El Juzgado de Instrucción N°1 libró oficio a los centros de alojamientos de menores para que garanticen condiciones dignas de alojamiento. En cuanto a la política estatal sobre el régimen de alojamiento, la acción se rechazó por considerar que constituía una intromisión a otro Poder.
El Tribunal Electoral difundió la nómina de las listas “Renovación Institucional” e “Integración y Compromiso” para posibilitar eventuales reclamos. Las elecciones se realizarán el próximo 6 de diciembre.
El STJ avaló el cese de la cuota alimentaria de dos hermanas mayores de edad, sin impedimentos físicos y que no se hallaban estudiando, considerando que la asistencia paterna ya no era imprescindible.
El STJ confirmó una sentencia que condenaba a la Cooperativa Agrícola de Santo Tomé Limitada y Ori-Sativa SH a pagar una indemnización a dos niños que sufrieron quemaduras por tomar contacto con desechos de éstas.
El Presidente del STJ, doctor, Guillermo Horacio Semhan se reunió con la Comisión Directiva del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y la Agrimensura de Corrientes.
La Corte Provincial ratificó una demanda civil iniciada por la familia de un niño que falleció a raíz de un disparo efectuado por el hijo de un policía. El arma era reglamentaria.
Por orden judicial, personal de la PolicÃa secuestró en la localidad de Ituizaingó el Volvo XC90 dominio GQE 982. El vehÃculo será trasladado a la Capital y depositado en el predio Ex Sarpa.
El Poder Judicial remitió al Ministerio de Hacienda y Finanzas su anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio financiero 2015, por un total de $1.749.081.014.
El Tribunal Electoral del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrientes estableció la fecha de inicio del plazo para los reclamos al padrón provisorio, publicado este lunes 20 de octubre, y por término de cinco días.
La Corte Provincial creó el Registro único de Vehículos Secuestrados para centralizar los datos de los automotores con causa penal secuestrados por orden judicial. Se habilitará también un espacio en la web para difundir imágenes de motos y bicicletas incautadas.
Más de cuarenta miembros de la Justicia de Paz participaron de la jornada-taller sobre cuestiones registrales relativas a inmuebles y lectura de planos.
La Corte Provincial llama a concurso para confeccionar la nómina de aspirantes en condiciones de ser designados en el escalafón administrativo en el cargo de Escribiente, con carácter cerrado y limitado al plantel de Servicio y Maestranza que integran actualmente ese escalafón. También se concursará para el escalafón de Obrero, Maestranza y Servicios.
El STJ hizo lugar parcialmente a un recurso de casación interpuesto por la defensa, y redujo de 18 a 8 años la pena de una mujer por la comisión del delito de homicidio simple con dolo eventual. Para esa decisión se tuvo en cuenta la perspectiva de género.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió abrir la inscripción para cargos administrativos en la Primera Circunscripción Judicial a partir del 1° de diciembre próximo.
El Tribunal Electoral aprobó el cronograma del acto eleccionario para renovación de autoridades, el cual tendrá lugar el 6 de diciembre próximo.
La Dirección de Arquitectura dictó una capacitación para personal profesional, administrativo y técnicos operarios sobre aspectos del pliego de bases y condiciones generales y técnicas particulares de las obras de construcción.
En la jornada de hoy prestó juramento el Ministro doctor Fernando Augusto Niz como presidente suplente del Consejo de la Magistratura.
El Poder Judicial de Corrientes firmó un convenio de colaboración con su par de Nuevo León, México, con el objetivo de impulsar y coordinar programas en materia de mediación, específicamente apelando tecnologías de la Información y la Comunicación.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso un nuevo orden de subrogación en caso de impedimento o ausencia de los Ministros. En primer término la misma estará a cargo de la presidencia de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral.
Ante el aumento de causas colectivas con idénticos o similares objetos, el Superior Tribunal de Justicia creó el Registro de Acciones Colectivas, de acceso público. Ya en vigencia, este instrumento pretende evitar el dictado de decisiones contradictorias en causas conexas o superpuestas.