En virtud de la grave situación de anegamiento que sufre la ciudad de Goya, cabecera de la segunda Circunscripción Judicial, el Superior Tribunal de Justicia dispuso declarar para el día de la fecha feriado judicial, con suspensión de términos.
El STJ volvió a solicitar al Poder Ejecutivo la habilitación de partidas presupuestarias para hacer frente a los gastos que demanda la implementación del fuero contencioso administrativo, que comenzará a regir el primer día hábil de febrero próximo.
En vistas a cumplir con la garantía de la doble instancia, el STJ sostuvo que la Junta Electoral deberá resolver en primer término el planteo presentado por el apoderado del Partido Movimiento Vecinal Correntino, Rolando Saúl Baez, quien pretende que su partido adjudique el cargo de Defensor de los Vecinos de la ciudad de Corrientes.
Asumieron en sus cargos nuevos secretarios y prosecretarios en el fuero Civil y Comercial y en el Penal. Juraron también dos psicólogas que se incorporan al Cuerpo Médico Forense y al Cuerpo Médico Interdisciplinario.
La causa de una mujer que cumplió tareas domésticas en una estancia por más de 35 años fue revisada por el STJ, que evaluó como “excesivas” las pruebas que la Cámara con competencia en lo laboral de Goya le exigió que presentara sobre el horario y tiempo de trabajo desempeñado.
Durante la reunión mantenida con el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial el presidente del STJ, doctor Carlos Rubín, no tuvo respuesta definitiva sobre aumentos salariales en lo que resta del 2009, pero si adelantó que el presupuesto para el año entrante elaborado por el Poder Judicial contempla incrementos.
La Corte Provincial rechazó por inconducente el Recurso de Casación presentado por un hombre acusado de abusar sexualmente de la hija de su concubina. Aunque la defensa cuestionó la inferencia probatoria “ilógica” realizada por el STJ, los ministros evaluaron fundamentalmente los exámenes psicológicos de la menor, que con el paso del tiempo aun presentaba trastornos de conducta hacia el sexo opuesto.
El Superior Tribunal de Justicia convoca a inscripción para integrar el listado de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público Sustitutos. Podrán participar quienes hayan aprobado concursos en el Consejo de la Magistratura, magistrados y funcionarios del Ministerio Público jubilados y abogados en el libre ejercicio de la profesión.
Estudiantes del primer año del Ciclo Superior del Instituto Hispanoamericano de la ciudad de Goya fueron recibidos por el presidente de la Corte Provincial, doctor Carlos Rubín, en su visita al Superior Tribunal de Justicia.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó un recurso de casación interpuesto por un agrimensor que querelló a una colega por injurias en el marco de un conflicto por escrituras contradictoras en el terreno de una escuela de Ensenada Grande, San Cosme.
Integrantes de la Comisión Directiva del SITRAJ presentaron al presidente del STJ, doctor Carlos Rubín, su interpretación acerca de la aplicación que el Ejecutivo Provincial ha realizado en los años 2008 y 2009 sobre los fondos que le corresponden a la Justicia, con vistas a la confección del Presupuesto 2010.
El Sistema de Gestión Integral de Administración de Justicia (SIGIAJ - IURIX alcanzó ya a 1.718 usuarios en las cinco circunscripciones, según datos proporcionados por el Area de Informática, cuyos directivos participaron del II Congreso Nacional de Justicia y TIC’S.
El doctor Mario Férnández Corona asumió este jueves en titular del Juzgado Civil y Comercial N° 8 de la Capital.
El Superior Tribunal de Justicia ratificó su competencia originaria en la resolución del conflicto de poderes entre el Estado Provincial y el municipio de Paso de los Libres, el cual planteó la inconstitucionalidad del artículo 231 de la Constitución Provincial que refiere al tope de la coparticipación municipal.
La Corte provincial fijó posición respecto a quien imparte directivas a la autoridad policial durante la etapa prejurisdiccional. Aunque el ordenamiento actual de la provincia establece que ésta obedece tanto al Juez como al Fiscal, la doctrina pondera el control que ejerce éste último.
Los directivos del área de Informática del Poder Judicial de Corrientes expondrán en el II Congreso Nacional de Justicia y TIC’S sobre la implementación del Sistema de Gestión Integral de Administración de Justicia.
El STJ declaró la nulidad de la sentencia de la Cámara en lo Criminal de Paso de los Libres en la que se absolvió a un periodista de esa localidad del delito de injurias iniciado por un abogado a raíz de comentarios que el primero habría efectuado en relación al cobro de honorarios en la causa La Polaca. La causa deberá ser juzgada por un nuevo tribunal.
El doctor Carlos Rubín fue recibido este martes por monseñor Andrés Stanovnik, con quien mantuvo un breve encuentro, en el que se ratificó la predisposición de colaboración de las instituciones a las que ambos representan.
El Consejo de la Magistratura difundió la convocatoria a cubrir seis cargos vacantes en las ciudades de Corrientes, Saladas, Goya y Mercedes. El plazo de presentación de legajos se extiende del 7 al 21 de octubre.
Como ejecutores de las órdenes emanadas por los magistrados, los oficiales de justicia enfrentan a diario situaciones de violencia verbal y física en el cumplimiento de su función.