El hecho sucedió en Santo Tomé en el 2017. El condenado tomó bebidas alcohólicas en su casa con dos amigos y después de una discusión los mató. Para ocultar el crimen trasladó los cuerpos a lugares alejados.
La actividad se realizó en el marco del Programa de Bienestar Laboral y la “Propuesta Integral de Área protegida” y el “Programa Zona Cardioprotegida” puesta en marcha por el Superior Tribunal de Justicia. El coordinador es el doctor Mariano Saade, integrante del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial y los instructores fueron profesionales de la Cruz Roja Argentina.
La titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°3, doctora Nora Alicia Infante, dispuso que se le suspenda la licencia de conducir a un padre hasta que pague las cuotas alimentarias que adeuda. Además, le impuso realizar un total de sesenta horas de tareas comunitarias en un comedor infantil de la ciudad de Corrientes.
El doctor Oscar Ignacio Dubrez resolvió hoy hacer lugar a la Querella Autónoma solicitada por Andrea Klaus (madre del pequeño) y estableció un plazo de seis meses para la concreción de la investigación probatoria. Se trata del segundo caso en la provincia de Corrientes que se encuadra en el nuevo Código Procesal Penal. El primero fue en Goya.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan tomó juramento a los doctores Rosa Elizabeth Ascona, Carlos Daniel Lorenzo, César Ariel Rajoy, María Celeste Alfonzo y Verónica Laphitz de Bermúdez.
Brindaron su testimonio un perito profesional y una mujer que trabaja en la clínica médica del imputado. El debate seguirá el próximo jueves 10 de agosto a las 9 horas donde se esperan que declaren dos psicólogos.
También ratificaron seis años de inhabilitación especial por el delito de Encubrimiento Doloso de Abigeato. Lo hicieron hoy en Audiencia Oral que garantiza la celeridad e inmediatez de los procesos. Estuvo presidida por el doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín.
A través de la firma “Elizalde Productor Asesor de Seguros” se brindará un servicio integral para todos los edificios del Poder Judicial, tanto Capital como el interior de urgencia y emergencias médicas. La cobertura no sólo abarcará al personal judicial sino también a los auxiliares de justicia y al público en general que concurra a los edificios del Poder Judicial generando una verdadera área protegida para todos los operadores y usuarios del servicio de Justicia. Además se realizarán talleres de capacitación para los empleados y funcionarios.
Desde las 10 horas seguirá el debate donde se juzga el accionar del ginecólogo Gerardo Alejandro Dahse por supuesto abuso sexual gravemente ultrajante. Se espera que declaren dos peritos profesionales y otra testigo.
La jueza, doctora Carolina Macarrein también advirtió al padre de un niño en el marco de un proceso de filiación que elimine el discurso ofensivo hacia la madre ya que en la contestación de la demanda la ofendió en todo su relato con dichos que no aportaron ninguna prueba a la resolución del tema ya que su paternidad estaba probada por el ADN.
El viernes se realizó en la localidad de Paso de la Patria, una charla sobre Mediación Escolar y el Servicio de Facilitadores Judiciales de Corrientes, bajo la Coordinación General del Señor Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación y de los Juzgados de Paz doctor Fernando Augusto Niz.
El juez analizó la causa con perspectiva de vulnerabilidad para que una mujer, en su condición de adulta mayor obtenga la escritura de un inmueble que compró hace seis años y por el cual sólo obtuvo el boleto de compra-venta como único documento.
En tiempo récord, ya que la Convocatoria Pública se lanzó el viernes 7 de julio, receso invernal de por medio, el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4 de Capital recibió múltiples expresiones de deseo de formar una familia con Juliana, Alejandra, Noelia, Cristian, Jeremías, y Camila. El proceso de entrevistas y audiencias comenzará en el mes de agosto.
El juez de Garantías de Goya, doctor Carlos Antonio Balestra homologó un acuerdo entre el fiscal, doctor Francisco Arrúe y el imputado asistido por el defensor oficial, doctor Joaquín Jorge Sebastián Romero mediante el cuál reconoció los delitos y se llegó a una condena efectiva en poco más de siete meses, ya que el hecho ocurrió el 5 de diciembre de 2022.
La nena no asistía a la escuela desde marzo de este año, cuando la madre reportó a las autoridades del establecimiento el acoso escolar por parte de sus compañeros. El Juzgado en lo Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz de San Roque ordenó su inmediata escolarización y el cambio de división. La institución deberá presentar informes mensuales de seguimiento psicopedagógico.
El Superior Tribunal publicó los fundamentos de la ratificación de la pena de prisión perpetua impuesta por el Tribunal de Juicio de Paso de los Libres a Elías Javier Valenzuela. La confirmación de la condena se estableció en Audiencia Oral que garantiza la celeridad e inmediatez de los procesos realizada el 28 de junio.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los ministros doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan tomó juramento a los doctores María Lorena Larghi, Karina Edith Barrios Olivo, Matías Agustín Alcalá y María Florencia Raffin.
La publicación, dependiente de la Corte Suprema de Perú, convocó a la magistratura del país y a la comunidad jurídica nacional e internacional a presentar artículos inéditos sobre Justicia Itinerante.
Estuvo organizada por el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz de la localidad de Mocoretá. Se realizó en el marco del Programa del Servicio de Facilitadores Judiciales de la OEA.
Desde las 8 hasta las 13.30 aproximadamente se llevó adelante la primera jornada del debate donde se juzga el accionar del ginecólogo Gerardo Alejandro Dahse por supuesto abuso sexual gravemente ultrajante. El juicio seguirá el miércoles 2 de agosto a las 10 horas donde se espera la declaración de tres testigos.