El presidente del Superior Tribunal de Justicia tomó juramento a nueve funcionarios del Poder Judicial, que se desempeñarán en juzgados y en el Cuerpo de Psicología Forense de Capital, Goya, Monte Caseros, Esquina, Mercedes y Paso de los Libres.
Durante el acto de entrega de certificados de la primera cohorte de alumnos virtuales del Poder Judicial, el presidente del STJ, doctor Carlos Rubín; junto al Director de la Escuela de la Magistratura, Carlos Rodríguez, y el rector de la UNNE, Eduardo del Valle, coincidieron en la proyección de estas capacitaciones para el perfeccionamiento del servicio de justicia y la sociedad.
El Superior Tribunal de Justicia denegó el pedido de un particular que reclamaba a un instituto educativo privado de Monte Caseros le entregara el título oficial de bachiller, alegando que la institución no estaba habilitada para funcionar allí sino en Saladas.
La Escuela de la Magistratura del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial informó que ha culminado exitosamente el primer curso de perfeccionamiento con modalidad virtual para magistrados y funcionarios.
El doctor Eduardo Panseri asumió como integrante del Jurado de Enjuiciamiento en representación del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial.
La Secretaría Administrativa del Superior Tribunal de Justicia informó que a partir de este mes se iniciarán en todas las circunscripciones la etapa de entrevistas personales, la última de las instancias de evaluación de los aspirantes a ingresar a la función administrativa.
La Corte Provincial suscribió un convenio con la Organización de los Estados Americanos para el establecimiento de un servicio de facilitadores judiciales y otras acciones de acceso a la justicia. La implementación comenzará en breve en el barrio Santa Teresita de la Capital y se prevé se extienda a toda la provincia.
El Ministro Alejandro Alberto Chain juró como Presidente subrogante del Consejo de la Magistratura en un breve acto realizado el pasado 5 de agosto.
La Corte Provincial sostuvo que el recurso de Amparo ya rechazado por un Juzgado impide el inicio de otro proceso de Amparo contra las mismas partes, con el mismo objeto y la misma causa. Sí puede ser revisada la causa por otra vía.
La Fiscalía General hizo saber a Fiscales de Cámara, de Instrucción, Correccional y de Menores y Defensores Oficiales Penales que deben continuar la instancia de apelación ante la Cámara Criminal recientemente integrada.
La Corte Provincial hizo lugar parcialmente a una demanda del ex senador Jorge Abib, quien había reclamado al Estado Provincial el reintegro los gastos correspondientes a la construcción de oficinas en el edificio de la Legislatura a fines del año 1999. No se le reconoció el total pretendido porque no pudo probarse ni el daño moral, ni el empobrecimiento del ex legislador.
El doctor Alejandro Chain asumió este viernes como integrante de la Corte Provincial, en un acto que contó con la presencia de los miembros del Alto Cuerpo, el Fiscal General, el gobernador de la provincia, el intendente municipal y numerosos magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
El STJ no aceptó convalidar el monto que una empresa de servicios médicos debía abonar a dos trabajadores, por considerar que la liquidación efectuada contenía errores sustanciales y que lo que se ponía en juego era el principio que impide enriquecerse indebidamente.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso recibir el juramento del nuevo integrante de la Corte Provincial, doctor Alejandro Alberto Chain, el próximo viernes 29 de julio a las 11 horas.
Cinco nuevos Secretarios prestaron juramento ante el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Carlos Rubin. Se desempeñarán en Curuzú Cuatiá, Mercedes, Paso de los Libres y Santo Tomé.
Los organizadores del encuentro nacional, realizado en junio, dieron a conocer las conclusiones de las comisiones de Procesal Concursal, Laboral, Civil, Constitucional, Penal y Familia.
Con numeroso público asistente, se realizaron Gobernador Virasoro las “Jornadas de Actualización en Derecho de Familia", organizadas por la Escuela de la Magistratura del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial.
La Corte Provincial dispuso hoy una recomposición salarial del 15% para la totalidad de los escalafones del Poder Judicial. El aumento, que se aplica sobre el salario básico, se cobrará con los sueldos del mes en curso.
El Centro Judicial de Mediación del Superior Tribunal de Justicia presentó en la ciudad de Curuzú Cuatiá el Curso de “Mediación Familiar”, que abordó cuestiones tales como el proceso de mediación vs. proceso contradictorio, el rol del mediador familiar y las diferentes formas de comunicación.
El Superior Tribunal de Justicia denegó a ex directivos del Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia la solicitud de suspensión del juicio a prueba en una causa por administración fraudulenta.