Con apenas 14 años, Juan Carlos pasó más de la mitad de su vida bajo el cuidado del Estado, esperando lo que todo niño merece: una familia. Este adolescente, afectuoso y lleno de potencial, busca con urgencia un hogar que lo acompañe, comprenda y le ofrezca el amor que necesita para desarrollarse plenamente.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó la sentencia dictada en el 2023 por el Tribunal de Goya confirmando la condena de tres años de prisión al hombre. Se trata de Oscar Antonio Candussi que fue condenado por el delito de homicidio culposo por la muerte del niño de 4 años, José Carlos "Kily" Rivero.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado por los doctores Eduardo Panseri y Guillermo Horacio Semhan tomó juramento a los doctores María del Rosario Buble y Carlos Martín Podestá Nuñez.
Lo dijo en el marco de la visita institucional que realizó el miércoles a las 19 horas en Santo Tomé y el jueves a la 9 de la mañana en Virasoro, junto a la directora de Arquitectura, Natalia Carranza para informar sobre los proyectos de construcción de edificios judiciales propios en esos lugares. Explicó que para el Superior Tribunal de Justicia es una Política Pública contar con edificaciones modernas, amplias, ventiladas para poder brindar un mejor servicio de justicia.
En la madrugada de este jueves, el Fiscal Casarrubia a partir de una denuncia efectuada por la madre de una adolescente presuntamente perdida; y con la autorización judicial de la Juez de Garantías, Dra. Benasayag; llevó adelante un operativo en el que pudo dar con la menor, que se hallaba privada de su libertad.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó, el pasado miércoles, las sentencias dictadas en 2022 por el Tribunal de Goya contra los exintendentes de San Roque, Marcelo Fabián Pelozo, Carlos Guillermo Pelozo y Orlando Raúl Pelozo. Los tres dirigentes fueron hallados responsables de graves incumplimientos de sus deberes en el ejercicio de sus funciones.
También se lo inhabilitó por cinco años de la función pública. Se trata de Julio Emanuel Gómez quien en febrero de 2023 en el Cuartel N° 4 de Bomberos de Corrientes cuando verificaba una Autobomba la puso en marcha sin asegurarse si estaba en cambio y aplastó a su superior que permanecía atrás del vehículo.
El lunes a la mañana declaró el supuesto líder de la organización y durante la tarde respondió preguntas de la querella ejercida por Pablo Fleitas y los defensores Oficiales Andrés Buffil y Joaquín Jorge Sebastián Romero. Hoy continúa con las testimoniales de cinco personas.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 4 de la ciudad de Corrientes, a cargo de la jueza doctora Luisa Carolina Macarrein, lanzó una convocatoria pública dentro de la provincia para encontrar “Familias Recreativas” que deseen brindar amor, contención y un entorno familiar temporal a Nahiara, una adolescente de 14 años que se encuentra institucionalizada desde febrero de este año.
El arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes fue recibido por el Presidente del Superior Tribunal, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y los ministros doctores Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan. En el encuentro intercambiaron experiencias transcurridas durante los 17 años que ejerce como arzobispo y destacó la relación de respeto entre el Poder Judicial y la iglesia.
La Dirección General de Informática del Poder Judicial de Corrientes informó que el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez y Adolescencia y de Paz de Santa Rosa resolvió suspender las notificaciones del día lunes 25 de noviembre de 2024 debido a problemas en la red informática que afectaron los servicios en la zona.
Lo dijo este lunes 25 al declarar ante el Tribunal de Juicio de Goya y sostuvo; “Todas las empresas se conformaron en forma legal y me difamaron en todos los medios”. El supuesto líder de la organización “Generación Zoe” es juzgado junto a otros cinco imputados. El Tribunal que lo juzga está formado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales. La audiencia continuará esta tarde desde las 18 con ronda de preguntas a Cositorto.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado por los doctores Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan tomó juramento a los doctores Maximiliano Delgado Branchi y María Luján Morilla.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que la primera conmemoración de este día se llevó a cabo en el año 2000. Este día se ha convertido en una de las conmemoraciones más importantes de la agenda feminista a nivel internacional.
El Poder Judicial de Corrientes, en el marco del Programa de Capacitación Permanente en Materia de Género, llevará adelante la jornada titulada “Lo que Lucio nos dejó: Capacitación obligatoria en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, destinada al público en general y desarrollada bajo modalidad presencial y virtual.
Este viernes 22 de noviembre, el Tribunal de Revisión de la ciudad de Mercedes en su integración plena de los doctores Carlos Antonio Martínez, como presidente y Enrique Eduardo Deniri y Jorge Alberto Esper, como vocales; rechazó la impugnación de una de las defensas y ratificó la medida de prisión preventiva impuesta en el caso de presunto homicidio agravado en el que el Ministerio Público Fiscal acusa a dos policías por la muerte de Andrés Bartlett en la ciudad de Goya.
Tras las declaraciones del abogado, doctor Cubilla Podestá, representante de la señora Cufré, en un programa radial el pasado 21 de noviembre, la magistrada a cargo del caso “Cufré contra Piatonni” aclaró que las medidas adoptadas en el marco del expediente responden estrictamente a lo dispuesto por el Código Civil y Comercial (CCC) y no implican discriminación alguna hacia la madre de los menores por su situación socioeconómica.
El presidente del Tribunal de Juicio de Goya, doctor Ricardo Carbajal que juzga el accionar de Leonardo Cositorto y otros cinco imputados informó que la audiencia del lunes 25 de noviembre donde declarará el supuesto líder de la organización podrá ser transmitida en vivo y grabada. La presencia de la prensa fue requerida por el imputado y aceptada por el Tribunal para garantizar el carácter público del juicio. Se permite el acceso a la prensa porque Cositorto no es un testigo sino uno de los imputados en la causa.
La medida la tomó el juez de Garantías de Goya, doctor Darío Ortíz. Se trata de Santiago Emiliano Molina y Sergio Matías Maciel quienes estaban en el móvil policial cuando atropellaron a Andrés Bartlett, el joven que murió en Goya el domingo pasado.
Se trata de las Diplomaturas en; “Diplomatura en Oralidad, Persuasión y Comunicación Efectiva” y “Diplomatura en Desarrollo de Carrera” que tuvieron como docente a cargo al profesor Aníbal Gotelli, especialista en motivación y liderazgo. Fueron organizadas por el Poder Judicial de la Provincia de Corrientes y el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales (CIDEC) con certificación de la Universidad Católica de Cuyo.