El Consejo de la Magistratura resolvió que los concursos actualmente en trámite –iniciados con la Ley N° 5123- concluirán conforme a la nueva normativa reglamentaria de ese instituto, de modo de lograr una transición ordenada entre el anterior sistema y el nuevo régimen constitucional y legal.
La Corte Provincial ordenó modificar temporalmente las subrogancias en los Juzgados Civiles y Comerciales. La resolución rige desde el día de la fecha y hasta tanto se cubran las vacantes en las dependencias 3, 7, 8 y 9.
El Superior Tribunal de Justicia, como parte del proceso de informatización, avanza con la instalación de red informática y tendido aéreo de fibra óptica en la localidad de Mercedes, en la tercera circunscripción judicial.
El Superior Tribunal de Justicia informó a la Cámara Alta que hasta tanto cuente con recursos suficientes y se resuelvan otras prioridades será poco probable poner en funcionamiento las Fiscalías Rurales y Ambientales. La legislación creó en total 68 dependencias judiciales, de las cuales hasta la fecha sólo 19 han podido implementarse.
A partir del primer día hábil de diciembre el Poder Judicial recepcionará las inscripciones de los postulantes a cumplir funciones de Secretarios de Juzgados de Paz en las localidades de San Carlos y La Cruz.
La Quinta Circunscripción judicial se incorpora esta semana al proceso de informatización del Poder Judicial. “Con la implantación del SIGIAJ – IURIX en Santo Tomé culmina la primera etapa y se pasa a la de interconexión”, explicaron los directivos del área de Informática.
Funcionarios judiciales que participaron del II Congreso Nacional de Secretarios Relatores de STJ de Argentina acordaron, frente a la creciente sobrecarga de trabajo, la necesidad de efectuar una revisión profunda de las tareas realizadas en el Tribunal para ajustarlas a la función constitucionalmente establecida en el ámbito de su incumbencia.
Los doctores Mirtha Ramírez Barrios, Carlos Angel Trossero y Néstor Stang asumieron en los cargos de Asesora de Menores N° 2, Juez Laboral N° 2 y secretario del Juzgado de Instrucción N° 4, respectivamente.
El nuevo instituto pretende la participación de organizaciones civiles y particulares en causas de interés general decididas por el Poder Judicial. Si bien los aportes no tendrán carácter vinculante, se destaca especialmente la contribución que desde esos sectores pueden brindar y que servirán como elementos de juicio para que para que la Corte Provincial tome decisiones al respecto.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dejó sin efecto una sentencia de la Corte Tucumana, que había declarado inadmisible el juicio de Amparo iniciado contra la Legislatura de esa provincia por una jueza de Cámara, destituida de su cargo en el marco de un juicio político. En el fallo subyace una defensa de la independencia del Poder Judicial en cuanto garantía de inamovilidad de los jueces y aclara la doctrina sobre la admisibilidad de la acción de amparo.
La Corte Provincial resolvió por Acuerdo 33 abrir la convocatoria para integrar el Régimen de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público Sustitutos. La inscripción podrá realizarse desde el 28 de octubre al 21 de noviembre a las 20:00 horas.
Tras recibir una amenaza que alertaba sobre la presencia de una bomba en el edificio de Tribunales de calle 9 de Julio, el Superior Tribunal de Justicia ordenó la evacuación inmediata del lugar.
Con el juramento de sus integrantes realizado el lunes pasado, el Instituto encargado de evaluar a los aspirantes a ocupar cargos en la magistratura local y en el Ministerio Público se encuentra ya constituido plenamente.
El presidente del STJ, doctor Eduardo Farizano, y el ministro Guillermo Semhan recibieron a los Jueces de Instrucción de Capital, con quienes dialogaron sobre posibles alternativas para la agilizar la investigación penal.
Con la llegada de más de 250 PCs y cuatro servidores a la Dirección de Informática, el Poder Judicial completa la estructura necesaria para finalizar el proyecto de informatización de la provincia.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó la demanda de un viudo que pretendía acceder a la pensión de su esposa luego de haber renunciado a ese derecho en favor de sus hijos. Ante la proximidad de que éstos alcanzaran la mayoría de edad –cuando el beneficio cesa- el viudo inició los trámites para recibirla.
La doctora Cintia Gloria Saltzmann prestó juramento hoy como Juez de Instrucción y Correccional de Paso de los Libres, dependencia que comenzará a funcionar el próximo mes de noviembre.
La Corte Provincial acordó que ante la apertura de un juicio sucesorio, los interesados y sus letrados deberán adjuntar un informe sobre la existencia de Actos de Ultima Voluntad antes de disponerse la publicación de los edictos citatorios. La iniciativa pretende evitar demoras innecesarias en el proceso y de ese modo, optimizar el servicio de justicia.
Los ministros de la Corte Provincial tomaron juramento a la doctora Patricia Armendia, quien se desempeñará como Secretaria Relatora del Juzgado de Ejecución de Condena, que funciona en la Capital correntina.
El Fiscal General de la provincia de Corrientes, doctor César Pedro Sotelo, participó del Encuentro Nacional de Funcionarios Judiciales y Reincidencia, en el que se presentó un nuevo software orientado a lograr una comunicación actualizada y segura acerca de los delitos cometidos en diferentes jurisdicciones. El Fiscal General se reunió con el Ministro de Justicia de la Nación, doctor Aníbal Fernández.