El Superior Tribunal de Justicia abrirá un registro para aspirantes con capacidades diferentes a ocupar cargos administrativos en el Poder Judicial.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó el Plan Estratégico de TICs para el período 2010-2012, el cual progresivamente pondrá en marcha la implementación de la firma digital, la utilización de software de investigación para casos penales y la creación de aulas virtuales de capacitación.
En la mañana de hoy prestaron juramento los doctores Diana Patricia Maso, Cynthia Taddey Silva y Francisco José Balestra.
Los doctores Ariel Gustavo Coll y Eduardo Manuel Hang, ministros del STJ de Formosa; y el camarista José Luis Pignochi, recorrieron el Centro de Mediación del Poder Judicial de Corrientes, tras la reciente implementación en esa provincia de un centro alternativo de resolución de conflictos.
Fiscales de todo el país suscribieron un convenio con el Gobierno Nacional por el cual se construirán y equiparán laboratorios forenses. El objetivo es que los fiscales no dependan de peritos policiales sino de expertos forenses de los Poderes Judiciales para analizar pruebas.
El doctor Alberto Binder, reconocido jurista, fue recibido por el Presidente del STJ, doctor Carlos Rubín, con quien conversó acerca de la necesidad de actualizar el Código Procesal Penal.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó un nuevo régimen para el Cuerpo de Servicio Social Forense, decisión con la que los Ministros apuntan a jerarquizar a los profesionales de la Asistencia Social que se desempeñan en el seno del Poder Judicial.
La Corte Provincial se pronunció a favor de un usuario del servicio de agua potable de esta Capital, a quien la empresa concesionaria le cortó el servicio por no haber cancelado la totalidad de su deuda, aún cuando éste demostró voluntad de pago.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Carlos Rubín, tomó juramento a doce nuevos funcionarios de la justicia provincial.
El Superior Tribunal de Justicia consideró inconstitucional el decreto Nº 1439/09 del Poder Ejecutivo que pretendía ordenar los bosques nativos. La reforma constitucional del año 2007 estableció que la totalidad de las normas complementarias de los presupuestos mínimos fijados por el Congreso Nacional debía ser sancionada por la Legislatura Provincial, se fundamentó.
El Superior Tribunal de Justicia adhirió las gestiones que lleva adelante la Junta Federal de Cortes ante organismos internacionales a fin de obtener financiamiento para concretar reformas estructurales en todas las jurisdicciones provinciales.
En el 2009 ingresaron al fuero penal 30417 causas, 405 más que en el 2008, y 5373 más que en el 2007. Aumentó también el número de sentencias dictadas, pasando de 4547 a 6162.
Representantes de los Colegios de Abogados mantuvieron la primera reunión del año con el presidente del STJ, Carlos Rubín, y abordaron, entre otros temas, la cobertura de vacantes, y los proyectos previstos para las áreas de infraestructura edilicia e informática.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó la pretensión de la Asociación de Usuarios y Consumidores de aplicar en forma provisional la sentencia dictada por este cuerpo, al considerar inviable el mecanismo por el cual debía otorgarse una fianza a la DPEC.
En la jornada del martes el presidente del Jurado de Enjuiciamiento, doctor Guillermo Horacio Semhan, tomó juramento al doctor Noel Breard, quien asumió como miembro suplente de ese cuerpo en representación de la Cámara de Senadores.
El titular de la Corte Provincial, doctor Carlos Rubín, escuchó a los representantes de CTA y ATE, quienes esta mañana plantearon ante el Ministro su preocupación por los casos de despidos en la administración pública.
La Dirección de Informática avanza en la idea de abandonar de modo definitivo las Acordadas en soporte papel. Para ello se encuentra realizando una prueba piloto Justicia a través de Correo Electrónico Institucional.
La Corte Provincial zanjó un conflicto negativo de competencias entre la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial y el Juzgado Contencioso Administrativo de Capital, asignando a la primera la obligación de entender en una Acción de Amparo presentada por una particular contra el Poder Ejecutivo.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el planteo de Apelación presentado por el Movimiento Vecinal Correntino, que cuestionaba la no adjudicación del cargo de Defensor de los Vecinos.
Este mediodía juró la doctora María Gabriela Romero Feris, quien a partir de hoy queda a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo N°1 de esta Capital.