Integrantes de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) pusieron en conocimiento del presidente del STJ, doctor Carlos Rubin, la difícil situación en que se encuentran los trabajadores de prensa del matutino local, intervenido judicialmente.
El Superior Tribunal de Justicia y la Asociación firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades relacionadas con el diagnóstico, intervención, asistencia y tratamiento en la problemática del derecho de familia.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó la modificación del Reglamento Interno del Centro Judicial de Mediación, ampliando las medidas correctivas para las partes que no asisten a la audiencia de mediación y quienes se niegan a mediar.
La doctora Liliana María Reina asumió este jueves como titular del Juzgado Civil y Comercial N° 7 de la Capital. En el mismo acto, juró también el doctor Guillermo Cassaro Lodoli, como Secretario Relator del Fuero Administrativo del Superior Tribunal de Justicia.
Representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresaron al presidente del STJ, doctor Carlos Rubín, su preocupación por el incumplimiento del Poder Ejecutivo en fallos relacionados a despidos ya resueltos por la justicia y solicitaron celeridad en el tratamiento de las restantes causas.
El STJ dejó sin efecto un pronunciamiento de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral por el cual una conjuez hizo lugar una medida autosatisfactiva en un caso ya resuelto por un magistrado de otra provincia. “Se trata de una decisión cubierta por la cosa juzgada” indicaron los Ministros, alertando sobre el alto riesgo de incertidumbre que para los justiciables implicaría respaldar esa decisión.
La doctora María Eugenia Herrero juró hoy como titular del Juzgado Civil y Comercial N°3 con competencia en lo electoral, cargo que venía desempeñando como sustituta.
El presidente del STJ, Carlos Rubín, y el ministro Fernando Niz, asisten esta mañana al Primer Encuentro Nacional de la Justicia de Faltas y Segundas Jornadas Regionales de Justicia de Paz del NEA que se realizan en la ciudad de Resistencia, Chaco.
El doctor Miguel Oscar Bajac, ministro de la Corte de Justicia de la República del Paraguay, se reunió con el presidente del STJ, doctor Carlos Rubín, con quien dialogó sobre las ventajas de impulsar una red de facilitadores judiciales en la región NEA.
Acondicionada para que los niños puedan prestar testimonio, culminó en el edificio de Tribunales la construcción de una Cámara Gesell, cuyo equipamiento fue donado por UNICEF.
Periodistas y reporteros gráficos del diario La República fueron recibidos esta mañana por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Carlos Rubín, ante quien expusieron el clima de incertidumbre reinante en esa empresa a raíz de la situación de crisis que ésta atraviesa.
El STJ confirmó un fallo que dejó sin efecto la extensión de condena impuesta al socio gerente de una empresa inmobiliaria. Aunque la actora solicitaba el corrimiento del velo societario, el Alto Tribunal entendió que el socio gerente no debía responder solidariamente ya que no había sido demandado y sólo compareció a juicio en carácter de representante de la empresa.
Avanza la construcción de dos nuevos Juzgados de Paz en las localidades de Berón de Astrada y Perugorría, informó la Dirección de Arquitectura. También progresa la escalera de emergencia del edificio de Tribunales, obra en la que se inició el montaje de la estructura metálica de soporte.
La Fiscalía General coordina los primeros pasos de la Unidad de Investigación Fiscal. La prueba piloto permitiría mejorar la investigación de delitos, que estará a cargo de funcionarios policiales que trabajarán bajo la dirección de los fiscales de Instrucción. Cuenta con el aval del Superior Tribunal de Justicia.
El próximo martes entra en vigencia el arancelamiento de las cédulas a diligenciarse dentro y fuera del radio urbano judicial. El valor será de dos pesos y las obleas podrán ser adquiridas en las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones, en los Juzgados que tengan a su cargo esas funciones y en la Secretaría Administrativa del STJ.
La Oficina de Mandamientos y Notificaciones de Capital implementa a partir de esta semana un nuevo servicio para los profesionales, consistente en la publicación de listas de notificaciones de cédulas observadas y fuera de radio, con día y hora de diligenciamiento.
Estudiantes del Colegio “General San Martín” visitaron el Superior Tribunal de Justicia y fueron recibidos por su presidente, el doctor Carlos Rubín, a quien consultaron, entre otros, temas sobre la ley y la justicia, y los delitos cometidos por menores.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la nulidad del despido de una delegada sindical y el reintegro a su puesto de trabajo, indicando a la empresa que cuestionaba la errónea aplicación de las normas, que la calificación de las acciones del caso constituía una facultad de los magistrados.
El Centro de Mediación del Poder Judicial informó que durante el mes de marzo, las providencias de los juicios correspondientes a cuestiones de familia y ejecutivos concentraron el mayor índice de envíos por parte de los juzgados de la Capital, alcanzando el 76%.
Psicólogos, arquitectos, asistentes sociales, ingenieros y licenciados en informática que desempeñan en condición de contratados en el Poder Judicial tendrán a partir de este mes una recomposición salarial.