistema Inveniet". La actividad se realizó en Goya el viernes 7 de junio y participaron 59 integrantes del Poder Judicial.
Ezequiel (nombre ficticio) tiene dos añitos y tras un proceso judicial entre sus padres conservó solo el apellido de su madre. Para preservar sus derechos y evitar revictimizarlo, la jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°2 de Goya, doctora María Gabriela Dadone ordenó la rectificación de su partida de nacimiento entendiendo que estas circunstancias solo estigmatizan al niño y ventilan cuestiones que atañen a la intimidad familiar.
El 6 y 7 de junio, jueces y juezas con competencia en Familia, Niñez y Adolescencia se reunieron en Mercedes para debatir sobre prácticas procesales, aunando criterios para brindar un mejor servicio de justicia.
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez suscribió un convenio de cooperación y colaboración con su par del Chaco, doctor Víctor del Río para trabajar en proyectos de tecnologías de la información y seguridad informática, entre otros. El objetivo es facilitar la concreción de herramientas informáticas comunes que permitan brindar un mejor servicio de justicia.
Desde la inauguración del nuevo edificio, el Juzgado de Paz de La Cruz, realiza un trabajo articulado y conjunto con el Centro Judicial de Mediación de Paso de los Libres, a fin de que el acceso a justicia sea una realidad palpable en esta ciudad.
El Director General de Informática del Poder Judicial de Corrientes, ingeniero Santiago Carniel, realizó este jueves 6 de junio una charla interna dirigida a la totalidad de su personal y a los equipos referentes de los distintos fueros jusrisdiccionales y del Ministerio Público.
Se trata de la primera etapa constructiva que incluirá obras y las oficinas serán destinadas al Ministerio Público. Con un plazo estimado de 365 días, el pliego fue elaborado por la Dirección de Arquitectura (DAM) del Poder Judicial y adjudicado por Licitación Pública N° 02/2024 a la empresa “Ing. Germán Antonio Cundom”. Mientras dure esta construcción, el predio quedará inhabilitado para personas y vehículos ajenos a la obra.
Hoy comenzó el juicio contra una presunta banda de 5 extranjeros, actualmente detenidos, que se habría dedicado a la comisión de delitos contra la propiedad en varios supermercados de las ciudades de Mercedes y Curuzú Cuatiá.
Lo dijo en el marco de la apertura de la actividad denominada “Reunión institucional del Fuero de la Niñez de Capital con autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia” que se realizó hoy desde las 8 de la mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal. El doctor Chaín agregó que “el tema que nos convoca afecta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad y por ello es un problema Federal que tiene que ser abordado por el Estado en su conjunto, es decir por los tres poderes y por la Nación, las provincias y los municipios”, indicó.
El Tribunal de Juicio de Mercedes con integración unipersonal del doctor Ramón Alberto Ríos, se constituyó este lunes 3 de junio en la ciudad de Curuzú Cuatiá, para audiencia en una causa por violencia de género, por ser el lugar en el que residen tanto imputado como víctima.
Una comisión de la Oficina de Elementos Secuestrados del Poder Judicial de Corrientes realizó con éxito el envío y entrega de un total de 1500 Armas de fuego a la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMAC - EX RENAR). La actividad se realizó por exclusiva iniciativa y responsabilidad del Poder Judicial con el fin de dar cumplimiento a la Ley Nacional de Armas para su final destrucción.