La Juez de Instrucción en feria, Gabriela Aromi de Sommer, y la Juez de Instrucción N° 1, Norma Beatriz Agraso de Caballero, dispusieron medidas de gestión para brindar un mejor servicio de justicia en la causa en la que se investiga el cierre de la financiera Boston Continental.
El Poder Judicial pidió al Ejecutivo que se creen los organismos e instituciones encargados de asegurar y efectivizar la aplicación de la Ley Nº 26.061, de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Al Poder Legislativo le solicitó la sanción de una ley de procedimiento adecuatorio en materia de menores.
El Superior Tribunal de Justicia informa que el cobro de los depósitos judiciales en la sucursal del Banco de Corrientes ubicada en el edificio de Tribunales (Carlos Pellegrini y Salta) se realiza de 8 a 11 de la mañana.
El Instituto se encuentra realizando un relevamiento de los contenidos de los programas que dicta a fin de perfeccionarlos. Su director, el doctor Juan Ramón Alegre, adelantó que la reformulación de los mismos apunta a consolidar una oferta académica con amplias opciones y no esquematizadas por materia o función.
El Superior Tribunal de Justicia autorizó la compra de inmuebles en las ciudades de Goya y Paso de los Libres por la suma de 530.000 pesos para el funcionamiento de dependencias judiciales.
Cuatro nuevos magistrados tomaron posesión del cargo este jueves, en un acto desarrollado en la histórica Casa Lagraña.
Un grupo de pobladores originarios del paraje Yahaveré (Concepción) junto al intendente de Santa Rosa, Juan José Encinas, fueron recibidos por el ministro Guillermo Semhan en el Superior Tribunal de Justicia.
El nuevo servicio del Sistema SIGIAJ IURIX implementado desde el lunes 17 de diciembre en el Poder Judicial permite que los letrados se notifiquen de las resoluciones judiciales o y el estado de las causas vía Internet.
El STJ remitió a la Legislatura un proyecto de Ley de creación del fuero especializado en lo contencioso administrativo y de segunda instancia electoral de acuerdo al nuevo marco constitucional provincial.
El nuevo servicio del Sistema SIGIAJ IURIX que se implementará en pocos días más en el Poder Judicial permite que los letrados puedan notificarse de las resoluciones judiciales o y el estado de las causas vía Internet.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso un adicional de 500 pesos para el plantel del Poder Judicial, que se percibirá en oportunidad en que la provincia haga efectivo el aguinaldo.
El doctor Eduardo Farizano fue reelecto este martes como titular del máximo cuerpo de justicia local.
En consonancia con la reciente iniciativa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes aprobó un Régimen Procesal de Audiencias Públicas, destinadas a escuchar testimonios sobre casos considerados relevantes por el Tribunal.
El Juzgado en lo Civil y Comercial N°7 ordenó a las autoridades del Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCor) que provea a un niño de cinco años la única droga que permite tratar la rara enfermedad que éste padece.
El Juzgado en lo Civil y Comercial N° 6, subrogado por el doctor Miguel Angel Pacella, no hizo lugar a la medida cautelar presentada por el propietario de uno de los locales gastronómicos emplazado en la Avenida Costanera, comercios que el municipio ha intimado a su desocupación.
El alto cuerpo envió a las Cámaras Legislativas para su análisis sendos Proyectos de Ley correspondientes, por un lado al Consejo de la Magistratura y por otro, al Jurado de Enjuiciamiento.
El asesor del Centro de Información Judicial de la Corte Suprema y vocero del Colegio de Magistrados del Poder Judicial de Buenos Aires, Kevin Lehmann, sostuvo que el principal desafío de la Justicia es reducir el desajuste de expectativas que la sociedad tiene para con ésta.
El Poder Judicial de Corrientes relanza su sitio digital. Magistrados, funcionarios, profesionales del derecho y la comunidad tendrán acceso a las noticias e informaciones de la Justicia, en un formato ágil y de navegación sencilla.
El Centro de Mediación del Poder Judicial suscribió un convenio con el Ministerio de Gobierno y Justicia por el cual se capacitará a la planta del personal penitenciario y policial en resolución de conflictos por la vía no litigiosa.
El máximo cuerpo de justicia ratificó el fallo de la Cámara de Apelaciones que había hecho lugar a la acción de amparo presentada por uno de los moradores de Paraje Yahaveré contra la empresa Forestal Andina, que en el 2005 inició la construcción de un terraplén en los Esteros del Iberá. La firma deberá demoler la obra, cuestionada por los habitantes del lugar por su obstaculización del escurrimiento de las aguas.