La CSJN revocó un fallo del TOP Nº 1, que ordenó la prisión de un adolescente que delinquió, cuando la necesidad o no de sancionar penalmente a B.R., correspondía al Juzgado de Menores. Esta dependencia integró la sentencia a lo dispuesto por el STJ, y –hallándolo responsable de un homicidio en ocasión de robo- dispuso su libertad y lo sometió al régimen de libertad vigilada. Para ello, se evaluó su conducta y aprendizaje de un oficio en la Unidad Penal Nº 1.
Con motivo de celebrarse el día del Empleado Judicial este 16 de noviembre el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Dirección de Prensa, hace llegar a todo el personal sus mejores deseos, augurándoles éxitos en las celebraciones que se prevén.
El Juzgado Civil y Comercial Nº12 hizo lugar a la medida cautelar presentada por Yapiré SRL y ordenó al municipio de Corrientes se abstenga de aplicar lo dispuesto por Resolución 2135 respecto de la venta de bebidas alcohólicas en bailes y cenas de egresados y recepciones, únicamente respecto de los mayores de edad. El juez consideró que esa facultad de prohibir corresponde al Legislativo Municipal.
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMac) retiró del Depósito de Elementos Secuestrados del Poder Judicial 14 bolsas que contenían 485 armas de fuego enviadas por el fuero penal, las que serán destruidas por orden de la Corte Provincial.
La Corte Provincial aprobó este lunes el anteproyecto de presupuesto para el Poder Judicial que contempla para el año próximo $2.556.058.845, monto estimado por la Dirección General de Administración para poder dar cumplimiento a las metas y los objetivos trazados.
Con la participación del Ministro doctor Fernando Augusto Niz, se realizó un encuentro- taller de jueces, secretarios y personal de la justicia de paz en el que se abordaron temas como ancianidad, inscripción tardía de nacimiento e identidad de las personas.
Este viernes asumieron los doctores Jorge Alberto Troncoso como Juez del Tribunal Oral Penal de Mercedes y Analia Soledad Márquez como Juez de Paz de Loreto.
Tras la audiencia de mediación en el marco del conflicto de poderes planteado entre el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, comenzó el trabajo de verificación de documentación, el cual se extenderá por 15 días.
El STJ aplicó una suspensión de 30 días a la secretaria del Juzgado de Paz de Ita Ibaté e impuso una multa del equivalente del 30% de salario al titular de la dependencia, doctor Luis Eduardo Enrique. Se enviaron las actuaciones al Consejo de la Magistratura.
El Tribunal Oral Penal de Mercedes condenó a Jorge Ricardo Pasián y Antonio Luis Ribero a prisión perpetua por el homicidio de Nelson Eduardo Escalante, agravado por ensañamiento.
El Tribunal resolvió hacer lugar a las nulidades interpuestas y dispuso el reenvío de la actuaciones al Juzgado instructor originario, en una causa seguida contra cuatro imputados por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
La Corte Provincial exhortó a las autoridades de ese Municipio a respetar la división de poderes y ante la sucesión de tres personas distintas a cargo del Departamento Ejecutivo, se requirió al Viceintendente la realización de una auditoría en un plazo de 60 días cuyo resultado deberá ser comunicado al STJ, al Concejo Deliberante y a los ciudadanos de Riachuelo.
La Corte Provincial y el Banco de Corrientes suscribieron este viernes un acuerdo por el cual los depósitos y pagos de cuentas judiciales se realicen por medios electrónicos y la acreditación en cuentas habilitadas por la entidad financiera a nombre de los beneficiarios de los pagos. Las instituciones apuntan a ofrecer mayor transparencia y modernizar el sistema.
El Juzgado de Ejecución de condena resolvió que Raúl Rolando Romero Feris continúe cumpliendo la pena única de 12 años de prisión en su domicilio, en tanto la supervisión estará a cargo de un asistente social forense del Poder Judicial.
Los Ministros del STJ escucharon a la intendente de la localidad y a los ediles, en el conflicto de poderes planteado entre el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante. Se fijó una audiencia de mediación para el 9 de noviembre.
El TOP de Santo Tomé condenó a Carlos Omar Ponce a la pena de prisión perpetua por hallarlo autor penalmente responsable de la muerte de su pareja, Adriana Dos Santos.
La Subsecretaria de Comercio de Corrientes sancionó a la empresa con una multa de $ 70.000 por infracción a la Ley de Defensa del Consumidor. Disconforme, TELECOM reclamó la revisión judicial, pero el Superior Tribunal de Justicia declaró improcedente el recurso.
Los integrantes del TOP de Santo Tomé deberán resolver si se recibe declaración de una de las hijas de Adriana Dos Santos, en la continuación del juicio que se le sigue a Carlos Omar Ponce por su muerte.
La Corte Provincial rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Alejandro Alberto Smolarczuk, y confirmó un fallo del TOP Nº2 que lo condenó a 5 años de prisión por hallarlo co autor del delito de estafa.
El próximo 15 de noviembre comenzará a funcionar la segunda Cámara en lo Criminal de Apelaciones de la provincia, cuyo asiento es Mercedes. Este martes asumieron sus integrantes, los doctores Jorge Alberto Esper, Carlos Antonio Martínez y Enrique Eduardo Deniri.