La Dirección de Informática informó que el Datacenter y los servicios ya se encuentran operando normalmente.
El Ministerio Público Fiscal a cargo del doctor César Pedro Sotelo desarrolló una investigación clave que sienta precedente y será relevante en las distintas causas que involucran a Leonardo Nelson Cositorto como supuesto líder de la organización y otros imputados
El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales dio a conocer los fundamentos y el veredicto en la causa que se conoce como “Generación ZOE”. Leonardo Nelson Cositorto fue encontrado responsable penalmente como jefe de la asociación ilícita y como coautor por estafa. Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. Y en cuanto a Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina hay un veredicto de inocencia. Luego de un cuarto intermedio inició la audiencia de cesura de pena que continuará el martes a las 8.30hs.
Desde la mañana de este miércoles 19 de febrero se realizaron los alegatos de todas las partes. La fiscalía integrada por Barry y Ballará solicitaron que se declare la responsabilidad penal de los imputados. El querellante, doctor Pablo Andrés Fleitas, adhirió al pedido. Los abogados de los hermanos Medina, Echegaray y Camelino solicitaron la absolución. También la defensa de Cositorto y Batista solicitò la absolución y la nulidad del juicio. El viernes 21 desde las 8.30 luego de brindar la palabra una vez más a los imputados se conocerá el veredicto.
El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales decidieron que el miércoles 19 de febrero aleguen la fiscalía, la querella y las defensas. El viernes 21 luego de brindar la palabra una vez más a los imputados se conocerá el veredicto.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes dispuso la apertura de la Matrícula de Peritos Maestro Mayor de Obras, permitiendo la inscripción de profesionales en esta especialidad
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes declaró de interés el evento organizado por la Fundación Formarte que se realizará los días 14 y 15 de marzo en la ciudad de Resistencia. Las “VIII Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñeces y Género” forman parte de las actividades organizadas para celebrar los 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación.
El hecho ocurrió en abril de 2023. El Tribunal de Juicio Nº 2 compuesto por los doctores Román Facundo Esquivel como presidente y Juan José Cochia y Ariel Héctor Gustavo Azcona como vocales mediante sentencia N°25/25 encontraron culpable a Ramiro Salas de Homicidio agravado por el vínculo en concurso real con homicidio simple.
El Centro Judicial de Mediación del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y la Facultad de Derecho de la UNNE abrieron la inscripción para la formación en mediación correspondiente al ciclo 2025. La propuesta está basada en el programa homologado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y se desarrollará en modalidad semipresencial.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los ministros, doctores Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Eduardo Panseri tomó juramento a quienes fueron designados como secretarios y prosecretarios.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de casación y confirmó la condena dictada por el Tribunal Oral Penal N° 2. Los hechos ocurrieron en la localidad de Tabay entre el año 2008 y 2013. La niña fue abusada por su propio padre desde los 9 y hasta los 14 años.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó un recurso de casación presentado por la defensa de un hombre condenado por abuso sexual simple, amenazas coactivas, exhibiciones obscenas calificadas y robo agravado. De esta manera confirmó la pena de 10 años de prisión impuesta por el Tribunal Oral Penal N° 2.
El debate se desarrollará del 18 al 21 de febrero en la Sala del Tribunal Oral Penal N° 1. Se trata del exdirector del hospital “Eduardo Cicconetti” de Paso de la Patria, acusado de abuso sexual, con acceso carnal a una menor de edad.
El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales decidieron que ese día aleguen la fiscalía, la querella y las defensas. Cada uno tendrá 80 minutos y se pretende terminar en el día.
El hecho ocurrió en Paso de los Libres cuando el hombre desobedeció una orden judicial de alejamiento—emitida en el marco de un proceso por violencia de género— e intentó embestir a un funcionario policial, agrediéndolo con un palo. El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó la sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción, Correccional y de Menores N° 2 de Paso de los Libres.
La dependencia informó que durante el año 2024, gestionó la eliminación de 161.649 expedientes judiciales y 1084 cajas/bultos con documental interna, proveniente de Dependencias Judiciales y Administrativas con asiento en toda la provincia, como también calificadas internamente en el Archivo. En total, se ha destinado a trituración con fines de reciclado la cantidad de 48.740 kg de papel.
Ayer cumplió 9 años y al momento de apagar las velitas, cerró los ojos y deseo con todas sus fuerzas una familia que lo acompañe en su fascinación por el espacio, el idioma extranjero y las computadoras. Las personas que quieran abrazarlo para siempre deben ser de Corrientes Capital con compromiso para ayudarlo a desarrollarse y a vincularse con su hermana de 10 años que también vive en la ciudad. La Convocatoria Pública pertenece al Expte. N.º 255413/24
El intendente de esa localidad Guillermo Osnaghi fue declarado inocente hoy de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y usurpación. Mediante Querella Autónoma fue acusado de haber usurpado un centro gastronómico local. El hecho ocurrió el 1 de abril de 2023.
La Inspectoría de Justicia de Paz anunció el lanzamiento de la Revista “Cultura y Justicia de Paz” una nueva publicación digital dedicada a explorar y promover temas cruciales en el ámbito del derecho. En este marco invitó a juristas, profesionales del derecho y académicos a enviar sus propuestas de artículos para la primera edición. Para obtener las Bases y Condiciones, y/o suscribirse, hay que enviar un correo electrónico a: revistaculturayjusticiadepaz@gmail.com
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez acompañado de los ministros doctores, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Eduardo Panseri tomó juramento a tres prosecretarios.