El Tribunal Oral Penal N°2 publicó los fundamentos de la pena de prisión por siete años impuesta mediante la sentencia N° 309. En la misma se condenó al periodista en la causa caratulada “p/ abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con abuso sexual simple”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el recurso de la parte recurrente girando las actuaciones con el fallo suscripto en fecha 01/06/2023 por los ministros, doctores Rosatti Horacio Daniel, Maqueda Juan Carlos, Rosenkrantz Carlos Fernando y Lorenzetti Ricardo Luis, en los autos caratulados: “CSJ 1875/2017/RH1 GREGORIO, CÉSAR GASTÓN S/ SUP. HOMICIDIO SIMPLE UNA VEZ REITERADO EN CONCURSO REAL.”
Lo dijo en el marco de la publicación de la exitosa colección denominada; “Derechos humanos, Reglas de Brasilia y justicia de género” que compila ensayos académicos de juezas y jueces de Argentina y de Perú. El titular del Superior Tribunal de Justicia, Luis Eduardo Rey Vázquez, participó junto con la jueza de la Corte de Perú, Janet Tello Gilardi, como compilador de esta obra colectiva publicada por el Poder Judicial de Perú.
El Tribunal de Juicio de esa ciudad integrado por los doctores Jorge Alberto Troncoso, como presidente y Juan Manuel Muschietti y Ramón Alberto Ríos como vocales declaró la responsabilidad penal para el hombre que abusó de sus hijas desde que eran menores de edad y durante años. Actualmente todas tienen más de 18.
Una trabajadora fue despedida días después de informar verbalmente al jefe que estaría embarazada y reclamó una indemnización agravada. La empresa desconoció esa comunicación y se amparó en que la normativa requería formalidad. La Corte Provincial, por mayoría, entendió que esa exigencia podía ser suplida con otras pruebas y consideró discriminatoria la desvinculación.
Lo dijo el productor teatral y actor que desde el lunes tiene la guarda pre adoptiva del adolescente de 15 años cuya Convocatoria Pública a través de un video realizado por la Oficina de prensa del Poder Judicial que se hizo viral, contó su historia y manifestó sus ansias de encontrar una familia que lo acompañe a transitar el camino de la vida. Hoy, Lucio y José María tienen la posibilidad de fortalecer ese vínculo día a día.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio de la 2da. Circunscripción en la localidad de Goya. Para el caso se tuvo en cuenta la importancia de la declaración de la víctima obrando con perspectiva de género y teniendo en cuenta la protección a personas con discapacidad.
A través de la Convocatoria N° 6/22 se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero del 2024 los exámenes de ortografía. Podrán rendir este examen aquellos aspirantes que aprobaron la prueba de tipeo.
La doctora Carolina Macarrein dictó una medida cautelar para que provisoriamente un perro salchicha de un año sea retirado por su dueña los viernes y permanezca con ella hasta el domingo. Ese día volverá con la ex pareja. Ambos decidieron adquirir la mascota luego de separarse y aportaron económicamente para que "Pope" llegara a sus vidas.
Es el único medio para realizar presentaciones ante los juzgados, tribunales y demás dependencias judiciales habilitados para funcionar en feria conforme Acuerdo Extraordinario N° 11/23. Los módulos FORUM y FORUM INSTITUCIONAL quedarán deshabilitados desde las 23,59 horas del viernes 22 de diciembre hasta las 23.59 del miércoles 31 de enero de 2024.
Son hermanas, tienen 16 y 14 años y viven hace dos en el “Centro Nueva Esperanza”, una institución ubicada en San Cosme. No desean separarse y quieren una familia que las acompañe en el camino de la vida. Tienen sueños, anhelos y esperanzas que dibujan en papeles de colores.
El máximo órgano de justicia de Córdoba envió un reconocimiento al doctor Fernando Augusto Niz, ministro Supervisor de la Justicia de Paz por su compromiso y dedicación que facilitaron el trabajo para que se pueda implementar en esa provincia el Plan Piloto del Programa de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal - hoy Tribunal de Revisión – de Mercedes revocó la suspensión del juicio a pruebas otorgada por el Juez de Instrucción - hoy de Garantías - de la ciudad de Esquina, doctor Jorge Gustavo Vallejos en una causa donde se investiga la presunta comisión de una doble tentativa de homicidio.
Hoy se conoció la sentencia del juicio caratulado “p/ abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con abuso sexual simple” contra el periodista, Federico Soto. Luego de resolver en cuarto intermedio y tras escuchar al imputado el tribunal resolvió condenar a 7 años de prisión al periodista radial Federico Soto. También se le impuso al condenado el impedimento de contacto con la denunciante.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado por los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan, tomó juramento a las doctoras María Gabriela Richini Bueri y María José Ibañez y a los señores Marcelo Fabían Miño y Sofía Carolina Van Domselaar.
Se eliminaron más de 42 mil expedientes y 363 cajas/bultos con documentales internas, correspondientes Juzgados y Tribunales de capital e interior, con orden de eliminación inmediata; calificados por vencimiento de los plazos legales; remitidos para su eliminación extraordinaria prevista en los Acuerdos 06/2018 y 09/2019 y por el Proyecto de Despapelización del Archivo Penal Acuerdo establecido en el Acuerdo 37/2021.
La ex Asesora de Menores e Incapaces de Paso de los Libres fue destituida por el Jurado de Enjuiciamiento por mayoría por mal desempeño en sus funciones en mayo de 2016. Presentó un recurso de casación que fue rechazado por el Superior Tribunal. También se le negó el recurso extraordinario federal, por lo que fue en queja al máximo órgano de justicia de la Nación que le dio la razón a la justicia correntina.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará efectivo con el cobro de los sueldos del mes de diciembre de 2023 y por única vez se abonará un adicional no remunerativo y no bonificable de 75 mil pesos para todas las escalas de la estructura salarial y por contrato de locación de servicios vigente al 31/12/23.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de un hombre y una mujer condenados a 14 y 11 años respectivamente por el robo a un estudiante. Le sustrajeron la mochila con útiles escolares, una campera y un teléfono celular. Utilizaron un arma blanca para amedrentarlo.
Hoy continuó el juicio caratulado; “p/ abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con abuso sexual simple” contra el periodista, Federico Soto. Declaró el imputado y se emitieron los alegatos. Tomó posesión del cargo como co-querellante la doctora Sofía Domínguez. El jueves 14 de diciembre se dictará la sentencia.