Funcionarios policiales presentaron a magistrados y a integrantes del Ministerio Público su Programa Científico, con el objetivo de poner a disposición del Poder Judicial sus Gabinetes y herramientas técnicas.
El Juzgado de Instrucción Nº3 a cargo de la doctora Josefina Gonzalez Cabañas realizó, desde la implementación del procedimiento para casos de flagrancia, 5 audiencias multipropósito. En una de ellas se autorizó el instituto de la suspensión del juicio a prueba, con consenso de la víctima, el fiscal y la defensa.
Luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Criminal no hiciera lugar a las oposiciones de la defensa, la causa conocida como “Derrumbe” fue elevada Al Tribunal Oral Penal Nº1 para la realización del juicio.
El máximo Tribunal del país desestimó el recurso de queja del doctor Ramón Francisco Tomas Ramírez, quien fue destituido por el Jury del cargo de Juez de Instrucción y Correccional de la ciudad de Saladas debido a mal desempeño. Para la CSJN no pudo demostrar que se trasgredió de forma inequívoca y concluyente las reglas del debido proceso.
Para asegurar el acceso a la actividad y sus beneficios, los inscriptos deben completar el proceso que iniciaron al registrarse en el sistema con la correspondiente transferencia o depósito bancario del costo del arancel.
El TOP N°1 dio a conocer los fundamentos por los cuales, en mayoría, resolvió absolver por insuficiencia probatoria a Raúl Alberto Escalante de la muerte de Tamara Jaqueline Zalazar. La doctora Godoy Prats aseguró que los jueces no investigan sino que analizan las pruebas aportadas en el debate, por las partes querellante, fiscal y defensa y las pruebas realizadas durante la instrucción son ofrecidas por estos para que ingresen a juicio.
Se concretó el Primer Encuentro de Inspectores y Subinspectores de la Justicia de Paz de Provincias del NEA de cara a un congreso internacional a realizarse en San Luis en octubre próximo.
Un hombre se apoderó de una mochila que se encontraba en el interior de su vehículo estacionado en la vía pública. El hecho tuvo lugar el 1º de mayo pasado en una calle céntrica de la Capital y dio lugar a la audiencia multipropósito en los términos del reglamento para casos de ilícitos cometidos en flagrancia.
El Juzgado de Menores Nº2 instrumentó en forma novedosa el procedimiento audiencia oral y única del procedimiento de suspensión de juicio a prueba, también conocido como Probation. El hecho ilícito que se le imputó al menor fue un robo cometido en flagrancia. La damnificada dio el visto bueno para la concesión del beneficio.
Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes participaron con exposiciones en el acto de juramento de Facilitadores Judiciales del Juzgado de Paz de Palo Santo, Formosa.
La causa fue iniciada por la madre, quien reclamaba la filiación paterna en representación de quien entonces tenía 3 años de vida. La familia del demandado –ya fallecido- interpuso sucesivos recursos para desestimar la obtención de la prueba genética. Finalmente, el STJ confirmó, 25 años después de iniciado el caso, su identidad.
A propósito de haber cumplido 15 años de funcionamiento, el Centro Judicial de Mediación elaboró un informe en el que da cuenta del incremento de causas ingresadas y también el aumento del porcentaje de acuerdos alcanzado en Capital, donde funciona la sede principal.
La Corte Provincial puso fecha a la implementación de este procedimiento, que permitirá a la Policía aprehender a la persona hallada en el momento de cometer un delito –o inmediatamente después- y al Juez de Instrucción –en un plazo no mayor a las 72 horas- resolver su situación procesal. Los impulsores del procedimiento de flagrancia valoran la agilidad y oralidad del nuevo instrumento legal.
El Juzgado Correccional N° 2 de la Capital condenó a Fortunato Rafael Canteros a 5 años de prisión por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo conyugal y por mediar violencia de género, y por desobediencia judicial una vez reiterada. El fallo fue confirmado por la Corte Provincial.
Las autoridades de la Corte Provincial y la casa de estudios acordaron hoy el dictado de una Diplomatura Superior en Mediación.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial hizo lugar a la apelación presentada por un hombre que solicitó impugnar el estado filial de quien figuró como su hijo por años. El joven llevará sólo el apellido de la madre.
Violencia familiar, escolar y de género como resultantes de la vulnerabilidad de las relaciones desiguales de poder fueron los temas analizados en el marco de un Encuentro Regional de Justicia de Paz en las Regiones Humedal y Río Santa Lucia.
El Juzgado de Instrucción y Correccional Nº3 de Goya condenó a un hombre a 3 meses de prisión de ejecución condicional por el delito de actos de crueldad contra los animales.
La Dirección de Archivo informó la eliminación de 19.780 kilogramos de papel, casi veinte toneladas, correspondientes a 46.326 causas de toda la provincia.
Se realizó en Santo Tomé una Jornada sobre “Niños, Niñas y Adolescentes. Abordaje jurídico-social. La mirada tuitiva del Estado”, en el marco del Programa Justicia y Sociedad Civil.