8 marzo, 2022 - UNIVERSIDAD AUSTRAL

Reconocimiento al doctor Podestá

La Universidad Austral entregará el 10 de marzo un Diploma de Honor y una Mención Especial al juez de Paz de Mocoretá doctor Luis Jorge Podestá por finalizar la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial con promedio distinguido y por su trabajo final.

8 marzo, 2022 - 8 DE MARZO

Reflexiones sobre el reconocimiento de los derechos de las mujeres

En el marco del Programa “Justicia y Sociedad Civil” las replicadoras doctoras Marisol Ramirez de Schneider, y las licenciadas María Candela Carbajal y Carolina Patricia Beresi abordaron las normativas que dan origen a la conmemoración; los vínculos problemáticos en las relaciones de pareja; y las alertas de violencia simbólica.

8 marzo, 2022 - INFORME DE LA OFICINA DE ESTADÍSTICA Y REGISTROS

Se relevaron y procesaron 2572 casos de violencia familiar y de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Oficina de Estadística y Registros del Poder Judicial dio a conocer un informe que refleja que a lo largo del 2021 se relevaron y procesaron 933 casos de violencia familiar y de género en Capital y 1639 en el interior.

7 marzo, 2022 - FORUM CRIMINIS

Avanza el proceso de validación en dos Circunscripciones Judiciales

Desarrolladores de la Dirección de Informática se encuentran trabajando en la validación del sistema FORUM CRIMINIS en la 3° y 4° Circunscripción. El Software fue diseñado para ofrecer una solución informática integral, garantizando la eficiencia y la transparencia de los trámites públicos y haciendo foco en el logro del cumplimiento de los principios rectores que rigen en el nuevo Código Procesal Penal.

7 marzo, 2022 - STJ

Caso Ruiz Díaz: Confirman pena de 3 años y 8 meses de prisión efectiva por lesiones y desobediencia judicial

El Superior Tribunal de Justicia rechazó un recurso de casación presentado por la defensa de Renzo Ruiz Díaz que golpeó a su ex pareja causándole lesiones graves y luego violó una prohibición de acercamiento.

4 marzo, 2022 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

“Es la primera vez que podemos medir cifras en el fuero” asegura el doctor Panseri

En el marco de la conmemoración del 1° año de implementación del nuevo Código Procesal Penal en la 2° Circunscripción, el Ministro doctor Eduardo Panseri, presentó –junto al Ministro doctor Alejandro Chain- cifras estadísticas de la gestión 2021 correspondientes a las cuatro Jurisdicciones que ya lo aplican. Se iniciaron 11824 legajos de investigación, que derivaron en 26772 decisiones tomadas por los jueces, en 1630 causas. El delito más cometido es el robo simple.

4 marzo, 2022 - TOP N° 1

Causa “Derrumbe”: lectura de querellas y planteo de nulidad

Con la finalización de la lectura del requerimiento de elevación a juicio y el planteo de la querella y acciones civiles, el Tribunal Oral Penal N°1 declaró formalmente abierto el juicio por la muerte de 8 obreros en marzo de 2012. El defensor de Marcelo Mayer presentó un planteo de nulidad absoluta que será analizado en la próxima audiencia.

3 marzo, 2022 - MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

Organismos nacionales resaltan el trabajo por una cultura de paz

La Comisión Nacional de Justicia y la Dirección Nacional de Mediación se hicieron eco de la labor desarrollada en la promoción de prácticas profesionales en el Centro Judicial de Mediación, y la planificación de actividades conjuntas para fortalecer los métodos de prevención, gestión y transformación de conflictos para un mejor acceso a la justicia, respectivamente. En ambas actividades estuvo presente el Ministro Fernando Augusto Niz.

3 marzo, 2022 - TRIBUNAL DE JUICIO DE GOYA

Condenan a 18 y 9 años de prisión a 3 hombres por robo y abuso en Esquina

El Tribunal de Juicio de Goya condenó a 18 años y 9 años de prisión a 3 hombres a quienes encontró culpables de los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego y abuso sexual con acceso carnal en concurso real. Los hechos tuvieron lugar lugar en Esquina en agosto del 2021.

2 marzo, 2022 - FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

“Este nuevo Código da respuestas a los sectores vulnerables” asegura el doctor Rey Vázquez

Esta mañana se realizó el acto de implementación del nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia, que rige ya en toda la provincia. El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, destacó el trabajo coordinado que culminó con la redacción de esta norma y ponderó los beneficios que la misma traerá a los sectores vulnerables: niños, niñas y adolescentes, mujeres víctimas de violencia familiar y género, y conflictos familiares.

2 marzo, 2022 - INFORME 2021

Jurisprudencia publicó 11.263 fallos en la página web del Poder Judicial

La cifra, que surge del informe de gestión 2021 del Área de Jurisprudencia y Biblioteca Central, da cuenta del trabajo anual de las diferentes Cámaras, Tribunales Orales Penales y de la Corte Provincial volcado en resoluciones y sentencias.  Se avanza con la eliminación progresiva del soporte papel y el banco digital de datos.

25 febrero, 2022 - ENCUENTRO VIRTUAL

El doctor Niz avanza en una agenda común con la Dirección Nacional de Mediación

En su calidad de ministro del STJ y Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia y Medios Alternativos de Resolución de Conflictos de JUFEJUS, el doctor Fernando Augusto Niz, diagramó las primeras acciones conjuntas con el titular de la Dirección Nacional de Mediación, doctor Patricio Nicolás Ferrazzano. El doctor Niz valoró la sostenida construcción de una “cultura de paz”, y destacó el creciente interés de estudiantes y profesionales que eligen perfeccionarse en esta materia.

23 febrero, 2022 - PRÁCTICA VOCACIONAL ORIENTADA

Integrantes del STJ participaron de Entrega de Certificados en la Facultad de Derecho

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y los ministros doctores Fernando Augusto Niz y Alejandro Chaín acompañaron a las autoridades de la institución en la entrega de unos 50 certificados a quienes realizaron la Práctica Vocacional Orientada en organismos de Chaco y Corrientes.

23 febrero, 2022 - DESDE EL 1 DE MARZO

Rige nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia para la provincia

El STJ dispuso para el próximo 1° de marzo la aplicación en todo el territorio provincial del nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia. El objetivo es garantizar la tutela efectiva de los derechos en procesos en los que están involucrados niñas, niños o adolescentes, en especial personas en situación de vulnerabilidad. Se modifica la nominación de los Juzgados y se aprobó un nuevo esquema de turnos.

23 febrero, 2022 - AUDIENCIA ORAL

STJ confirma sentencia al femicida de Tamara Salazar

La Corte Provincial –con diferente integración- rechazó  el recurso de casación presentado por la defensa de Raúl Escalante y confirmó la pena de prisión perpetua dispuesta por el TOP N°1. El femicidio Tamara Zalazar ocurrió el 12 de enero de 2016.

22 febrero, 2022 - CATASTROFE ECOLOGICA POR INCENDIOS

El STJ crea un Fondo Solidario y dispone vehículos para traslado de insumos y donaciones

El Superior Tribunal de Justicia creó un Fondo Solidario para la atención inmediata de la emergencia ígnea. Autorizó el uso de Cajas Chicas para la adquisición de bienes y servicios, y el uso de los vehículos oficiales para el traslado de los insumos y donaciones realizadas en el ámbito del Poder Judicial.

22 febrero, 2022 - NUEVO CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

Avanza la despapelización y se fortalece el trámite del expediente electrónico

En el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial que comenzó a regir en toda la provincia el 1° de diciembre de 2021, por  Acuerdo N°3/22 punto 12° se determinó que  a partir del 2 de marzo de este año, los Juzgados y Tribunales de la Provincia de Corrientes que no participan de la prueba piloto deberán ajustar su funcionamiento a determinadas reglas que se describen más abajo.

22 febrero, 2022 - CAMARA DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL

Juzgan con perspectiva de género y revocan imposición de costas

La Sala III de la Cámara de Capital revocó el punto referido a la imposición de costas, las impuso al exesposo y eximió a la mujer de tener que pagarlas.

21 febrero, 2022 - LEY MICAELA

Exigen capacitación para agentes policiales que intervinieron en la internación de una adolescente

El doctor Daniel Azcona intervino en un caso en el que una adolescente con una supuesta alteración psicológica y -por pedido del padre- fue trasladada al hospital local por personal policial, que lo hizo a la fuerza y esposada, donde además la despojaron de sus prendas en presencia de varias personas para sedarla. El magistrado dispuso una entrevista psicológica para la joven y exigió capacitación en la Ley Micaela para los agentes policiales y el padre, en su calidad de integrante de la Prefectura.

21 febrero, 2022 - FALLO DEL STJ

Confirman 18 años de prisión para un hombre que mató a una persona e hirió a otras dos

El Superior Tribunal de Justicia por unanimidad confirmó una sentencia del TOP de Goya – hoy Tribunal de Juicio - que condenó a la ex pareja de una mujer por homicidio agravado por la relación de pareja en grado de tentativa, homicidio simple también en grado de tentativa y homicidio simple.