Este miércoles iniciaron los alegatos de la defensa de Mariangeles Solange García Fariña y Claudio Javier Deimundo. Los representantes legales solicitaron la absolución de culpa y cargo de los imputados. El Tribunal resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes 29 de abril cuando dará lugar a los alegatos de los representantes legales del intendente Diego Martín Caram y cuatro funcionarios.
Se trata del doctor Víctor Malavolta, Director de Asuntos Jurídicos y la doctora Aldana Rohr, Directora de Asistencia Jurídica Internacional quienes esta tarde disertarán en el Área de Capacitación en el marco de las “Jornadas de Capacitaciones Itinerantes y Federales en materia de Cooperación Jurídica Internacional”.
Este 23 de abril, la doctora María Eugenia Ballará, Juez de Garantías sustituta de Mercedes, impuso la pena única de 7 años de prisión de cumplimiento efectivo a un acusado de participación secundaria en un hecho de robo agravado por escalamiento y efracción (Arts. 167 inc. 3° y 4° -en función del art. 163 inc. 4°- del Código Penal).
Bajo la coordinación de uno de los equipos de la Dirección de Arquitectura (DAM), se llevan a cabo distintas acciones con el propósito de garantizar la calidad del agua de red que ingresa a los edificios. Limpieza de tanques, control de tuberías y análisis en laboratorios, son algunas de las tareas de mantenimiento programadas, y que se realizan con la intervención de personal propio, de empresas privadas y otros organismos del Estado.
Culminada la declaración de testigos e imputados inició hoy la etapa final del juicio contra el intendente Diego Caram y funcionarios de Mercedes. El fiscal realizó la incorporación directa de pruebas y luego inició con los alegatos de la acusación pública. Solicitó que Caram junto a otros seis funcionarios municipales sean responsables de los delitos de “Incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravada en concurso real”.
El Superior Tribunal publicó hoy la lista con las calificaciones de los exámenes de Redacción y Conocimiento General sobre la Administración de Justicia Provincial e Informática. Los postulantes que aprobaron según el cronograma que se publica más abajo deberán enviar virtualmente la documental requerida en las bases del concurso.
Hace menos de un mes, ambas adolescentes fueron incluidas en Convocatorias Públicas lanzadas por la doctora María Dionisia Zovak, titular del juzgado Civil, Comercial, Familia y Adolescencia de Santo Tomé y dadas a conocer a través de videos realizados por la Oficina de Prensa del Poder Judicial donde las jóvenes contaron su historia en primera persona.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez acompañado por el ministro, doctor Guillermo Horacio Semhan, tomó juramento a los peritos y un procurador a través de la plataforma Cisco-Webex.
El pasado 17 de abril, el doctor Gustavo René Buffil, Juez de Garantías Subrogante de la ciudad de Mercedes, impuso la medida de coerción de Prisión Preventiva a imputado por un presunto hecho ocurrido en la zona rural de Mercedes, calificado como homicidio simple.
Se trata de la edición XXXV de esta actividad y lo hizo en su calidad de Presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes. Se trató de un Conversatorio que compartió con su par de Neuquén, doctor Germán Busamia. Abordaron el tema “Habilitación de vías recursivas ante las decisiones de los Jurados de Enjuiciamiento”.
Hoy desde las 11 el doctor Luis Eduardo Rey Vázquez dialogó con el presidente del Colegio de Magistrados, doctor Diego Núñez Huel quien estuvo acompañado por otros directivos, doctores Claudia Kirchhof, Gloria Liliana Pasetto, Mirtha Ramírez Barrios, Luz Gabriela Masferrer y Alfrdo Hanke.
Para compensar el proceso inflacionario que atraviesa el país, el Superior Tribunal de Justicia –por mayoría- elevó la tasa de interés que aplica el banco provincial en los reclamos judiciales ante la falta de pago de salarios e indemnizaciones. El cambio de criterio jurisprudencial beneficia a los trabajadores que veían disminuidos sus créditos laborales por el paso del tiempo.
Este Jueves 18 de abril, el Tribunal de Juicio de la ciudad de Mercedes en su integración unipersonal del doctor Juan Manuel Ignacio Muschietti, se constituyó en la ciudad de Curuzú Cuatiá para llevar a cabo un juicio de un caso de flagrancia ocurrido en ese lugar, hace poco más de 2 meses.
En audiencia, el Superior Tribunal escuchó a las partes en el marco de un Proceso Cautelar previo, estableciendo en tiempo récord la extinción de la acción principal y sus incidencias, previa adenda y homologación de convenio suscripto entre las partes. Fue en el marco de la causa “Verdugo Orellana, Pedro Nemesio y Otro c/ Estado de la Provincia de Corrientes s/ Medida Cautelar Previa” que llegó al Superior Tribunal por un Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley interpuesto por la actora.
Está destinado a magistrados y funcionarios del Ministerio Público, secretarios y jefes de área, siempre que tengan personal a cargo de cualquier lugar del interior. El objetivo es acompañar a los magistrados y funcionarios en la gestión del personal, brindándole, de manera teórica y práctica, herramientas de conducción de equipos de trabajo.
Hoy continuó el juicio contra el intendente Diego Caram y otros seis funcionarios de Mercedes. El martes terminaron de declarar los testigos y hoy se realizó el careo entre una de las imputadas y el denunciante, Victor Cemborain. También declaró el intendente y los funcionarios imputados de forma espontánea. La semana que viene iniciarán los alegatos.
El Tribunal Electoral del Colegio de Magistrados y Funcionarios dio a conocer hoy las postulaciones presentadas por la lista “Unidad y Compromiso” para elegir representantes del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento. Las mismas se publicitarán por 5 para posibilitar la realización de los reclamos pertinentes de acuerdo a los plazos establecidos en el cronograma electoral en curso.
Lo hizo la juez de Garantías, Amelia Zair Nicolas en el marco de la audiencia de medidas de coerción realizada hoy a la mañana. La titular de la UFIC (Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas) de Capital, doctora Lucrecia Troia Quirch solicitó que el imputado siga en prisión.
Hoy continuó la ronda de testigos en el juicio contra el intendente Diego Caram y otros seis funcionarios de Mercedes. Este martes declararon dos testigos peritos del Ministerio Público y mañana se realizará el careo y se incorporarán por lectura las piezas de las partes. También se dará el turno para la declaración de imputados. El 23 de abril iniciarán los alegatos de la fiscalía, el 24 alegan las defensas a cargo de Gauna y Ansola y Karam y Karam y el 30 de abril lo hará la defensa a cargo de Harispe y Sosa.
Jesús quiere pertenecer a una familia. El único requisito es que sea de Corrientes Capital. Otro de sus sueños es ser abogado. Le encanta dibujar y su deporte favorito es la natación. Tiene buen estado de salud y se caracteriza por ser un joven sociable que disfruta de la compañía. Los interesados no tienen que estar inscriptos en el Registro Único de Aspirantes.