Hoy el Poder Judicial inaugura uno de los edificios más modernos de la provincia en la ciudad de Bella Vista, en un acto oficial que cuenta con la presencia de integrantes de la Corte Provincial. La flamante obra contiene dependencias necesarias para el desarrollo de la actividad penal y del Ministerio Público.
Desde las 8.30 están citados a declarar cuatro nuevos testigos en la causa que se sigue contra Marcelo Mayer, Walter Bruquetas y Carlos Valenzuela por “Supuesto Estrago culposo agravado por poner en peligro de muerte a alguna persona y causar la muerte de alguna persona”.
El STJ ratificó la condena de un año de prisión de ejecución condicional y dos años de inhabilitación especial para el ejercicio de la función pública a un policía por apremios ilegales y lesiones leves. El agente redujo a golpes a un ciudadano que lo increpó verbalmente por haber provocado un incidente de tránsito con el patrullero.
El TOP de Goya (hoy Tribunal de Juicio) condenó a 16 años de prisión a V.M.M. por abusos sexuales cometidos contra la hija de su pareja, quien –como resultado de esa situación desde que era niña- tuvo una hija. Para determinar el monto de la pena se tuvo en cuenta que el imputado no se hizo cargo del embarazo e instó el aborto que no se consumó, pero generó complicaciones en el parto. Además endilgó responsabilidades a terceros.
En un fallo dividido el STJ dejó sin efecto un fallo de primera y segunda instancia, y ordenó levantar el embargo que pesaba sobre una jubilada, que tomó una deuda. Por mayoría, los Ministros asimilaron los beneficios previsionales a los del derecho alimentario, que tienden a la cobertura de los riesgos de subsistencia y ancianidad.
Las juezas de la Sala 3, ejerciendo jurisdicción positiva, hicieron lugar a un recurso de apelación presentado por una mujer, que denunció en la primera instancia que pese a la restricción de acercamiento dictada por la jueza, su ex pareja había vuelto a vivir con ella, recibiendo como respuesta jurisdiccional que ya se había tomado medida protectoria y que se encontraba vigente.
El juez, doctor Edgardo Frutos mediante sentencia N°6/22 declaró que una mujer que denunció a su ex pareja con la que convivió 10 años sufrió violencia psicológica. Ella también lo acusó por violencia económica y patrimonial. En este marco, el magistrado prohibió que hasta tanto no se establezca de quiénes son los bienes adquiridos durante ese tiempo, el hombre no podrá enajenar, disponer, destruir, ocultar o trasladar todo tipo de bien mueble o inmueble registrable.
El Superior Tribunal casó la sentencia de primera instancia que absolvió a Jorge Luis Corona. El hecho ocurrió durante los meses de abril, mayo, junio y julio de 2009 cuando el municipio recibió más de 97 mil pesos en concepto de coparticipación del Fondo Federal Solidario.
Una reciente decisión de la Corte Provincial alcanzó repercusión nacional. Se trata de la sentencia por la cual el Alto Cuerpo ordenó continuar con la demanda de un trabajador sin pasar por la Comisión Médica, ya que en la ciudad donde se originó el proceso –Paso de los Libres- no existe una delegación técnica y no hay accesibilidad a la prestación del servicio.
El Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia de Goya N°2 lanzó dos convocatorias públicas para la adopción de tres hermanos. El varón tiene 16 años y las chicas 15 y 13. Tienen buena salud, estudian y hacen actividades deportivas y recreativas.
En primer lugar está el doctor Mauro Daniel Casco, lo siguen los doctores Ramón Alfredo Muth y Daniela Di Tomaso.
Desde las 8.30 están citados a declarar tres nuevos testigos en la causa que se sigue contra Marcelo Mayer, Walter Bruquetas y Carlos Valenzuela por “Supuesto Estrago culposo agravado por poner en peligro de muerte a alguna persona y causar la muerte de alguna persona”.
El Superior Tribunal de Justicia en tres resoluciones dictadas recientemente decidió en el marco del nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia que ante un conflicto de competencia negativa deberá entender el magistrado que tomó conocimiento del primer problema familiar.
El doctor Gabriel Saade dispuso la protección de un adulto mayor no vidente y en estado de indigencia. Además de internarlo en un geriátrico por 120 días para asegurarle comida y salud, en tanto el municipio construye una habitación para él, el magistrado le explicó quien lo ayudará con el cobro de su pensión y ordenó que sus perros no quedaran abandonados.
El Poder Judicial llamó a concurso abierto para cubrir cargos de médico psiquiatra junior, psicólogo junior y trabajador social junior en el Escalafón Técnico-Profesional para Bella Vista, Saladas y Santa Rosa y las localidades que integran la 2°, 3°, 4° y 5° Circunscripción Judicial. La inscripción se realizará a través de la web desde las 00 horas del 11 de julio próximo hasta las 24 horas del 29 de ese mes.
Por Acuerdo 16/22, punto 10° se llamó a concurso abierto para todos los interesados a formar parte de la Institución en el Escalafón Administrativo. Las inscripciones se realizarán a través de la página Web del Poder Judicial desde la 00 horas del 2 hasta las 24 horas del 17 de agosto de 2022. Para eliminar barreras y facilitar que todos los interesados tengan la misma posibilidad de participar, el Superior Tribunal decidió que los exámenes se tomarán en cada lugar donde se requiera personal.
El Tribunal Oral Penal N° 1 dio a conocer este mediodía los fundamentos de la sentencia por la cual condenó a 14 años de prisión a Cirilo Comisario, al hallarlo culpable del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa. La víctima fue un Nahuel Pedemonte de 22 años, quien quedó incapacitado por daño en la médula.
En primer lugar está la doctora Carmen Mabel Oviedo Lubary, le siguen las doctoras Luisa Carolina Macarrein y Cecilia Analía Fernández.
El viernes 24 de junio de 18 a 21.30 se realizó la primera reunión anual con Mediadores judiciales de los Centros de toda la provincia. En las palabras de apertura, el Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación doctor Fernando Augusto Niz adelantó que en pocos días finalizará el trámite de habilitación que permitirá avanzar con el Programa Básico de Mediación. La oferta académica contará con un programa actualizado en cuanto a la carga horaria, los contenidos, e incorporará temáticas actuales, como ser, la virtualidad y las cuestiones de género entre otras.
El TOP de Goya condenó a 2 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación para conducir por otros 5 a un hombre por homicidio culposo agravado por conducción imprudente. El fallecido era un ex concejal que circulaba en moto violando numerosas normas de tránsito. Los magistrados coincidieron en la imputabilidad, sin embargo, el doctor Ricardo Carbajal discrepó con la calificación jurídica, criticó la doctrina de que culpas no se compensan en derecho penal y formuló consideraciones en términos de imputación objetiva.