Esta mañana el presidente del STJ doctor Carlos Rubín tomó juramento a la doctora Gertrudis Liliana Marquez, quien asumió como Jueza en lo Civil y Comercial N° 4 de la ciudad de Goya.
Representantes del Registro Unico de Adoptantes se reunieron en Corrientes para fortalecer los registros regionales y avanzar con una agenda de trabajo conjunta.
La Dirección de Archivo dependiente del Superior Tribunal de Justicia informó que ha culminado con éxito el curso de gestión de archivos dictado a funcionarios y personal administrativa de la Justicia de Paz.
El Juzgado Civil y Comercial N°1 de Goya ordenó a la obra social OSDE la provisión de medicación necesaria a una joven que padece Linfoma de Hogdkin o su equivalente en dinero.
El Juzgado de Instrucción N°6 dictó el procesamiento de Walter Bruquetas, William Mayer, Marcelo Mayer, Elías Cohen, Carlos Valenzuela, Martín Arengo y Jorge Romero por encontrarlos “prima facie” responsables de los delitos de estrago culposo agravado por peligro de muerte y por el resultado de muerte, Homicidio culposo agravado por ser más de una las víctimas fatales y lesiones culposas. También procesó a Carlos Mauricio Espínola, Daniel Bedrán y Martín Barrionuevo.
En una causa de abuso sexual agravado, el Tribunal Oral Penal N° 1 declaró la insubsistencia de la acción penal porque su promoción no fue solicitada por la madre de la menor víctima. Sin embargo, se reconoció la facultad del Asesor de Menores para recurrir en casación.
Se realizó un nuevo encuentro del Programa “Justicia y Sociedad”, el primero en el interior de la provincia. Estuvieron presentes el doctor Carlos Rubin y el ministro de Justicia y DDHH Eduardo Hardoy. Además, el doctor Alejandro Alberto Chain junto al titular de la Corte disertaron en la extensión aúlica de la Facultad de Derecho de la UNNE.
Los Ministros de la Corte Provincial acordaron este jueves la afectación de un cargo de Secretario para el Juzgado de Ejecución de Condena.
El STJ ratificó los fallos de primera y segunda instancia que rechazaban la demanda de un tarjetero de estacionamiento medido al Instituto de Ayuda al Lisiado (ICAL) que reclamaba la existencia de un vínculo laboral con la institución.
El Juzgado de Ejecución de Condena informó acerca del procedimiento de solicitud para permisos y salidas de los condenados, en el marco de la protesta que los internos de la Unidad Penal 1 cumplen. En lo que va del año, se han resuelto 114 solicitudes de beneficios.
La titular del Juzgado de Instrucción, Correccional y de Menores de Paso de los Libres, doctora Cristina Pozzer Penzo, elaboró un documento de trabajo interno aprobado por el STJ en el que se plantean lineamientos para mejorar las condiciones laborales y del servicio de justicia a partir de la planificación y organización del trabajo.
El STJ hizo lugar al recurso de revisión interpuesto por la Defensa Oficial de una mujer condenada a prisión perpetua por la muerte de su hijo al nacer, declaró la nulidad de la sentencia absolviéndola de culpa y cargo y ordenó su libertad inmediata. La incorporación de nuevas pruebas fue la clave para la revisión del fallo.
La SecretarÃa del Consejo de la Magistratura convoca a cubrir un cargo de Defensor de Cámara para la Primera Circunscripción Judicial.
El Juzgado Civil y Comercial de Gobernador Virasoro rechazó una demanda promovida por un esposo que acusaba a su mujer de adulterio e injurias graves y declaró el divorcio vincular por la separación de hecho de los cónyuges. "El demandante toleró o consintió tácitamente la separación y no ha estado libre de culpas en esa desintegración" manifestó la jueza Claudia Kirchof.
El Jurado de Enjuiciamiento llama a concurso de abogados para cubrir un cargo de secretario letrado.
La Corte Provincial dio al IOSCor la orden de incorporar a un joven con insuficiencia hipofisiaria como beneficiario de la madre. La obra social le había negado el pedido porque no se encontraba dentro de los casos previstos como discapacidad.
Con la charla que hoy ofrece la camarista María Eugenia Sierra de Desimoni sobre “Derecho Procesal Civil”, este jueves retoman los encuentros destinados a la comunidad sobre el funcionamiento de la Justicia.
La Corte Provincial desestimó un recurso presentado por DPEC y ratificó un fallo del Juzgado Civil y Comercial N°7 que hizo lugar a la acción de amparo, declarando la inconstitucionalidad de los dos artículos del Reglamento General de Suministro Eléctrico y concedió la franquicia del 100% en las liquidaciones de la madre de un adolescente discapacitado.