El STJ firmó el contrato para la construcción del Tribunal Oral Penal y la Defensoría y Fiscalía de Cámara en la ciudad de Mercedes.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Curuzú Cuatiá dispuso cerrar un basural municipal, autorizando sólo el acceso de vehículos habilitados para la recolección y transporte de residuos para su depósito transitorio; e intimó a la Municipalidad a presentar, en un plazo no mayor de 60 días, un proyecto de ‘enterramiento’ y su evaluación de impacto ambiental. Obligó al municipio a publicitar en forma masiva la prohibición dispuesta.
La Presidencia del Superior Tribunal de Justicia resolvió suspender los términos judiciales para todos los actos procesales que deben realizarse ante los Tribunales con asiento en la localidad de Monte Caseros.
La Corte Provincial extendió la competencia del Juzgado de Paz Barrial N°1 a los Villa Virgen de los Dolores, Paloma de la Paz, Villa Raquel –Loma Linda-, Fray José de la Quintana, Parque Ing. Serantes, Dr. Montaña, Laguna Seca, San Marcelo, San Jorge, Nuestra Sra. de Asunción, Lomas, Ongay, Concepción, Nuestra Sra. de Guadalupe, San Antonio, San Roque y Esperanza.
En el marco del Programa de Formación Continua y de Actualización se desarrolló un “Taller de Casos”, que ofreció un ámbito de reflexión para el manejo de las diferencias y conflictos inherentes a todo proceso de mediación.
El Programa “La Justicia y la Sociedad Civil” del Poder Judicial de Corrientes dictó en la localidad de Sauce una capacitación sobre “La Responsabilidad de Docentes y Titulares de Establecimientos Privados”.
El juzgado de Paz de Santa Lucía viene desarrollando numerosas actividades para explicar los alcances del Programa de Facilitadores Judiciales.
El Juez de Paz de Mocoretá, doctor Luis Jorge Podestá, explicó durante una capacitación sobre el Protocolo de actuación policial en casos de Violencia Familiar o de Género, su procedimiento, el contenido de la denuncia y la forma de recabar la mayor cantidad de datos útiles para el dictado de las medidas.
Este lunes juró como Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez. Asistieron el presidente de la Corte Provincial, doctor Guillermo Horacio Semhan; el gobernador de la provincia, doctor Ricardo Colombi; los Ministros doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Alejandro Alberto Chain, el Fiscal General doctor Cesar Sotelo, además de numerosos funcionarios locales y de la Nación.
El Juzgado Civil y Comercial N° 9 autorizó la venta directa de uno de los inmuebles de la empresa quebrada "El Expreso Ciudad de Posadas S.R.L" a la Cooperativa de Trabajo y Consumo Posadas Limitada, quienes prestan el Servicio de Transporte y ya utilizaban el inmueble como galpón. La oferta no acarrea perjuicio al resto de los acreedores.
La Comisión Redactora del anteproyecto de Código Procesal Laboral de la provincia fue recibida en audiencia por el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Guillermo Horacio Semhan.
El dato fue proporcionado por la Oficina de Estadísticas y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas, que dio a conocer el primer informe estadístico efectuado durante el mes de noviembre pasado. Los casos corresponden a las cinco circunscripciones judiciales.
La Dirección de Administración del Poder Judicial informó que desde enero del 2016 será obligatoria la emisión digital de recibos de sueldo. Hasta tanto, coexistirá con el formato papel.
El STJ rechazó el recurso de casación y confirmó la Sentencia N° 1/13 del Jurado de Enjuiciamiento que destituyó de su cargo de Juez de Instrucción y Correccional de la ciudad de Saladas al doctor Ramón Francisco Tomas Ramírez.
El STJ trabó un embargo preventivo sobre los fondos que corresponden a la Municipalidad de Mercedes hasta cubrir el 2 % retenido, y puso en conocimiento de los Poderes Ejecutivo y Legislativo la continuidad del conflicto desatado en el 2014 sin posibilidad de solución por las vías normales.
El próximo lunes 14 a las 12 horas se le recibirá juramento al nuevo integrante del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez.
Este miércoles prestaron juramento los doctores Ariel Héctor Gustavo Azcona, Darío Alejandro Ortiz y Daniel Leonardo Insaurralde.
La Comisión redactora del anteproyecto de Código Procesal Civil y Comercial de la provincia envió a Ministros del STJ, a la Fiscalía General, al Colegio de Magistrados y Funcionarios, al Colegio de Abogados y a las Cátedras de Procesal Civil y Comercial de la UNNE copias del mismo para relevar sus consideraciones.
El Tribunal Oral Penal de Mercedes, en el marco de un caso por lesiones graves culposas agravadas por conducción imprudente y antirreglamentaria de vehículo automotor, declaró la inconstitucionalidad del párrafo 5to. del articulo 76 bis. que regula la Suspensión del Juicio a Prueba.
La Corte Provincial convalidó las actuaciones del Juzgado de Paz de San Roque en una causa por Acuerdo de Alimentos, un aspecto que no está comprendido en la competencia de la Justicia de Paz, por entender que debía primar el acceso a la justicia y el derecho de los justiciables a obtener una resolución oportuna.