El STJ no hizo lugar al recurso de casación e inconstitucionalidad interpuesto por Roxana Beatriz Romero, quien fue destituida por el Jurado de Enjuiciamiento de su cargo de Fiscal de Instrucción, Correccional y de Menores Nº 1 de Paso de los Libres.
El Tribunal Oral Penal Nº2 inicia este miércoles el juicio contra Juan José Altamirano por la muerte del estudiante Maximiliano Aquino, ocurrido el 1º de agosto del año pasado.
El Tribunal Oral Penal Nº2 condenó a tres años de prisión a Abel Orlando Ojeda, hallado culpable de ejercer violencia emocional y física a su pareja.
Asumieron los doctores César Hernán Eduardo Rafael Ferreyra en la Cámara en lo Civil, Comercial y Laboral de Curuzú Cuatiá; y el doctor Juan Manuel Muschietti en el Tribunal Oral Penal de Mercedes.
Con la participación de 14 provincias y un enriquecedor intercambio de experiencias finalizó el pasado viernes el III Encuentro de Responsables de Poderes Judiciales organizado por el Poder Judicial de Corrientes y JUFEJUS.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes en su calidad de anfitrión recibió a Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de diecisiete provincias argentinas en ocasión de la Reunión de la Comisión Directiva de JU.FE.JUS. El tema central fue el acceso a justicia.
El STJ suscribió un convenio con ambas unidades académicas y en ese marco se dictará el posgrado "Nuevas Problemáticas del Servicio de Justicia" destinado a magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
El Juzgado Civil y Comercial N° 12 declaró inadmisible la acción de amparo contra el Senado Provincial promovida por “Iberá Patrimonio de los Correntinos”. La fundación aspiraba a que se declarara la inconstitucionalidad o nulidad de la media sanción otorgada al proyecto de ley de cesión de jurisdicción para la creación de un Parque y Reserva Nacional en los Esteros del Iberá.
El STJ aprobó el Protocolo Único de Actuación para el Acceso a Justicia de las Personas con Discapacidad, para promover el ingreso a los Poderes Judiciales de personas con capacidades diferentes, en puestos que valoren sus habilidades y aptitudes, fomentando ambientes laborales favorables. Se remitió copia del mismo a todas las provincias, mediante JUFEJUS.
A partir de la firma de un Acuerdo, el Poder Judicial y UNICEF se comprometieron a implementar durante el período 2016-2020 Políticas de Estado en materia de infancia, adolescencia y mujer, acordes a la Convención sobre los Derechos del Niño.
La doctora María Bourdin, Secretaria de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, estará presente en el III Encuentro de Responsables de Prensa de Poderes Judiciales que tendrá lugar los días 18 y 19 de agosto próximos en la ciudad de Corrientes.
El Juzgado de Paz en San Carlos dictó una charla destinada a facilitadores judiciales sobre las actuaciones en casos de menores en riesgo y violencia.
La Corte Provincial rechazó los recursos de casación interpuestos por las defensas de Jorge Eduardo Simonetti, Raúl Rolando Romero Feris y Víctor Hugo Maidana en la que planteaban violación del plazo razonable. Ahora el TOP Nº2 deberá fijar fecha de debate.
En el marco del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA los Juzgados de Paz de esas localidades dictaron sendas capacitaciones sobre tramitación ante el registro Civil y sobre derechos del Niño.
Se inauguró el primer edificio en la provincia que reúne todas sus dependencias en un mismo espacio físico. La obra, realizada a nueva, alberga el Juzgado Civil y Comercial; de Instrucción y Correccional; la Asesoría de Menores e Incapaces; la Fiscalía de Instrucción; la Defensoría Oficial; el Cuerpo de Psicología Forense; Mandamientos y Notificaciones; Informática, y el Centro de Mediación.
El STJ dictó una resolución en la que declaró la competencia del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la ciudad de Paso de los Libres para entender en una causa cuya elevación a juicio calificó al hecho como delito de amenazas simples.
El Presidente del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan, inaugurará este viernes el edificio judicial que alberga dependencias como el Juzgado Civil y Comercial, de Instrucción y Correccional; Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores; Oficina de Mandamientos y Notificaciones, y Centro de Mediación, entre otros.
Lo hizo al disponer que el Fiscal del Tribunal Oral de Goya asuma la dirección de la causa, en forma coordinada con quien lo había hecho hasta ahora, el Fiscal de Instrucción, Correccional y de Menores N° 1 de esa ciudad.
Tras la desaparición de Abril y Julieta Tomasella y su madre Carla Romina Pipaon, la Juez de Familia dispuso de oficio la búsqueda a través de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, ampliando la pesquisa a organizaciones civiles. También solicitó al Municipio informes sobre cámaras de seguridad. Hasta el momento de la desaparición no se registraban problemas familiares que ameritaran la intervención judicial y regía un acuerdo entre los progenitores sobre la tenencia durante las vacaciones de invierno.
Una mujer sufrió una lesión al caerse dentro de un colectivo, que frenó en forma brusca al evitar colisionar a un menor en bicicleta que se atravesó en el camino. Demandó al conductor, a la empresa y a la compañía de seguros pero el STJ rechazó la casación del caso por falta de fundamentación.