Durante el acto de jura de los representantes de la Cámara de Diputados, titulares y suplentes que a partir de hoy formarán parte del órgano extra poder, el Jurado de Enjuiciamiento presentará la renovación del micrositio que posee dentro de la Web del Poder Judicial con toda la información relacionada a su funcionamiento.
El STJ declaró inadmisible un recurso presentado por la hija de una mujer que revocó la donación que había realizado a su favor. Sostuvo que la beneficiaria tuvo ingratitud y atentó contra su honor.
En la tercera jornada del debate que se realiza en el Tribunal de Juicio de Mercedes por la muerte de Sergio Abel Canteros y Julio César Canteros se esperaba este lunes la declaración de 7 testigos, de los cuales se desistió de 2. Una profesional que debía testimoniar este lunes lo hará mañana.
El Tribunal de Juicio de Goya, por mayoría, encontró inocente a Ana Clara Velázquez, acusada de homicidio calificado por el vínculo y alevosía. Se ordenó su inmediata libertad. Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer el viernes 12 a las 13 horas.
El Instituto Médico Forense del Poder Judicial realizó a solicitud de la Fiscalía interviniente un estudio interdisciplinario que determinó que la causa del deceso de C.F., alojado en el Hogar María de Nazareth, fue una asfixia mecánica producida por ahorcamiento por lazo, con altas posibilidades de que fuera compatible con una maniobra suicida. La intervención efectuada, primera en su tipo en la provincia, examina de modo integral el proceso de muerte en el marco de la investigación judicial en curso.
Hoy desde las 8.30 continúa el juicio y está previsto el testimonio de tres integrantes de la fuerza de la policía de Corrientes en la causa que se sigue contra Marcelo Mayer, Walter Bruquetas y Carlos Valenzuela por “Supuesto Estrago culposo agravado por poner en peligro de muerte a alguna persona y causar la muerte de alguna persona”.
En la segunda jornada del debate que se realiza en el Tribunal de Juicio de Mercedes por la muerte de Sergio Abel Canteros y Julio César Canteros declararon este miércoles 6 de los 10 testigos previstos por la Fiscalía.
En audiencia oral que garantiza la celeridad e inmediatez de los procesos, el STJ por unanimidad confirmó una sentencia del Juez de Juicio Unipersonal de Goya, doctor Ricardo Carbajal, quien encontró responsable a un trabajador de apoderarse ilegítimamente de ganado vacuno, equino y porcino que debía atender por ser parte de sus labores.
Con los alegatos de apertura, finalizó la primera jornada del debate que se lleva adelante en el Tribunal de Juicio de Mercedes por la muerte de Sergio Abel Canteros y Julio César Canteros en el predio del Gaucho Gil ocurrido el 6 de agosto del 2021. Los 9 procesados se abstuvieron de declarar. Se dispuso un amplio dispositivo policial y asistencia médica para la imputada que cursa un embarazo a término.
La Dirección General de Archivo informó que el 18 de julio de 2022 se llevó a cabo la segunda eliminación de expedientes y documental interna provenientes tanto de Juzgados de la Capital como del interior la provincia.
El martes 2 de agosto a las 8 horas dará inicio en el Tribunal de Juicio de Mercedes el debate oral por la muerte de Sergio Abel Canteros y Julio Cesar Canteros ocurridas el 6 de agosto del año pasado en el predio del Gaucho Gil. El caso llega a juicio un año después de ocurrido el hecho, que se tramitó enteramente bajo el nuevo Código Procesal Penal.
La inscripción es a través de la página Web del Poder Judicial desde la 00 horas del 2 hasta las 24 horas del 17 de agosto de 2022. Para eliminar barreras y facilitar que todos los interesados tengan la misma posibilidad de participar, el Superior Tribunal decidió que los exámenes se tomarán en cada lugar donde se requiera personal.
El hecho sucedió en noviembre de 2021 en Esquina y por tramitarse en su totalidad bajo el nuevo Código Procesal Penal llegó a juicio antes de cumplirse un año. Está imputada por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía.
La Corte Provincial confirmó parcialmente una sentencia que condenó a la obra social de la provincia (IOSCor) a brindar asistencia psicológica y fonoaudióloga, además de una maestra integradora y psicopedagogía a dos niños con discapacidad de Paso de los Libres.
La Corte Provincial declaró su incompetencia en el amparo planteado por el intendente de Mercedes, Diego Martín Caram, porque según la ley 2903, esa acción puede iniciarse ante los tribunales letrados de cualquier fuero, grado o jurisdicción, con excepción de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral y el STJ. También declaró inadmisible el planteo del Concejo Deliberante.
El ministro de Justicia de la Nación, Martin Soria, aprobó el nuevo programa de formación básica en mediación. En mayo de este año el ministro del STJ de Corrientes doctor Fernando Augusto Niz se reunió con el titular de la cartera y trabajaron para que avanzara la iniciativa que hoy se concreta.
El Juez de Garantías, doctor Darío Ortiz, homologó el acuerdo de juicio abreviado pleno y condenó a A.D.C. a la pena de un año de prisión de ejecución efectiva, por desobediencia y amenazas. En esa misma resolución revocó el carácter condicional del cumplimiento de otra pena de 3 años de prisión y las unificó. El condenado deberá realizar tratamiento psicoterapéutico en su lugar de detención.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°1 de Goya ordenó la rectificación de la partida de nacimiento de un niño emplazándolo como hijo de sus dos mamás e inscribiéndolo con el apellido por ellas elegido.
Los periodistas y comunicadores sociales interesados en cubrir el juicio conocido como “Gauchito Gil” tendrán tiempo de acreditarse hasta el 31 de julio, inclusive. El debate oral se iniciará el próximo 2 de agosto en el Tribunal de Juicio de la ciudad de Mercedes.
Su hijo falleció en el 2015 en un accidente de tránsito cuando estaba terminando de cruzar caminando la avenida independencia y fue embestido por un automóvil que se dio a la fuga. La víctima era marinero y vivía con sus padres. En este marco, las juezas consideraron que el reclamo por pérdida de chance es válido ya que con él se indemniza la posibilidad profesional de progreso, lo que se frustró a partir de la muerte del joven.